BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Me permito abrir un tema que está abierto y de actualidad, porque me interesa poder saber la visitas que tiene y así conocer cuanto importa los artículos que subimos a los compañeros del Foro.
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
LOS SALARIOS DE LA FÓRMULA 1
Hamilton es el mejor pago de la parrilla, escoltado por Vettel y Ricciardo Nos quedan 3 carreras para el final de este campeonato. En estos momentos tenemos ya confirmados casi todos los lugares en parrilla para 2021. Solo restan los dos asientos de Haas, y uno en Red Bull, que tienen las plazas vacías del siguiente almanaque. Sin embargo, ya están cerradas las nóminas de pago que recibirán los pilotos. El primero, como era de esperarse, es Lewis Hamilton. El múltiple campeón mundial activó la cláusula de renovación y se convirtió en uno de los sueldos más grandes de la historia del deporte motor. Casi 12 millones por detrás se encuentra Sebastian Vettel. El alemán de Ferrari sostiene los 35 millones de euros incluso apuntando al futuro en Aston Martin. El tercer puesto lo encuentra al conductor de Renault, Daniel Ricciardo. También con futuro lejano a la escudería (marcha a McLaren), el australiano recibe 20 millones de euros. La particularidad es que George Russell es uno de los salarios más bajos de la Fórmula 1. El británico no llega al millón de euros y es llamativo por el interés que despierta su futuro y su gran potencial. Otro de los datos atrayentes es el crecimiento que vienen teniendo los sueldos en los últimos años. La incorporación de Alonso el próximo año llevará a ser una de las parrillas más caras en la historia. Por esto es no menor la idea de la FIA de establecer un tope contractual a partir de 2022, por lo que esta oportunidad es una de las últimas para los pilotos de firmar su contrato jugoso. Esta medida afectaría únicamente a Hamilton, ya que las pretensiones de la organización recaen en que el techo salarial sea de 45 millones de euros. Los equipos ya manifestaron su agrado con esta propuesta, lo que queda por ver es si finalmente los conductores acordarán estas limitaciones o habrá una nueva renovación de pilotos. La nómina completa en euros Lewis Hamilton (Mercedes): 47 millones Sebastian Vettel (Ferrari): 35 millones Daniel Ricciardo (Renault): 20 millones Max Verstappen (Red Bull): 16 millones Valtteri Bottas (Mercedes): 9 millones Charles Leclerc (Ferrari): 9 millones Kimi Raikkonen (Alfa Romeo): 6 millones Carlos Sainz (McLaren): 4.5 millones Sergio Pérez (Racing Point): 4 millones Esteban Ocon (Renault): 4 millones Romain Grosjean (Haas): 2 millones Kevin Magnussen (Haas): 2 millones Alex Albon (Red Bull): 2 millones Lando Norris (McLaren): 1.5 millones Lance Stroll (Racing Point): 1.5 millones Pierre Gasly (Alpha Tauri): 1 millón Daniil Kvyat (Alpha Tauri): 750.000 euros George Russell (Williams): 750.000 euros Nicholas Latifi (Williams): 750.000 euros Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo): 500.0000 euros https://tercerequipo.com/2020/11/los-salari...e-la-formula-1/ Imagino que pilotos como Gasly o Norris, verán incrementados sus salarios... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
5 usuario(s) está(n) leyendo este tema (5 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 30th April 2025 - 10:30 PM |