BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Crean una F1 femenina: Nace el campeonato 'W Series'
Entre críticas y opiniones dispares, nace el campeonato W Series, un certamen femenino cuyo objetivo es visibilizar el talento femenino en el motorsport y ayudarles a acercarse a la F1. Ninguna mujer compite en la categoría reina desde el año 1976. El nacimiento de una F1 femenina ha estado siempre rodeado de polémica, ya que las mujeres piloto que a día de hoy luchan por sentarse alguna vez en un Fórmula 1 quieren pelear con las mismas armas que el resto de pilotos del mundo sin categorías femeninas de por medio. Ahora nace W Series, un campeonato femenino con el objetivo de permitir a las pilotos mostrar sus habilidades al volante. W Series no nace como un proyecto aislado ni mucho menos, sino con el apoyo de numerosas personalidades relacionadas con el mundo del motor. Sus grandes valedores son el ex piloto David Coulthard, el director técnico de Red Bull F1 Adrian Newey, el ex director de comunicación de McLaren Matt Bishop y Dave Ryan, ex ingeniero de F1, que actuará como director de carrera. Las pilotos inscritas en la W Series competirán entre ellas con monoplazas de Fórmula 3 con chasis Tatuus. El gran atractivo para dar el paso e inscribirse en el certamen es que no será necesario un apoyo económico para correr en el campeonato. Las aspirantes, por otra parte, tendrán que demostrar sus habilidades en un programa de selección en el que serán jueces Newey o Coulthard, que decidirán si éstas consiguen un asiento o no. La primera temporada de la W Series se debe celebrar en 2019 y su calendario estará compuesto por un total de seis citas en Europa. Las carreras durarán 30 minutos y la organización repartirá 1,5 millones de dólares en premios entre las participantes. La campeona se llevará 500.000 dólares, que aseguran desde el campeonato deben ayudar para financiar su camino hacia la F1. Esta cantidad, sin embargo, puede considerarse insuficiente incluso de cara a dar el salto a la Fórmula 3 europea que acompañará a la F1 a partir de la próxima temporada o a la Fórmula 2, pues un buen asiento puede llegar a triplicar el premio para la campeona de la nueva categoría femenina. Mujer saudí prueba un F1 Hay pocas mujeres que compiten en campeonatos de monoplazas. El campeonato W Series aumentará el número en 2019, lo que mostrará el potencial de muchas pilotos, ha declarado Catherine Bond Muir, CEO del campeonato. Estas pilotos se convertirán en estrellas mundiales, modelos para las mujeres de todo el mundo, añade. Coulthard, uno de los valedores del certamen, asegura que creemos firmemente que los pilotos de carreras femeninos y masculinos pueden competir entre sí en igualdad de condiciones si se les da la misma oportunidad, pero a día de hoy las mujeres que compiten alcanzan su techo en la GP3 o Fórmula 3, habitualmente por falta de recursos económicos. Ninguna mujer ha competido en una carrera de Fórmula 1 desde que lo hiciera Lella Lombardi en el Gran Premio de Austria de 1976. Desde entonces, Divina Galica, Desier Wilson o Giovanna Amati la última en 1992 - intentaron clasificarse para una carrera de F1, pero no lo consiguieron. W Series quiere cambiar esto, encontrar a pilotos con talento y darle herramientas para que en un futuro pueda ganar una carrera de F1. Ninguna mujer ha ganado carreras ni el campeonato, nosotros queremos cambiarlo, ha señalado la CEO del recién creado certamen. Las opiniones de las pilotos no se han hecho esperar. Una de ellas, Sophia Floersch, actual piloto de F3, ha señalado a través de Twitter: Estoy de acuerdo con los argumentos, pero para nada lo estoy con la solución. Las mujeres necesitan apoyo y buenos patrocinadores. Quiero competir con los mejores en el deporte. Por favor, comparémoslo con la economía: ¿necesitamos juntas directivas femeninas? No. Nos equivocamos de dirección. Tatiana Calderón, piloto de pruebas del equipo Alfa Romeo Sauber de F1 y piloto de GP3, asegura que sé cuán difícil es para las mujeres encontrar una oportunidad para progresar. Espero que este campeonato ayude a encontrar esas oportunidades para el talento femenino. El nuevo certamen debería arrancar el próximo mes de mayo. Por el momento se desconoce qué pilotos estarán involucradas o quienes están interesadas. Se irá conociendo en los próximos meses, así como el calendario. En cuanto a esto último, lo único que se sabe con seguridad es que al menos una carrera se celebrará en el Reino Unido. https://www.autobild.es/noticias/f1-femenina-w-series-313369 Página Oficial https://wseries.com/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
«Prefiero las carreras que enamorarme” decía Lombardi.
Al rebufo de la piloto italiana de f1 Lombardi, se sitúan Marta García, Belén García y Nerea Martí, las pilotos españolas con ganas de competir en la categoría reina Desde aquel lejano GP de España en 1975 en el que la piloto italiana Maria Grazia Lombardi lograba un increíble sexto puesto, convirtiéndose en la única fémina en puntuar en la categoría reina, tan solo cinco mujeres han logrado participar en la fórmula uno. Es cierto y nos alegra que así sea, las mujeres están presentes en casi todas la áreas de esta categoría capital del automovilismo: prensa, pilotos de pruebas incluso en la directiva de los equipos pero sigue faltando la presencia de una o más pilotos en algún equipo oficial de f1. Hace algunos meses, Hamilton, especialmente reivindicativo en los últimos tiempos, recordó en instagram: «es hora de la primera mujer en F1, espero que la F1 pueda hacer que eso ocurra». Esto lo decía en relación con el éxito de la también británica Jamie Chadwick, primera campeona de las W. Series y vinculada al equipo Williams como piloto de desarrollo. Por otro lado, la directora ejecutiva de W Series,Catherine Bond Muir, ya habla que puede haber una mujer en la F1 dentro de los próximos diez años en recientes declaraciones. Es lógico que cada persona barra para su casa pero lo que es innegable que, además de Chadwick, gran piloto británica, la cantera de pilotos españolas en la actualidad es inmejorable para que pueda producirse en un futuro no lejano su acceso a la f1. No podemos olvidar por supuesto los cimientos que para nuestro país han construido las grandes María de Villota, desafortunada en su accidente cuando era piloto de pruebas de Marussia o Carmen Jordá para Renault en la temporada 2016. El presente es más que prometedor para pensar que sino todas, alguna de estas promesas pueda estar en esa futura formula uno. Así pues conozcamos un poco mejor a estas tres candidatas. Nuestras tres protagonistas no han podido disputar en 2020 las W Series, campeonato íntegramente formado por mujeres, debido a su supresión por el Covid, pero en la temporada anterior cuajaron grandes resultados en sus diferentes campeonatos y ahora coinciden todas en esta categoría. La valenciana Marta García con solo 20 años ya es la veterana, pues disputó la temporada 2019 logrando una victoria y finalizando el campeonato en cuarta posición con 66 puntos. La piloto, nacida en Denia, se proclamó campeona con solo 15 años de la FIA Academy Trophy en Le Mans y del Trofeo Delle Industrie. También ha sido subcampeona de España de karting, acabó novena en la F4 y, aunque en 2018 casi abandona las carreras de monoplazas por falta de presupuesto, la llegada de la W Series femenina le ha permitido seguir compitiendo. Su sueño desde que comenzó en el karting es poder llegar algún día a competir en F1, pero sabe que es complicado. «Es difícil para una mujer, pero si queremos hacerlo bien y estar preparadas físicamente, tenemos que entrenar el doble que los hombres y ponerle horas para poder estar ahí. Por ahora no hemos visto a ninguna chica, pero yo creo que sí que se podría conseguir que una mujer esté un día en la F1″, comentaba para Efe. Otra de las promesas hispanas es Belén García, nacida en el 99, es una piloto que compagina su actividad con ser saltadora de pértiga. Representó a España en el Campeonato de Motorsport Games de la FIA en 2019, en la modalidad de Fórmula 4 y se convirtió en la primera mujer en ganar una carrera europea de esa modalidad, tras ganar en la segunda ronda del Circuito de Navarra. En 2020, la piloto catalana se clasificó para las W Series, pero debido a la cancelación por la pandemia ha participado en una competición de eSports, donde ha finalizado en 8º puesto con 211 puntos. Finalmente es otra valenciana, Nerea Martí, las más joven de todas con 18 años recien cumplidos, la tercera protagonista que va a competir en las W series en esta temporada 2021. Martí comenzó a correr a los nueve años en la pista de karts de alquiler de sus padres, siendo contratada por la Fórmula de Campeones en un intento de ascender a las carreras profesionales. Hizo su debut profesional en el Campeonato de España de Fórmula 4 en 2019, consiguiendo un podio en su primera ronda. Un par de séptimos lugares al final de la temporada la verían terminar decimoquinta en la clasificación empatada a puntos con Belén García. Nerea se clasificó para la segunda temporada de las W Series, un campeonato de Fórmula exclusivo para mujeres. Pero que es lo que se van a encontrar en este 2021 nuestras campeonas. Se han revelado varias noticias dentro del plan de las W series para los próximos meses. En primer lugar durante el mes de abril, del 26 al 30, se producirán cinco días de test en el Circuito Ricardo Tormo en Cheste (Valencia). El test, que se llevará a cabo en el circuito español, dará a la parrilla una valiosa oportunidad para ponerse al día con los coches de Fórmula 3 Tatuus T-318 que usará la serie. Finalmente la otra gran notícia es que las W Series, disputarán ocho rondas de la temporada 2021 durante fines de semana de gran premio de Fórmula 1. Las W Series y la Fórmula 1 llevaban tiempo negociando, y la decisión de separar la F2 y la F3 abre la puerta a otra categoría de apoyo en los grandes premios, lo que repercutirá en la difusión y visibilidad de estas estrellas del automovilismo. https://www.formulaf1.es/66063/prefiero-las...decia-lombardi/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema



































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 12:58 AM |