BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA espera que la parrilla quede comprimida en segundo y medio en 2022
Nikolas Tombazis cree que cuando todos entiendan el coche, las brechas se cerrarán El griego descarta un Brawn GP 2.0, pues no hay tanta libertad de diseño como en 2009 El jefe técnico de la FIA, Nikolas Tombazis, espera que al término de la temporada 2022 la diferencia entre el primer equipo y el último sea sólo de un segundo y medio. El griego confía en que la parrilla se comprima en el primer año del reglamento nuevo, una vez que todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no. Tombazis sostiene que los dos principales objetivos de esta normativa nueva son apretar más la parrilla y permitir a los pilotos seguir más de cerca a los coches de delante. Para el final de 2022, la FIA espera que los diez equipos queden comprimidos en segundo y medio, ya que para esas fechas, todos tendrán claro lo que va bien y lo que no funciona. "Es complicado imaginar si seremos capaces de mejorar esta temporada con el primer año de la nueva Fórmula 1 en 2022. Lo importante es que nos hemos puesto dos objetivos a nosotros mismos y lo que queremos es que la parrilla esté más apretada y que sea más fácil seguir a los coches de delante", ha comentado Tombazis en una entrevista con el portal web alemán Auto Motor und Sport. "En este momento, una diferencia de tres segundos separa al primer equipo del último y esperamos que para el final de 2022 sea sólo de segundo y medio. Los coches se alinearán rápido cuando todos tengan claro qué es lo que funciona y qué no", ha insistido. Por otro lado, Tombazis descarta un Brawn GP 2.0 la próxima temporada y recuerda que en 2009 había una gran libertad de diseño en comparación con 2022. De cara a esta normativa nueva, creen que han tomado las decisiones correctas, pero tomarán medidas en caso de que los planes no funcionen según lo esperado. "El fallo de 2009 es que los equipos tuvieron mucha libertad para diseñar y por ese motivo, no cumplimos los objetivos. Ahora hemos puesto las metas correctas y espero cambios en caso de que las cosas no funcionen según lo previsto", ha expresado Tombazis para cerrar. https://soymotor.com/noticias/la-fia-espera...-en-2022-993441 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Propuesta loca de Baréin: clasificar en el circuito corto y correr en el largo
¿Te imaginas clasificar en un circuito para correr en otro? Pues esto es lo que proponen los promotores del circuito de Baréin, que celebrará el primer Gran Premio de la temporada. La idea que han puesto sobre la mesa es, según el portal web Planet F1, ni más ni menos, que hacer la carrera al sprint para decidir la parrilla en el trazado exterior o perimetral, que ya se usó en 2020 para completar el calendario, mientras que la carrera se desarrollaría en el trazado habitual de Gran Premio. Los dos circuitos tienen muchas zonas en común, pero el perimetral evita las zonas más viradas del trazado y acorta el recorrido en casi dos kilómetros –de 5,412 a 3,543 kilómetros– y es mucho más rápido. La Pole de 2020 en el trazado nornal se consiguió a 223,267 kilómetros/hora, mientras que en trazado externo fue a 238,952 kilómetros/hora. Obviamente si los reglajes aerodinámicos para uno y otro trazado son diferentes y se mantiene la regla de parque cerrado desde la clasificación, puede darse más de una sorpresa. Al parecer los entrenamientos y la clasificación se harían en el trazado normal, así como el GP, mientras que el circuito corto sólo se usaría para la carrera al sprint y para conformar la parrilla definitiva del GP. Es difícil que los equipos lo aprueben. Mucho menos cuando estrenarán coches absolutamente nuevos, con unas limitaciones aerodinámicas en teoría muy importantes y aún no los conocerán a fondo ni ellos ni los pilotos. Desde luego no lo aceptarán sin al menos tener la oportunidad de rodar en el trazado corto unas vueltas para tener referencias. Está claro que sería un factor para mezclar las cartas y que pudiera producir alguna sorpresas y esto es lo que busca la Fórmula 1 para intentar favorecer el espectáculo. Los seis circuitos que albergarán carrera al sprint este año son Sakhir, Imola, Gilles Villeneuve, Red Bull Ring, Zandvoort e Interlagos. Ya hace unos años, Max Mosley y Bernie Ecclestone lanzaron una serie de propuestas locas para intentar que la F1 fuera más atractiva –incluso el intercambio de pilotos entre los equipos– que evidentemente se rechazaron. https://soymotor.com/noticias/propuesta-loc...el-largo-993546 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 03:14 AM |