BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Williams gana 35 millones de dólares en su juicio contra ROKiT
El que fuera patrocinador principal de los de Grove rompió el acuerdo con el equipo aprovechando la pandemia del COVID-19. El equipo Williams consiguió el beneplácito de ROKiT, una empresa de fabricación de teléfonos móviles asequibles, para convertirse en su patrocinador principal antes de la temporada 2019. El acuerdo, firmado en primera instancia por tres años y extendido posteriormente a otros dos, es decir, hasta finales de 2023, permitió a la escudería fundada por Sir Frank Williams, entonces liderada por su hija Claire, conseguir cierta estabilidad económica de la que carecían como consecuencia de su crisis de resultados. Sin embargo, la relación no acabó bien. El acuerdo terminó antes de lo previsto, antes de la temporada 2020 del Mundial de Fórmula 1, que se aplazó meses por la pandemia del COVID-19 después de estar a punto de disputarse los entrenamientos libres del Gran Premio de Australia. Williams, por su parte, no mejoró su situación económica, pasando a ser vendida meses después a Dorilton Capital, lo que provocó la salida de la familia Williams y la entrada de Jost Capito como nuevo CEO. Esta salida de ROKiT dada por el impacto del coronavirus en el Mundial no solo agravó el panorama del equipo de Grove, sino que significó un incumplimiento de contrato. Además de por la salida antes de tiempo, por unas promesas incumplidas, que acabaron en el equipo llevando a la empresa a juicio. Y es que Williams pidió al término de la temporada 2019 un millón de dólares que se le habían prometido, pero el propietario de ROKiT, Jonathan Kendrick, comunicó al equipo que esta cantidad se abonaría en marzo de 2020. Un momento en el que la empresa decidió romper el acuerdo por el no comienzo del campeonato. Mientras que la empresa alegó que los pagos se retrasarían porque no verían ningún retorno de un campeonato que no se estaba disputando, lo cierto es que Williams nunca llegó a ver un dólar del acuerdo que tenían, algo por lo que llevaron a juicio a los patrocinadores. Y, recientemente, los jueces han dado la razón a la escudería británica. Según lo publicado por la prensa inglesa, Williams le ha ganado 35.7 millones de dólares a ROKiT después de que el juez de arbitraje Klaus Reichert, de la Corte de Estados Unidos, haya desestimado los argumentos de ROKiT referentes a que habían retenido los pagos a Williams porque el equipo no había cumplido con sus obligaciones contractuales en base al acuerdo desde el 1 de enero de 2020. Así, Williams se sale con la suya tras instar a que se cumpliera la sentencia a la que se llegó previamente a su favor en un juicio en la Corte de Arbitraje Internacional de Londres durante 2021 y recibe un dinero nada desdeñable de cara a la próxima temporada, un año en el que intentarán recuperar su lugar en la zona media de la parrilla. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...s-juicio-rokit/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:12 AM |