BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
"De más de veinticinco años de experiencia tiene que salir algo bueno. No sólo vivencias, sino también el conocimiento de un medio ambiente concreto y un aprendizaje de los que lo hacen todo deprisa y con poco espacio al error."
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
jose1997422
Hola es un honor poder realizarte una pregunta, soy fotógrafo aficionado desde 2017 y mi pregunta es la siguiente, que me recomiendas para mejorar en la fotografía desde las gradas (en Montmeló) actualmente utilizo una Nikon D3400 y un tamron 70-300. Y otra pregunta crees que si realizas las fotos con cámaras analógicas se puede aprender más al pensarte más cada foto? Uh, un honor, que arte, jajajaja. Soy un tío normal, un colega. Nada de honores, el honor si que es mío, pero porque me hagáis caso, eso si que es un honor. El equipo que usas está muy bien para un aficionado y con eso si que puedes hacer fotos más que dignas. El problema que tienes son…. tres: distancia, accesibilidad, y movilidad. Con un 300mm tienes poca capacidad de acercarte a los coches desde la grada. Cuando me preguntan siempre digo “lo mínimo desde ahí es un 300; con un 200 no te comes un torrao”. Aunque lo idóneo desde ahí sería un 500 o un 600 eso no está mal, y se pueden hacer cosillas. La clave reside en saber sacarle provecho de forma creativa. Vas a encontrarte muchos elementos técnicos y arquitectónicos que te jodan las fotos. Vallas, farolas, semáforos, mástiles de banderas, antenas. Baja mucho la velocidad y los emborronas; es la única solución. Y busca huecos en las vallas, o aprende a moverte por zonas desde la que tengas acceso visual a la pista. No es lo mismo que poder moverte por los vales de servicio, pero siempre hay lugares desde los que hacer fotos. Hay un capitulo en un libro de próxima aparición en el que hablo de esto. No se cuando lo sacaré, está a un 90%… pero lleva así año y medio. Las cámaras analógicas pertenecen al pasado. Es complicado encontrar película, revelados, es caro, y va contra natura. Si tuvieras que ganar en MotoGP querrías correr con la moto de Angel Nieto o con la Suzuki que ganó este año? Pues tener l último siempre es mejor, y lo analógico, que tiene sus feligreses está muy bien, pero para cuestiones “artísticas”, creativas, para recrear el sabor visual de aquella época o porque te ayudan a lograr efectos concretos. Cuando me pillé mi primera cámara digital mi avance como fotógrafo fue mucho más rápido. Podía ver mis fotos en el lugar donde las hacía, y así en la siguiente vuelta no la cagaba como lo hacía en el giro anterior. Las cámaras digitales han creado a muchos fotógrafos mucho más rápido que la imagen analógica. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

















































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:34 AM |