BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenos días a todos, con el permiso de José Manuel Zapico @VirutasF1 me dispongo a subir capítulo a capítulo su libro Fórmula 1 en píldoras
Todos conocemos sobradamente la trayectoria en F1 de Viru, sobre todo como fotoperiodista, pero permitidme una pequeña Biografía. Nacido en la localidad malagueña de Antequera, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, además de estudiar inglés y alemán en la Escuela Oficial de Idiomas. Obtuvo un máster en comunicación y protocolo por la Escuela de Protocolo de Madrid, además de varios cursos relacionados con la Comunicación Audiovisual y sobre todo con la fotografía. En 1988 empezó a trabajar en Canal Sur Radio, donde sigue enrolado como técnico y periodista. Durante los siguientes años trabajó como corresponsal y fotógrafo en diversos medios periodísticos, como El Sol de España, El Mundo, Tribuna, Fortuna Sports o Interviú. En 1998 se enrola por primera vez en un campeonato de automovilismo importante, trabajando para el departamento de comunicación del Open by Nissan, donde estaría hasta 2001. En 2004 y hasta 2006, repetiría trabajo en el Campeonato de España de Fórmula 3 y en el Campeonato de España de GT. Ese último año y hasta 2008 pasó a ser director de comunicación de los campeonatos de España de Supercross, de Freestyle y de Legends Cars. En 2009 aprovechando su experiencia en el mundillo del motor decide fundar la web Virutas de Goma, donde recogió principalmente noticias, opiniones y experiencias personales en forma de historietas o relacionadas con la actualidad de la Fórmula 1. Dos años después deja de lado la web al ser nombrado editor jefe de la web TheF1.com, donde estaría hasta 2012. Durante estos años trabaja también en la radio Onda Cero como corresponsal de F1 en su programa No son horas. En 2013 revive la web bajo el nombre VirutasF1, siendo cerrada recientemente. Desde ese año ha seguido escribiendo de Fórmula 1 en JotDown, Soymotor.es, Diario AS, Motor.es y Extraconfidencial. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿QUE, TE ABURRES Y TE JODEN LOS REGALOS DE PAPÁ NOELP BUENO, PUES AQUI TIENES EL VIRURESUMEN DEL AÑO... 25 Diciembre 2012 No te equivoques, la temporada no acaba cada año tras cada última carrera, sino que acaba en Nochevieja, que es cuando li- quidan los contratos habitualmente. Cuando Virutas pone en su Twitter eso de "tiene menos gracia que un infarto en Nochevieja", no lo dice sólo por la p**a gracia que tiene un altercado sanitario como ese en mitad de las uvas, sino porque hasta ese momento, y con las carreras ya finiquitadas, pueden ocurir ún disgustos como ver a DJ Jaime y El Canijo Buemí sellando la cartilla del paro (que ahora, tras leer esto, deben estar pensando en la madre que me parió). Acaba la temporada deportiva, pero empieza esa loca carrera de representantes, mállaners, patrocineitors, comisionistas, trincones jefes de equipo y hasta... pilotos, La llamada "silly season", o rada tonta", que tantos ardores de estómago suelen dar a tipos como Briatore, Domenicali o Boullier deja cadáveres de pilotos, aupa berbes deportistas y liquida carreras deportivas por igual. En el ciclo de la vida de la F1, hay tres tipos de especímenes: 1.- Los que duran lo mismo que la mosca de la fruta y palman opider 2.- Los que se lo curran y con suerte (y cabeza) se resuelven la vida en unos pocos años Y 3.- los que se tiran la intemerata de años, ganan una buena mortaca y suelen poblar los libros de historia deportiva con mayor o menor acúmulo de gloria. Este año ha sido una mezcla de peli de 007, un lector electrónico Kindle y una viñeta de "Rue del Percebe, 13" (en CarandDriverTheF1.com somos muy multimedia y todo esto cabe en uno de los sacos de los Reyes Magos). Las pelis de 007 son excitantes, salen tías espectaculares, hay emoción, carreras de coches, tíos vestidos de smoking, pero al final siempre gana el bueno. Los guionistas de esta cinta han concedido este año el papel del bueno a Sebastian Vettel; no es que sea especialmente bueno, sino que es que no ha sorprendido a nadie que terminase en lo más alto. Su agente Q, esa especie de Profesor Bacterio -Adrian Newey- le daban lo mejor de su arsenal de inventos y aunque el chico cumple estupendamente con su plan... pues... er... con buena pija, bien se jode. El misil que tiene cclipsa sus manos, cosas que no le ocurre a su compadre Webber, que este año ha tenido una temporada olvidable. Las tabletas electrónicas de Amazon son decepcionantes para muchos: no brillan, hay pocos modelos táctiles, no le llegan al iPad m a la altura del enchufe de la corriente, pero son baratas, efectivas r su tarea y hacen justo lo que prometen: son para leer libros, no Para lanzar cohetes al espacio, Son un poco como el resto de contendiente que no vayan de Red Bull hasta las cejas: hacen lo que pueden, pero apenas arañan la carrocería del RB7 con sus tímidos zarpazos. Tan sólo los siempre ocurrentes McLaren han restado algo de brillo al paseo triunfal de Frigodedoman, y una solitaria victoria en England, sirvieron de premio a los Maranello... el resto, escasas visitas puntuales al cajón... o sea, caca de la vaca. Chicos, si queréis echar la pata a Red Bull hay que darle más vueltas a la olla y sacar algo mejor. Button sorprendió a todos con su constancia, Lewis brilló en un par de ocasiones e hizo el lila demasiadas veces con una agitada vida personal haciendo a honor a su mote, Caballo Loco. Alonso hizo lo que pudo con un hierro colorao malparido, y pocos entienden como en Maranello aún aguantan a Massa con un ano muy chungo. Schumi sigue por detrás de un correoso pero poco excitante Rosberg, los dos con coches más bien flojos y el resto... bueno, el resto a mamar, porque con lo que tienen poco más pudieron hacer. Puede que di Resta con DJ Jaime fueran los únicos a los que salvaremos de la quema por haber brillado con medios limitados. Bien Heikki pero con el T128 podía llegar poco más allá de la panadería. De vuelta a nuestro símil navideño, al final del final, en el comic ibérico vulgarmente llamado tebeo, las impagables viñetas del reputado y permanentemente moroso Ibañez mostraban la vida interna de un edificio sin paredes donde habitaba una especie de "Gran Hermano" de barrio con todas las tipologías posibles; al final del capítulo siempre había un guardia malencarado y bigotudo que con una cachiporra le metía a alguien en la cocorota. En los aporreados tenemos que poner a todos estos que a dia de hoy, día de Navidad están dándose cabezazos contra una tapia porque o les toca la lotería de El Niño, o el año que viene sólo van a poder pilotar su Playstation: Jaime Alguersuari, Sébastien Buem, Adrian Sutil, Vitaly Petrov, Rubens Barrichello, Jerome D'Ambrosio, Bruno Senna, a los que unimos los que siguen en la puerta. Tipos como Gary Paffett que cualquier día ingresa en el Imserso de futuros y posibles pilotos de F1, Marc Gené del que ya olvidamos de la re tina la última vez que tocó pelo, o esa bandada de españoles como Andy Soucek o O Javi Villa -por poner un par de ejemplos, que hay más- que siguen revoloteando por ahí pero que no Encu€ntran la manCra de entrar en e$te Şarao y si la cosita no mcjora, caducarán como un buen vino que se echa a perder sin ser abierto. A cambio obtenemos que los aún espinillosos Ricciardo, Jean Eric Vergne o Charlie Pic ingresan en el club, y vuelven a la carga Nico Hulkenberg y Perico de la Rosa. Todos ellos reciben un volante personalizado como regalo navideño y es por ello que deberíamos alegrarnos... pero claro, ojalá no hubiera sido a cambio de cercenar la testa de otros. Asientos hay los que hay. En cuanto a los equipos, poca cosa ocurrió. Lo más notable fue el brillo técnico de Red Bull, el cambio de manos de HRT y que la FIA para los pies como puede al ingenio de Newey a base de quitarle sus ventajas. El año pasado fue al traer el DRS; en 2012 quitándoles los escapes soplones. A este paso llegará el día que les obliguen a correr con tres ruedas, porque si no volverá a ocurrir lo del dominio rojo aquel de principios de siglo y todo será previsible, como las pelis del espía británico. ¿Cómo, que el año que viene que va a pasar? Si has visto la película "Big', de Tom Hanks, has de saber que en la Virucueva tenemos una máquina igualita con un brujo, al que si le echamos una moneda de lebro, nos adivina el futuro. Se llama El Brujo Lolo y estamos buscándonos dinerillo rascándonos la buchaca. Las respuestas, la semana que viene, cuando se nos pase la cogorza del cava barato que hemos comprado en el Mercadona y ya empieza a tenernos achispados. Mientras, felices fiestas, viruteros... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:48 AM |