BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Aunque aún faltan unos días para terminar el 2020, iniciamos nuestra andadura en este 2021 soñando que será un gran año para todos.
Yo, al menos, así se lo he pedido a los Reyes Magos ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Carreras al sprint en F1: Una guía para que no te pierdas
La Fórmula 1 estrena en Gran Bretaña un concepto innovador, que podría hacerse un hueco en el campeonato si convence. El formato de Gran Premio de Fórmula 1 da un giro de 180 grados en Silvestone (Gran Bretaña) para poner a prueba una nueva estructura de fin de semana, con la introducción de una carrera al sprint que servirá de clasificación para el GP en formato tradicional del domingo. Los horarios elegidos son de lo más peculiares, y los pilotos y equipos están expectantes ante lo que pueda dar de sí esta nueva fórmula. ¿Qué son y por qué hay carreras al sprint en la F1? Se celebrarán dos carreras por fin de semana, una de 100 kilómetros de distancia el sábado (sprint) y otra en formato 'tradicional' el domingo. Primera prueba, en Silverstone (Gran Bretaña) en julio de 2021 Habrá una clasificación tradicional el viernes por la tarde para formar la parrilla de la carrera al sprint Los resultados de la carrera al sprint darán forma a la parrilla del domingo; neumáticos de libre elección (no con el compuesto de la Q2 como en la clasificación tradicional) y sin parada en boxes obligatoria: al límite desde el inicio El ganador de la carrera al sprint se llevará 3 puntos, el segundo 2 y el tercero, 1. El vencedor saldrá desde la pole el domingo, con el neumático que desee. Arriesgar tendrá recompensa, pero también será peligroso: un abandono mandará al piloto al fondo de la parrilla Se pone a prueba por primera vez en Silverstone, pero luego hará también en dos circuitos más esta temporada: Italia y ¿Brasil?. Posibilidad de aplicarlo también en 2022 Desde la llegada de Liberty Media al mando, en 2017, los directivos de esta empresa promotora de deportes y eventos de categoría mundial, han tratado de reformular el actual formato de Gran Premio de F1, que se ha mantenido - más o menos - invariable durante toda la historia de la categoría reina, al menos en la estructura Entrenamiento-Clasificación-Carrera. Después de valorar la introducción de una segunda carrera con parrilla invertida que no gustó a los equipos o eliminar la jornada del viernes, se alcanzó un acuerdo para esta temporada. Una de las claves para convencer a los equipos de poner a prueba este nuevo formato era que 2021 debía ser un año "aburrido" al no haberse dado un cambio importante en el reglamento, pero con lo que nadie contaba es con que Red Bull estaría tan fuerte. Pero, más allá de eso, lo que la F1 quiere es probar un nuevo formato que anime a los aficionados a sentarse ante la televisión durante los sábados, jornadas cuya audiencias han caído en picado en los últimos tiempos dado el dominio de Mercedes ahora... y de Red Bull anteriormente. Por ello, la F1 lo que propone es un formato de Entrenamientos-Clasificación tradicional-Entrenamientos-Carrera al Sprint y Gran Premio. La carrera al sprint se celebrará el sábado y los pilotos podrán ir al límite para fijar su posición en la parrilla del día siguiente. Los errores se pagarán caros, pero los beneficios de afrontar riesgos también serán altos para equipos como Alpine, Aston Martin Williams, Alfa Romeo... que, habitualmente y, a una vuelta, suelen estar al fondo de la parrilla y ahora tendrán dos salidas. Calendario Fórmula 1 2021: Fecha de todas las carreras Carrera al sprint de 100 kilómetros de distancia... y por la tarde El fin de semana del Gran Premio de Gran Bretaña comenzará con una primera sesión de entrenamientos libres el viernes por la tarde (15:30h - 16.30h), que servirá para que los pilotos tengan una primera toma de contacto con la pista. Tras estas primeras pruebas, esa misma tarde a las 19:00h, dará comienzo la sesión de clasificación en su formato habitual de Q1, Q2 y Q3, que formará la parrilla para el día siguiente. El sábado, la actividad en pista comenzará con los Entrenamientos Libres 2, a las 13:00h. En esta sesión de una hora de duración los pilotos se prepararán para el plato fuerte de la jornada, la oficialmente conocida como "Sprint Qualifying (Clasificación al sprint)", que todos conocemos como carrera al sprint. En una corta carrera de 100 kilómetros de duración (el tercio de lo habitual), pogramada para las 17:30h de la tarde, los pilotos lucharán por su posición en parrilla en la carrera del domingo y, si las cosas van bien, por sumar 3, 2 o 1 punto si acaban en alguna de las tres primeras posiciones. Los pilotos podrán montar los neumáticos que deseen, e ir al límite para lograr el mejor resultado posible, sin necesidad de parar en boxes. No habrá más actividad en pista hasta casi 24 horas más tarde, cuando se celebrará el Gran Premio de Gran Bretaña en su formato tradicional: carrera de 300 kilómetros de distancia en la que puntuarán los 10 primeros. El formato de la carrera al sprint en Gran Bretaña Día Sesión Hora inicio Distancia/duración Viernes 16 julio 2021 Entrenamientos Libres 1 15:30h 1 hora Viernes 16 julio 2021 Clasificación (formato tradicional) 19:00h 1 hora Sábado 17 julio 2021 Entrenamientos Libres 2 13:00h 1 hora Sábado 17 julio 2021 Carrera de clasificación al sprint 17:30h 100 kilómetros Domingo 18 julio 2021 Carrera GP Gran Bretaña 16:00h 300 kilómetros Los dos pilotos españoles que compiten en la F1 en 2021, Fernando Alonso y Carlos Sainz, aprueban la celebración de carreras al sprint, aunque en el caso de Sainz, tiene dudas sobre si los resultados serán los esperados. "Una carrera con 17 vueltas y los mismos neumáticos, debería permitirnos empujar más y divertirnos, pero ya se sabe que cuando más fuerte vamos, más difícil se hace adelantar. Veremos cómo resulta", dijo hace unos días Carlos. Alonso, desde el inicio, ha apluadido la introducción de este formato, aunque esera cambios más adelante. "Me gusta probar cosas nuevas y este es un formato que puede darnos sorpresas. Veremos cómo funciona en Silverstone, porque seguro que más adelante se harán cambios. Creo que la clasificación es mejorable, ya que seguimos teniendo una Q1, Q2 y Q3 y será difícil que cambie el orden. Los más rápidos saldrán primeros el sábado y la carrera quedará más o menos igual; y de ahí ya afrontas el domingo". Tanto Sainz como Alonso hacen buenas salidas habitualmente, y eso será clave para lograr un buen resultado también en la carrera del sábado y arrancar desde arriba el domingo si llegan a metan en una buena posición. https://www.autobild.es/noticias/carreras-s...-pierdas-897751 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 09:40 PM |