BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Me permito abrir un tema que está abierto y de actualidad, porque me interesa poder saber la visitas que tiene y así conocer cuanto importa los artículos que subimos a los compañeros del Foro.
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El Toyota 8 gana unas 24H de Le Mans decididas por las averías
Una avería nocturna en el turbo aparta al Toyota 7 de la victoria El Toyota Hybrid TS050 8 ha conseguido su tercera victoria consecutiva en las 24 Horas de Le Mans, en una carrera que se ha decidido de madrugada cuando su unidad gemela ha tenido una avería en el turbo cuando era líder. Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima y Brendon Hartley suman así el tercer éxito de la marca japonesa en la mayor carrera de resistencia del mundo. Los dos Rebellion le han acompañado en el podio. Ha tenido que ser en septiembre y sin aficionados en el circuito, pero la FIA y el ACO han salvado las 24 Horas de Le Mans en el año del COVID-19. La fecha original de junio se tuvo que revisar por la pandemia, pero 59 equipos han respondido a su llamada −60 hasta que Ginetta se echó atrás a última hora−. Una edición que despedía la era LMP1 tal y como la conocíamos para dar la bienvenida a los Hypercars, que debutarán en 2021 para renovar el interés de los fabricantes. Con Toyota como único fabricante en la categoría reina, la pelea por la victoria estaba entre sus dos prototipos, como ha ocurrido desde que Audi y Porsche abandonaron la disciplina. Y ésa ha sido la realidad, aunque desgraciadamente las averías han impedido que los dos TS050 pelearan de tú a tú en igualdad de condiciones. Los Rebellion se han encargado de aportar interés, aunque en un segundo plano. La carrera comenzó el sábado a las 14:30 CEST, media hora antes de lo habitual. El Toyota 7 partía desde la Pole Position después de la actuación de Kamui Kobayashi en la hyperpole del viernes. El Rebellion 1 le acompañaba en la primera fila de la parrilla tras firmar la vuelta de clasificación más rápida de la historia de Le Mans para un vehículo no-híbrido. Consciente de que los TS050 eran vulnerables en los primeros compases porque aún no podían disponer de la potencia eléctrica de sus motores, Bruno Senna atacó con su Rebellion al Toyota de la Pole. Pero Conway se defendió con éxito y asentó al dorsal 7 en la primera posición, mientras por detrás el Toyota 8 comenzaba a apretarle las tuercas al Oreca suizo. Buemi estaba en aquel momento al volante del número 8. No pudo en pista con Senna y espero a su primera parada en boxes para arrebatarle la segunda posición, pero entonces tuvo un pinchazo que le obligó a efectuar un pit-stop adicional. Eso le dejó en cuarta posición, por detrás de los Rebellion, aunque pronto emprendería la remontada. Con una estrategia cambiada tras el pinchazo del número 8, los dos Toyota afrontarían el anochecer intercambiándose la primera posición en función del momento del stint. En condiciones normales, cuando las paradas se igualaban y se veía la clasificación real, el dorsal número 7 lideraba la carrera con algo de margen sobre su unidad gemela. Pero la noche deparaba averías para ambos TS050. El primer afectado fue el dorsal 8, que perdió unos 10 minutos en boxes por un problema relacionado con los frenos. La fortuna le sonrió, porque ocurrió durante un coche de seguridad y tan sólo perdió una vuelta. Regresó a la pista en tercer lugar, por detrás del Rebellion 1. La superioridad del TS050 pronto se hizo manifiesta, y así el dorsal 8 adelantó al Rebellion en apenas unas vueltas para recuperar la segunda posición. La madrugada comenzaba con el Toyota 7 en cabeza de carrera con una vuelta de ventaja sobre el número 8 y el Rebellion 1, y cuatro sobre el Rebellion 3. La carrera se decidió a las 02:30 CEST, cuando el líder sufrió una avería poco frecuente en el turbo. Kamui Kobayashi tuvo que pasar por boxes y los mecánicos invirtieron media hora en sustituirle el turbo afectado, lo que a la postre se tradujo en siete vueltas perdidas. El Toyota 8 tomó el timón de la carrera. A partir de ese momento, los pilotos del número 8 supieron que tan sólo un factor externo podía privarles del triunfo en La Sarthe. Afrontaron el nuevo día con tres vueltas de margen sobre los dos Rebellion, de modo que sólo tenían que limitarse a mantener el coche alejado de los problemas. El Rebellion 1 estaba en una tranquila segunda posición a cinco horas del final, pero entonces todo se complicó. El número 3 le superó cuando Senna hizo una parada en boxes inesperada para cambiar el frontal, una operación que le costó cinco minutos y consumió toda la ventaja que había construido hasta aquel momento. El dorsal 1 volvió justo a tiempo para ver pasar a su compañero, de modo que los R13 se hallaron en el mismo punto del circuito separados por escasos segundos. Los ingenieros de Rebellion intervinieron rápidamente para pedirle por radio al coche perseguidor que se abstuviera de lanzar un ataque, pues querían proteger a toda costa el doble podio. Pero las últimas horas fueron durísimas para el número 3. Primero perdió el segundo puesto por un fallo en el embrague, que se tradujo en paradas en boxes más lentas de lo habitual. Y luego tuvo un accidente en Indianápolis a una hora del final con Louis Deletraz al volante. El coche tuvo que entrar para reparaciones y cayó fuera del podio. A las 14:30 CEST del domingo, un día después de que comenzara la carrera, Kazuki Nakajima cruzó la línea de meta con el Toyota 8 para ganar las 24 Horas de Le Mans. Segundo fue el Rebellion 1 y tercero el Toyota 7, que sacó petróleo del accidente de Deletraz para conseguir un resultado a todas luces imposible en condiciones normales. En LMP2, la victoria ha sido para el equipo United Autosports de Zak Brown. Su unidad 22 ha torcido al JOTA 38, que tras un coche de seguridad en la última hora ha llegado a estar a menos de un minuto. Más desafortunada ha sido la actuación del equipo Eurasia Motorsport, que entre sus filas tenía a Roberto Merhi. Como en anteriores participaciones, Merhi ha acreditado un ritmo de líder hasta que la disparidad en la alineación le ha acabado apartando de las posiciones de honor para terminar 18º en su clase. El GTE-Pro, el triunfo ha sido para el dorsal 97 de Aston Martin Racing, que ha asumido el liderato ya entrado el domingo. El Ferrari 51 de AF Corse ha comandado parte de la carrera, pero finalmente ha terminado en segunda posición. El Ferrari de Miguel Molina, el dorsal 71 de AF Corse, ha visto comprometida su carrera por un pinchazo que le ha costado 10 minutos cuando ocupaba la tercera posición. Lo tenía todo de cara para terminar cuarto, pero el coche se ha quedado parado en pista en la última vuelta y en consecuencia no ha terminado la prueba. Aston Martin ha conseguido el doblete, porque en GTE-Am el honor de la victoria ha sido para el Vantage del equipo TF Sport, con dorsal 90. Ha superado por una vuelta al Porsche 77 del Dempsey-Proton Racing, con el Ferrari 83 de AF Corse en el tercer peldaño del podio. https://soymotor.com/coches/noticias/cronic...ans-2020-980521 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema










































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 3rd May 2025 - 06:50 AM |