BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Extreme E desvela los primeros detalles de su formato de carreras
Extreme E desvela los primeros detalles de su formato de carreras El promotor de Extreme E apuesta por un formato de competición totalmente novedoso. Los eventos de Extreme E, denominados X-Prix, contarán don dos rondas clasificatorias, dos semifinales y una final, al estilo rallycross. La alternancia de pilotos masculinos y femeninos, el modo de potencia 'Hyperdrive' y el formato 'Crazy Race' dan un toque personal al campeonato. La serie eléctrica Extreme E ha desvelado el formato de competición que utilizará en su debut en la temporada 2021. Aunque algunos de los detalles de cada evento ya se habían desvelado, el promotor de la serie ha querido apostar por un modelo competitivo único que une algunas de los aspectos claves del Dakar, el World Rallycross o la Fórmula E. Cada carrera ha recibido el nombre de X-Prix y se disputará sobre circuitos de unos ocho kilómetros de longitud, dando así un recorrido de unos 16 kilómetros. Cada manga contará con cuatro equipos de dos pilotos, uno masculino y otro femenino, disputando cada uno una vuelta. El formato de Extreme E está formado por dos sesiones de clasificación con dos carreras de cuatro coches cada una. Los ochos equipos se mezclarán según el resultado de la Q1 en la Q2, dando como resultado que cada formación compite en dos de las cuatro mangas existentes. Con un sistema de puntuación de 3-2-1-0, se definirán las cuatro mejores estructuras que pasarán a la Semifinal 1. Los otros cuatro equipos disputarán la Semifinal 2. Los tres coches más rápidos de la Semifinal 1 pasarán a la gran final, mientras que el cuarto participante será el ganador de la Semifinal 2 (Crazy Race). Aunque el formato está diseñado para ocho equipos, se puede adaptar a más participantes. El programa de cada evento estará dividido en dos jornadas, toda vez que las dos sesiones de clasificación tendrán lugar el sábado, mientras que las dos semifinales y la final se disputarán el domingo. Los equipos contarán en cada manga con un modo de potencia extra denominado 'Hyperdrive', que otorgará un extra de potencia al equipo que 'vuele' más metros en el salto inicial de cada carrera. El orden de participación de los pilotos masculinos y femeninos es libre y el orden elegido por cada estructura será confidencial. El sistema de puntuación global es de 20-15-10-5-4-3-2-1 puntos, con un punto adicional para el equipo que haga el salto más largo. https://www.motor.es/noticias/extreme-e-des...-202067831.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.905 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Extreme E presenta su calendario definitivo para la temporada 2022
El promotor de Extreme E ha presentado el calendario de cinco eventos que define la temproada 2022 del campeonato eléctrico. Arabia Saudí y Cerdeña son las dos citas que se mantienen respecto a 2021. El certamen busca nuevos escenarios en su objetivo climático. Extreme E ha cerrado su primera temporada con el título logrado por Johan Kristoffersson y Molly Taylor. Sin embargo, la rueda no deja de girar y la categoría eléctrica ya pone sus ojos en la 'Season Two'. Una segunda campaña que ya tiene calendario. De hecho, Alejandro Agag y el equipo directivo de Extreme E han presentado su programa para 2022 y lo han hecho con la firme intención de reforzar su objetivo de generar conciencia sobre los problemas del cambio climático y del calentamiento global. Para tal fin, Extreme E ha buscado nuevos escenarios en los que desarrollar la competición, poniendo así el foco en los efectos del cambio climático en otros paisajes y regiones. De hecho, sólo el Desert X-Prix de Arabia Saudí y el Island X-Prix de Cerdeña repiten en el calendario de 2022. De hecho, Extreme E comenzará la nueva temporada en Arabia Saudí entre los días 19 y 20 de febrero. A continuación, el campeonato viajará hasta Cerdeña, prueba que ha sido utilizada en 2021 como escenario para concienciar de los efectos negativos de los incendios forestales y de la necesidad de conversación de la Posidonia oceánica. A partir de ahí, el promotor deja en el aire la ubicación del tercer evento de la temporada con dos opciones antagónicas. La primera pasa por competir en Escocia, en un escenario similar al que ha acogido el Jurassic X-Prix este año. La otra, repetir en el Lago Rosa de Dakar, en Senegal. La elección dependerá en gran medida de las restricciones de movilidad que puedan existir por la pandemia de COVID-19. La recta final del campeonato se define con dos nuevos eventos. El primero de ellos tendrá lugar entre los días 10 y 11 de septiembre en Antofagasta, en Chile. Por su parte, el certamen cerrará sus puertas con una última cita el 26 y 27 de noviembre en Punta del Este, Uruguay. Dos escenarios ampliamente conocidos por Alejandro Agag y su equipo, ya que han formado parte del calendario de la Fórmula E de una u otra forma. La experiencia de la serie de monoplazas en Santiago de Chile y en Punta del Este se dibujan como antecedente necesario para esta elección, si bien Extreme E no ha confirmado qué acciones medioambientales pueden llevar a cabo en ambas ubicaciones. ![]() https://www.motor.es/noticias/extreme-e-pre...-202183692.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 6th May 2025 - 02:34 AM |