BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.888 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
"De más de veinticinco años de experiencia tiene que salir algo bueno. No sólo vivencias, sino también el conocimiento de un medio ambiente concreto y un aprendizaje de los que lo hacen todo deprisa y con poco espacio al error."
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.888 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
850 coupé
Una pregunta sencilla: hacer los F1 bastante mas pequeños, mejoraría las carreras? Una pregunta interesante. Hace poco el MUY experto, enorme conocedor y que sabe 1.000 veces más que yo de carreras Jaime Pintanel me garrocheaba porque piensa algo distinto a mi. Tiene parte de razón, pero creo que no toda. Mi idea es que los coches actuales no solo son demasiado grandes sino, sobre todo, demasiado pesados. El porqué y el cómo forma parte de otra charla más larga y compleja pero creo que a los F1 les sobra casi medio metro de longitud, un paso de anchura y al menos 150 kilos. Su dinámica sería muuuuuuuy distinta. Pintanel, respetabilísimo y que me da cien vueltas, cree que no hay nada mejor que un coche anchísimo y que a su entender eso arrojaría unas carreras mejores. Pues no lo se, es posible, pero… los Formula 2 son más cortos, más estrechos, y arrojan unas carreras fenomenales, a veces mucho mejores que los de la F1. Pienso que a los F1 actuales les sobra peso porque dinámicamente serían más reactivos, con menos inercias, acelerarían antes y podrían frenar después… Bueno, no hace falta ser Einstein para entender esto. Lo de la longitud y anchura se ve claramente en pistas antiguas y pequeñas. Los coches han crecido pero los circuitos no. “Es que en esta pista cuesta mucho adelantar”… ¿Y porqué antes adelantaban más? Pues porque cabían mejor. Es tan sencillo como que si fueran más estrechos tendrían más espacio para adelantarse entre ellos. La longitud también va en este sentido, necesitas más velocidad y empuje para poder rebasar un largo completo de coche. Hay un elemento extra del que no hablo, el aerodinámico, y esa burbuja de aire sucio que resta carga aerodinámica al coche posterior en un adelantamiento. No se en qué medida afecta a esto longitud y anchura. No soy técnico en la materia y carezco de criterio a este respecto, pero me da que no tienen demasiado que ver con el tamaño sino con el tipo de regulaciones aerodinámicas. Antes, cuando los coches eran más pequeños, no había difusor, ni rake, ni derivas en los tambores de los frenos, ni cinco láminas en el ala delantera, etc. Había otra aero y con ello, otro efecto. No se en que medida una cosa —las dimensiones— afectan a lo otro —turbulencias—. Pero si, creo que con coches mas pequeños habría otra dinámica de carreras, y el ejemplo claro es la F2. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 10:01 AM |