BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Me permito abrir un tema que está abierto y de actualidad, porque me interesa poder saber la visitas que tiene y así conocer cuanto importa los artículos que subimos a los compañeros del Foro.
-------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
DTM: ¿2020 capitulo final?
La crisis global que sufrimos todos a consecuencia de la pandemia ha agravado aún más a algunos campeonatos automovilísticos que ya arrastraban un importante déficit y cientos de problemas. Ese es el caso del DTM, el histórico Alemán de Turismos, se enfrenta a un momento decisivo que podría llevarle incluso a la desaparición. Nadie quiere estar en el papel que ha de desarrollar el austriaco Gerhard Berger en este preciso momento. El que fuera piloto de F1 rige el DTM en una situación muy complicada. La pandemia ha afectado directamente a la temporada 2020 con la cancelación de pruebas y cambios drásticos en la organización de las restantes teniendo en cuenta las medidas de seguridad de la “nueva normalidad”. A todo ello se le une que antes de iniciar la temporada Audi anunciaba su marcha oficial, con lo que dejaba sólo a BMW como constructor (confirmado en principio hasta finales de 2021) casi único y abocando al campeonato al aburrimiento supremo por falta de competitividad entre marcas y pilotos. Además el DTM no ha planteado en ningún momento una evolución tecnológica acorde a los nuevos tiempos del deporte automovilístico, y por lo tanto ni “electrificación” ni otras alternativas ECO se han estudiado para reactiva al campeonato. 2021 ¿un año de pausa? Con todo este porvenir la duda de si en 2021 es mejor parar y recuperar fuerzas, energía e ideas para regresar en 2022, se ha puesto sobre la mesa hace unos días. Si eso pasara, sería la primera vez desde el año 2000 sin DTM, cuando el campeonato se reinventó tras haber estado inmerso en el ITCC hasta la temporada 96. Pero no parece una idea que le sugiera buenas vibraciones a Berger, que ha salido al paso de las especulaciones hablando directamente con los compañeros de Speedweek. “No creo que funcionara solo hacer una pausa y punto“, explicaba Berger. “Pensemos en cualquier negocio posible, si cerramos lo que hacemos es parar la linea de producción, y luego resulta mucho más costoso y laborioso retomar la actividad tras un largo periodo inactivo. Parar un año el DTM no es una solución ideal. Aunque en este momento no podemos excluirla por completo“. Cambio de reglamento También se ha especulado que una salida a la crisis del DTM podría pasar por un cambio de reglamento técnico, adoptando uno similar a la categoría GT3 de otras competiciones y abriendo así la puerta a nuevos modelos que pudieran competir en igualdad de condiciones. “No quiero decir que sea imposible adoptar a los modelos GT3 en el DTM, pero no me parece que ahora sea la solución que debamos aceptar. Creo que hay otros problemas más urgentes que resolver“, comentaba Berger. Hans-Joachim Stuck, una de las grandes leyendas alemanas del automovilismo también ha propuesto que el DTM debería abandonar los coches actuales y adoptar los GT3 como vehículos principales. Aunque obviamente viéndose obligados a cambiar la filosofía del campeonato para evitar entrar en una confrontación directa frente a la serie actual germana del ADAC GT, uno de los campeonatos nacionales de GT3 más fuertes a nivel europeo en estos momentos. Pilotos a favor del actual DTM Incluso el piloto Marco Wittmann ha expresado su opinión al respecto de la Class One actual del DTM. “Me parece bien si el DTM puede continuar con los modelos actuales porque los pilotos nos divertimos mucho compitiendo con ellos. Me parece la mejor categoría de turismos del mundo con tanta potencia y carga aerodinámica. El campeonato es fantástico y la gente llena las tribunas en los circuitos, Seria un gran error que éste fuera el último año del DTM“. El DTM ha completado la pasada semana cuatro intensas jornadas de test en Nürburgring, cubriendo un total de 19.000 Km entre todos los pilotos que participaron a lo largo de 5.200 vueltas al trazado. Ferdinand Habsburg, el piloto austríaco del equipo WRT Team Audi, fue el encargado de marcar el mejor crono absoluto, llegando a ser incluso más rápido que la vuelta récord del DTM en Nürburgring. Su tiempo fue de 1m 18.911 segundos, el mejor de un coche del DTM en este rápido circuito. https://pitlanetv.com/motorsport/el-dtm-en-peligro/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema




















































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 02:51 AM |