BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Santander patrocinará de nuevo a Ferrari en la F1
El banco español volverá a patrocinar a la escudería italiana a partir de 2022. El mítico patrocinio blanco de Santander que decoró los monoplazas de Maranello de 2010 a 2017 con la presencia de Fernando Alonso en la formación italiana, volverá a verse en las máquinas rojas pilotadas por Carlos Sainz y por Charles Leclerc a partir de la próxima temporada. El acuerdo multianual se ha oficializado el martes al mediodía: Ferrari y Santander correrán juntos de nuevo. El acuerdo entre la entidad cantábrica y el mítico equipo de carreras supone el regreso de una alianza histórica que acompañó a Alonso durante cinco temporadas y que permaneció con Sebastian Vettel y con Kimi Räikkönen hasta 2017. Dicha asociación permitirá que el logotipo de Santander se vea reflejado de nuevo en los coches con sus famosos fondos blancos con letras rojas en los alerones delanteros y traseros. Del mismo modo, también influirá en los monos, en las gorras y en el merchandising del equipo italiano. Eso sí, el patrocinio de la sociedad anónima de Ana Botín, hija y sucesora de Emilio Botín, se vincula con la escudería, por tanto, no será un espónsor individual de Carlos Sainz como sí es Estrella Galicia 0,0. Según la presidenta ejecutiva, Santander se alía con Ferrari como socio ‘premium’ y no como patrocinador principal. Aunque está por ver qué ocurre con Mission Winnow, puesto que la marca de Philip Morris aún no ha confirmado su continuidad para 2022: “Estamos muy emocionados de volver a trabajar con Ferrari y apoyarlos en la transición verde. Nuestra asociación con Ferrari acelerará nuestro progreso común”, ha comunicado Ana Botín, cuya empresa fue el banco líder mundial en financiación de energías renovables en 2020. Por su parte, el presidente de Ferrari, John Elkann, ha aplaudido el pacto multianual con Santander: “Es un honor asociarme de nuevo con una institución financiera global como Santander. Esperamos lograr con ellos nuestro objetivo clave de convertirnos en emisores de carbono neutral en 2030”, ha afirmado el empresario ítalo-americano. Elkann también ha informado que Ferrari contará, además, con el patrocinio del Santander en la Ferrari Competizioni GT y en el futuro Hypercar que estrenará la estructura de Maranello en el Campeonato Mundial de Resistiencia de cara a la temporada 2023. Todo esto hace pensar que la extensión de contrato de Carlos Sainz está a punto de suceder. De hecho, el jefe de la escudería italiana de Fórmula 1 confirmó que se reuniría con el piloto español este invierno para negociar su futuro. Las piezas comienzan a encajar. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...mula-1-ferrari/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Mercedes publica una imagen del coche de 2022, ¿será así el W13?
El monoplaza es muy similar al modelo presentado por la FIA En las imágenes publicadas, el Mercedes mantiene el color negro ![]() Es poco probable que los de Brackley desvelen detalles a dos meses de los test. Así pues, se trata más un mensaje dirigido a fans y rivales. “¡Año nuevo, Mercedes nuevo!”. Así saludó el equipo Mercedes la llegada del nuevo año a través de las redes sociales, donde han mostrado una imagen de cómo podría ser su nuevo coche de 2022, el W13. Pocos piensan que se trate de un avance del W13, sino más bien un anticipo que permita a los fans mantener la llama de la ilusión y sobre todo interiorizar que los coches de 2022 pueden ser bastante diferentes de la maqueta presentada por la FIA. Aunque la imagen tampoco desvela nada de particular. De hecho, salvo detalles, podría ser perfectamente una adaptación de ese ‘F1 estándar’ de la FIA. El hecho de que el coche sea negro, cuando ya se ha anunciado que volverán al plateado que dio el nombre a las ‘flechas de plata’ sugiere que los cambios serán más que notables. El reglamento cambia de forma considerable en cuanto a la aerodinámica, también en cuanto a los neumáticos. Dos aspectos que bastan para diseñar un chasis nuevo, adecuado a estas necesidades. Las nuevas reglas han sido pensadas para intentar favorecer los adelantamientos. Quizás por ello, al menos de momento, no se prescinde del DRS. Los cambios son claros. Los nuevos coches deben causar menos problemas aerodinámicos, es decir, pérdida de carga, a los que les siguen. Las turbulencias serán menores, porque los apéndices permitidos y las alas serán más pequeños o inexistentes, porque el grueso de la carga aerodinámica será generada por el fondo del coche. Así, cuando se sigue a otro coche, la ‘pérdida aerodinámica’ debería ser del orden del 15% -se conserva el 85% de la carga- en lugar del 45% actual. Son coches más pesados, lo que hará que las distancias de frenado aumenten. Contra más aumenten, más posibilidades de adelantar en la frenada habrá. Este aumento, sin embargo, dependerá de la velocidad del paso por curva; si disminuye esta, la distancia de frenado aumenta porque debe reducirse más la velocidad. Los neumáticos serán un factor clave. Al ser de perfil bajo, serán menos sensibles a los cambios de temperatura. La razón es que el neumático se deformará menos tanto al acelerar como al frenar, también por los esfuerzos laterales. Ello hará que disminuyan las fricciones interiores y, por tanto, se producirá menos calor. Por esta razón, los neumáticos -salvo que Pirelli juegue con las características de la goma- deben tener un comportamiento más estable, una menor degradación. Y los pilotos podrán seguir más de cerca al rival que tienen delante sin peligro de que los neumáticos sufran en exceso, lo que favorecerá poder mantener la presión más tiempo. En contrapartida, se perderá un poco el factor diferencial que hasta ahora representaba disponer de unas gomas más frescas, que en la actualidad era uno de los factores importantes para elegir la táctica y sobre todo para ver cambios de posición en los compases finales de la carrera. Pero, ¿de verdad Mercedes ha querido desvelar su coche nuevo? No, desde luego. Todos parten de cero, nadie sabe lo que está haciendo el rival. Y nadie quiere que un adversario pueda intuir por dónde van los tiros. Quizás sea un mensaje subliminar. El próximo año la distancia entre ejes estará limitada a 3,6 metros, bastante menos de lo que tenía el W12 de este año. Mercedes era el equipo que había apostado por la batalla más larga, así que, quizás es quien más tendrá que cambiar con las nuevas reglas. Y el mensaje sería precisamente este: ¡estamos preparados! Y que no les importa que el modelo sea el W13. https://soymotor.com/noticias/mercedes-publ...i-el-w13-993459 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema





































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 04:44 PM |