BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Perfil: quién es Davide Brivio, el nuevo director de Alonso en Alpine F1
Davide Brivio llega a la F1 a través del equipo Alpine tras una larga y exitosa trayectoria en el mundo de las dos ruedas tanto en MotoGP como en el WorldSBK. Alpine confirmó este domingo la noticia adelantada por Motorsport.com: Davide Brivio se convertirá en el director de carreras del equipo. Este fichaje es el último dentro de la reestructuración que está llevando a cabo el Grupo Renault desde la llegada del nuevo CEO de la marca del rombo, Luca de Meo. Brivio se situará en el organigrama justo por debajo del nuevo CEO de Alpine F1, Laurent Rossi, tras la salida del hasta ahora director Cyril Abiteboul, y hará de vínculo entre el francés y Marcin Budkowski, nuevo director de la división deportiva del Grupo Renault. La llegada de Brivio a la F1 no se entiende sin la figura de Luca de Meo. En su etapa como director del equipo oficial de Yamaha en MotoGP coincidió con él cuando cuando FIAT –de la cual era el director de marketing– patrocinaba al conjunto de la marca de los diapasones. Sin embargo, la trayectoria de Brivio en el mundo de las motos viene de mucho más atrás. Nacido en Pistoia (Italia) el 17 de julio de 1963, estudió en el Instituto Villa Greppi de Monticello para programador. Tras casarse con 21 años trabajó en una empresa dedicada al software. A pesar de que su pasión por las motos le llevó incluso a hacer sus pinitos en el motocross con 18 años, era demasiado tarde y decidió tomar otro camino: el de la comunicación. Empezó a cubrir carreras de esa especialidad como divertimento para una pequeña revista de su país, antes de entrar en una agencia de esponsorización y colaborar con la comunicación de pilotos como Fabrizio Pirovano (WorldSBK), de quien se terminó convirtiendo en jefe de prensa. De ahí pasó a coordinar su equipo, antes enrolarse en el conjunto Belgarda (Yamaha) del mundial de las motos derivadas de serie en 1992 y 1993. En 1994 pasó a ser el Team Manager del equipo Yamaha Italia en el WorldSBK, donde permaneció hasta que en 2002 llegó a MotoGP de la mano de la marca de Iwata, desempeñando esa misma labor hasta 2010. Brivio es señalado como gran responsable del fichaje de Valentino Rossi por la marca en 2004. Ambos se conocían de antes, y lo que comenzó como una conversación entre amigos acabó cambiando el rumbo de una compañía que llevaba desde 1992 sin ganar el campeonato en la categoría reina. Con Il dottore llegaron cuatro mundiales de MotoGP y cuando dejó la marca lo hizo dejando la M1 como la moto de referencia de la parrilla con cinco títulos en siete años. En 2011, Rossi se dejó seducir por la oferta de Ducati y Brivio decidió marcharse con él. En ese momento ya se sentía más ligado al de Tavullia que a Yamaha. Debido a la jerarquía ya establecida en Borgo Panigale, el italiano pasó a desempeñar labores como asistente personal dentro de VR46, la empresa del nueve veces campeón del mundo. La fuerte amistad entre ambos les ha llevado incluso a participar juntos en el Rally de Monza. Sin embargo, durante su etapa en la VR46, Brivio comenzó a echar de menos el gusanillo de la gestión y en esas apareció Suzuki. Eso le obligó a separarse del astro italiano y afrontar uno de los retos más importantes de su carrera. La marca de Hamamatsu quería volver a MotoGP tras dejarlo a finales de 2011 a raíz de la crisis económica y le ofrecía capitanear el proyecto desde cero. La marca de la gran 'S' no disponía de los recursos de rivales como Honda o Yamaha y Brivio adoptó una estrategia distinta apostando por talentos jóvenes desde el primer día como Maverick Viñales, Alex Rins o Joan Mir. Desde el regreso de Suzuki a MotoGP en 2015, el proyecto no ha parado de crecer. Un año más tarde Viñales ya conseguía la primera victoria para la marca desde que Chris Vermeulen ganase sobre mojado en Le Mans 2007. El punto culminante llegaba en 2020 con el título de Mir, el primero de los de Hamamatsu desde Kevin Schwantz en 1993, antes incluso de lo que ellos se habían marcado. Tras casi tres décadas en el mundo de las motos, Brivio ha decidido afrontar un nuevo reto en la F1. “De repente se me presentó un nuevo desafío profesional y una nueva oportunidad y al final decidí aceptarla”, comentó tras confirmarse su fichaje por Alpine F1. "Ha sido una decisión difícil. Me siento triste desde ese punto de vista, pero al mismo tiempo siento mucha motivación para este nuevo desafío, que fue la clave cuando tuve que decidir entre renovar mi contrato con Suzuki o comenzar una experiencia completamente nueva". Quienes conocen a Brivio destacan su carácter y su capacidad para dirigir. La F1 se lleva uno los mejores team managers de MotoGP de las dos últimas décadas. Fernando Alonso y Alpine quedan en buenas manos. https://es.motorsport.com/f1/news/perfil-da...paign=widget-22 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema




















































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 10:20 AM |