BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2020 14 – 15 – 16 de Agosto de 2020 Barcelona, España. Web Oficial del Gran Premio: https://www.circuitcat.com/es/ Coordenadas para Google Earth: 41 34 11.76N, 2 15 28.80E En Google Maps: Circuit de Catalunya En Google Street View: Accesos al Circuit de Catalunya ![]() Circuit de Catalunya Primer Gran Premio: 1991 (1951) Longitud: 4.655m. Duración de la carrera: 66 vueltas (307.104km) Record Vuelta Rápida: 1:18,441 Daniel Ricciardo – Red Bull (2018) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (6) Piloto con más poles: Michael Schumacher (7) Equipo con más victorias: Ferrari (12) Equipo con más poles: Ferrari (13) El circuito. Una vuelta al circuito. Conduce... Valtteri Bottas (2019) Neumáticos elegidos ![]() Ganadores del GP ESPAÑA: Pedralbes 1951 Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo) 1954 Mike Hawthorn (Ferrari) Jarama 1968 Graham Hill (Lotus-Ford) Montjuich 1969Jackie Stewart (Matra-Ford) Jarama 1970 Jackie Stewart (March-Ford) Montjuich 1971Jackie Stewart (Tyrrell-Ford) Jarama 1972 Emerson Fittipaldi (Lotus-Ford) Montjuich 1973 Emerson Fittipaldi (Lotus-Ford) Jarama 1974 Niki Lauda (Ferrari) Montjuich 1975 Jochen Mass (McLaren-Ford) Jarama 1976 James Hunt (McLaren-Ford) 1977 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1978 Mario Andretti (Lotus-Ford) 1979 Patrick Depailler (Ligier-Ford) 1981 Gilles Villeneuve (Ferrari) Jerez 1986 Ayrton Senna (Lotus-Renault) 1987 Nigel Mansell (Williams-Honda) 1988 Alain Prost (McLaren Honda) 1989 Ayrton Senna (McLaren Honda) 1990 Alain Prost (Ferrari) Montmeló 1991 Nigel Mansell (Williams-Renault) 1992 Nigel Mansell (Williams-Renault) 1993 Alain Prost (Williams-Renault) 1994 Damon Hill (Williams) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Michael Schumacher (Ferrari) 1997 Jacques Villeneuve (Williams-Renault) 1998 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 1999 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2000 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 Michael Schumacher (Ferrari) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Kimi Raikonnen (McLaren Mercedes) 2006 Fernando Alonso (Renault) 2007 Felipe Massa (Ferrari) 2008 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2009 Jenson Button (Brawn GP) 2010 Mark Webber (Red Bull) 2011 Sebastian Vettel (Red Bull) 2012 Pastor Maldonado (Williams – Renault) 2013 Fernando Alonso (Ferrari) 2014 Lewis Hamilton (Mercedes) 2015 Nico Rosberg (Mercedes) 2016 Max Verstappen (Red Bull) 2017 Lewis Hamilton (Mercedes) 2018 Lewis Hamilton (Mercedes) 2019 Lewis Hamilton (Mercedes) Parrilla 2019 ![]() Resultados 2019 ![]() PREVIO/CARRERA G.P. ESPAÑA 2019 HORARIOS Viernes. 11:00 Libres 1 15:00 Libres 2 Sábado. 12:00 Libres 3 15:00 Clasificación Domingo. 15:10 CARRERA Meteorología para el Gran Premio de España. Horario de emisión de Movistar TV: http://www.movistarplus.es/formula1/calendario-formula1 -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.081 Desde: 11-March 08 De: San Fernando (Cadiz) Usuario No.: 3.297 ![]() |
Así es el GP de España desde el punto de vista de los neumáticos
La Fórmula 1 espera otro fin de semana marcado por la degradación de los neumáticos en un circuito como el de Barcelona, que siempre ha exigido a los mismos por su gran variedad de curvas. A ello habrá que sumar las temperaturas propias del verano. Las cinco primeras carreras de la temporada mostraron que Mercedes es imbatible… excepto si la degradación de los neumáticos llega a niveles extremos. Fue el caso en Silverstone y podría volver a ser el caso en Barcelona, pues la sede del Gran Premio de España siempre se ha caracterizado por exigir mucho a las gomas. A la variedad de curvas rápidas -que generan mucha carga lateral en los neumáticos- se le unen varias curvas que exigen fuertes frenadas y aceleraciones -lo que provoca mucho estrés térmico-, por lo que el circuito catalán es uno de los test más duros para los neumáticos. ¿Servirá todo ello para poner de nuevo en apuros a Mercedes? ¿Por qué ha elegido Pirelli estos neumáticos? El Gran Premio de España se celebra en el Circuit de Barcelona-Catalunya, un escenario de sobra conocido por todo el paddock. Sin embargo, la edición 2020 tendrá lugar a mitad de agosto por primera vez desde que esta pista acoge el evento. Por este motivo, Pirelli ha nominado los tres compuestos más duros de la gama: el C1 como duro (blanco), el C2 como medio (amarillo) y el C3 como blando (rojo). La designación es idéntica a la de la pasada temporada, puesto que el circuito, calor al margen, supone siempre un gran desafío para los neumáticos por la presencia de curvas con grandes cargas de energía y fuerzas g, como el viraje número 3 o la curva número 9. Características del circuito Los test de pretemporada se celebraron íntegramente en este circuito entre febrero y marzo. Sin embargo, las condiciones registradas entonces no tienen nada que ver con las temperaturas previstas para este fin de semana, al celebrarse el evento en pleno verano. El Circuit de Barcelona-Catalunya fue reasfaltado hace dos años y la pista ha madurado bastante desde entonces. Su superficie, debido a ello, ha recuperando buena parte de las características de antaño. En 2019, todos los pilotos excepto uno se detuvieron en dos ocasiones para cambiar neumáticos en una carrera afectada por largas apariciones del coche de seguridad en su tramo final. El top 5 de la clasificación aplicó cuatro estrategias distintas en una prueba celebrada a mediados de mayo con unas temperaturas del asfalto superiores a los 40 ºC. Mario Isola - responsable de Pirelli en F1 «Barcelona cierra la segunda tanda de tres Grandes Premios consecutivos de esta intensa temporada. Aunque será la tercera vez que los equipos se citan en el Circuit de Barcelona-Catalunya en 2020, las condiciones de este fin de semana serán muy distintas a las de las dos semanas de pretemporada, tanto por el calor, que será más intenso, como por las mejoras en los coches llevadas a la práctica desde los ensayos invernales». «Las altas temperaturas de Barcelona a mediados de agosto incrementarán la degradación térmica en una pista que, ya de por sí, es muy dura con las cubiertas, de modo que resultará capital gestionarlas bien y controlar cualquier tipo de sobrecalentamiento que afecte a la tracción». «Los entrenamientos libres serán determinantes a la hora de valorar el comportamiento de las gomas en estas circunstancias. Como se confirmó en Silverstone, los monoplazas actuales son los más veloces de todos los tiempos, y el Gran Premio de España, nunca antes celebrado en agosto, reúne las condiciones para ser la carrera más exigente con los neumáticos que jamás hemos visto en el Circuit». https://www.motor.es/formula-1/gp-espana-f1...-202069944.html -------------------- "Mi único interés en la vida es mirar al tío que esté a mi lado y poder decirle: piloto más rápido que tú y mi novia está más buena que la tuya". Eddie Irvine.
|
|
|
Mensajes en este tema
































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 09:30 AM |