BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Aunque aún faltan unos días para terminar el 2020, iniciamos nuestra andadura en este 2021 soñando que será un gran año para todos.
Yo, al menos, así se lo he pedido a los Reyes Magos ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El último invento que ayuda a los médicos contra la covid-19, con sello F1
Alpine y Red Bull han trabajado para desarrollar un ingenioso sistema de comunicación Han tardado seis meses en fabricar un prototipo que normalmente llevaría años crear La Fórmula 1 se ha unido para crear un dispositivo para mejorar la comunicación en el ámbito sanitario con tecnologías y métodos propios del Gran Circo. El personal sanitario que se encarga de los pacientes de covid-19 ahora podrá comunicarse mejor con los pacientes y entre ellos con más facilidad, algo que resulta complicado con el EPI –equipo de protección individual– con el que deben trabajar. La Fórmula 1 y el profesor en Medicina de Emergencia Tim Coats han desarrollado un dispositivo, denominado MedicCom, que ayudará a los sanitarios a comunicarse sin trabas, pues los equipos de protección personal que tienen que llevar puestos obstaculizan el intercambio de información. Se trata de un sistema que consiste en un micrófono a la altura de la garganta para amplificar la voz de los sanitarios. Para su desarrollo Coats ha contado con la ayuda de los equipos de F1 a través del Project Pitlane. Dicha organización se creó en 2020 para ayudar a paliar la crítica situación sanitaria, consecuencia de la covid-19. Sus integrantes son los equipos de la Fórmula 1 con sede en Reino Unido. El desarrollo del dispositivo se hizo en seis meses, un plazo de tiempo sin precedentes, que se logró gracias al uso de la maquinaria normalmente empleada en la categoría reina. Posteriormente se crearon hasta nueve prototipos con tecnología de la sede de la escudería Alpine, situada en Enstone. Coats se ha mostrado agradecido con el personal de la Fórmula 1, que ha trabajado con él durante estos meses. Ha asegurado que el prototipo se ha podido fabricar mucho antes de lo que suele ser posible gracias a las tecnologías avanzadas de la categoría reina. "Trabajar con los ingenieros de la Fórmula 1 ha sido brillante. Hemos podido hacer uso de su experiencia en ingeniería eléctrica avanzada y sus instalaciones para crear un prototipo de manera rápida en seis meses, algo que normalmente llevaría años", ha afirmado el catedrático. Por su parte, Bob Bell, asesor estratégico del equipo Alpine, explica que el Project Pitlane no se ha detenido desde que se creó en marzo de 2020. "El Project Pitlane ha continuado el trabajo que empezó, esta vez asistiendo a la Universidad de Leicester para desarrollar un novedoso dispositivo de comunicaciones médicas. Éste asistirá a los médicos del sistema sanitario que lleven equipo personal de protección", ha señalado Bell para cerrar. https://soymotor.com/noticias/ultimo-invent...sello-f1-987930 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 10:03 PM |