BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenos días a todos, con el permiso de José Manuel Zapico @VirutasF1 me dispongo a subir capítulo a capítulo su libro Fórmula 1 en píldoras
Todos conocemos sobradamente la trayectoria en F1 de Viru, sobre todo como fotoperiodista, pero permitidme una pequeña Biografía. Nacido en la localidad malagueña de Antequera, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, además de estudiar inglés y alemán en la Escuela Oficial de Idiomas. Obtuvo un máster en comunicación y protocolo por la Escuela de Protocolo de Madrid, además de varios cursos relacionados con la Comunicación Audiovisual y sobre todo con la fotografía. En 1988 empezó a trabajar en Canal Sur Radio, donde sigue enrolado como técnico y periodista. Durante los siguientes años trabajó como corresponsal y fotógrafo en diversos medios periodísticos, como El Sol de España, El Mundo, Tribuna, Fortuna Sports o Interviú. En 1998 se enrola por primera vez en un campeonato de automovilismo importante, trabajando para el departamento de comunicación del Open by Nissan, donde estaría hasta 2001. En 2004 y hasta 2006, repetiría trabajo en el Campeonato de España de Fórmula 3 y en el Campeonato de España de GT. Ese último año y hasta 2008 pasó a ser director de comunicación de los campeonatos de España de Supercross, de Freestyle y de Legends Cars. En 2009 aprovechando su experiencia en el mundillo del motor decide fundar la web Virutas de Goma, donde recogió principalmente noticias, opiniones y experiencias personales en forma de historietas o relacionadas con la actualidad de la Fórmula 1. Dos años después deja de lado la web al ser nombrado editor jefe de la web TheF1.com, donde estaría hasta 2012. Durante estos años trabaja también en la radio Onda Cero como corresponsal de F1 en su programa No son horas. En 2013 revive la web bajo el nombre VirutasF1, siendo cerrada recientemente. Desde ese año ha seguido escribiendo de Fórmula 1 en JotDown, Soymotor.es, Diario AS, Motor.es y Extraconfidencial. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
EL FERRARI F12 SERÁ ALGO MÁS REVOLUCIONARIO QUE LOS ANTERIORES, PERO... SERA UN POCO MENOS ITALIANO, ESTABAN TARDANDO 21 Diciembre 2012 La Fórmula 1 es Ferrari y Ferrari es la Fórmula 1. Sin el equipo encarnado El Circo sería la mitad de lo que es para pasar a ser. bueno, no una pandilla de majaras que corren en coche, pero si algo bastante menos lustroso. La Scuderia añade memoria, gloria e historia, añade calidad, añade tradición, añade ese 'algo' que hace épicas las cosas simplemente grandes. Si eliminásemos al equipo italiano de la ecuación de la velocidad, el deporte en sí tendría la mitad de peso específico, no sería igual. Los niños piden a los Reyes Magos coches rojos... ni amarillos, ni verdes, ni negros... los quieren rojos y eso es por algo. Siempre se ha de ser respetuoso con lo que haga el equipo uan alpino, porque producto de su trabajo y esfuerzo es la retahila de roleos que guardan en sus vitrinas y el toque de clase añadido que circunda a la formación, pero siendo honestos... no siempre lae las cosas bien. Cuando el Dream Team -Schumacher+Todt+Brawn+Byrlele deshizo, Luca di Montezemolo, en un acto de divismo e patrioterismo dijo que se harían más italianos que nunca y que confiaban a ciegas en su gente para dar continuidad a su quinquenio mágico. Visto el resultado, Monty debe estar pensando ahora mismo que "mardito er dia", porque los resultados desde entonces no han sido desde luego los deseados. Tan sólo salva los muebles el inesperado título de Kimi Raikkonen en 2007, por supuesto que merecido, pero impensable a dos carreras del final de la temporada, enjugan la color de los seis años de sequía roja. El año pasado los de colorao se alegraban de conocerse, se lanzaban flores a si mismos puntuándose generosamente a pesar de no tocar pelo. En realidad el año no fue malo del todo, pero este 2011 se dan un cinco pelao, que era lo que me daban a mi mis profes por pena, para no catearme en la EGB por haber sido un burro todo el año pero no ser mal chico. En este 2011 Ferrari ha marcado un triste récord: su segundo primer piloto, Felipe Massa, no ha pisado el cajón ni una sola vez, lo que indica hasta donde podía llegar ese coche; el añadido es lo que aportan las manos del asturiano. Cuando llegó Alonso, y en las Virutas de Goma primitivas, publicamos un artículo en el que pedimos a los italianos que aprovechasen su llegada para britanizar un poco la cscudería. Que no nos hicieron ni p**o caso era lógico, pero no tanto que tampoco se lo hicieran al chico de Oviedo cuando pidió lo mismo. A finales del siglo pasado, Maranello abrió sus puertas a una esemergente, alemana, dos veces Campeón del Mundo, un tal Schumenauer o no sé qué... y le dijeron "haz tú el equipo, trae a quien necesites, a lu ritmo, sin problemas. Hacemos lo que tú digas. Tardaron en dar con la tecla, pero luego pasaron cinco años nadando en una piscina de champán Mumm... ¡ya no sabían que hacer con tanta sopa amarilla con pompas! ALO vio el cielo abierto al pisar Maranello y pidió en la misma forma. Allí le dijeron que no, que de eso nada, que él se dedicase a conducir lo que ellos le dieran y que eso era lo que habia. Ahora se Arrepienten. El ahora diyorciado Fernando Alonso lleva una década paddock y ya ha trabajado con la mitad de los tíos de uniforme con los que se puede cruzar, así que sabe perfectamente quién funciona y quién no; quién es el bueno... y quién es el mejor. El año pasado el departamento de recursos humanos de Maranello abrió tímidamente la mano para fichar a dos guiris, para colmo ingleses. Dicen que si hablas tres lenguas eres trilingüe, si hablas dos, eres bilingüe, pero si sólo hablas una... es porque eres inglés, y eso es algo que toca enormemente la fibra sensible de los italianos, un pueblo orgulloso per se. Schumacher nunca terminó de gustar entre los locales, jamás empalmó una frase en el idioma de Dante y en el norte hacían bromas con su nombre -Sochmacher-, palabro sonoramente similar a cierta labor placentera de las lumis del Viale Zara la calle más viciosa de Milán, donde como te descuides te puedes volver a casa con un puntazo metio por un travelo cuando creías te ibas a encamar con Miss Marzo. Para fortuna italiana, la FIA ha parado los pies a Red Bull con los escapes soplones para 2012, una asignatura que se le ha dado particularmente mal a la Scuderia, y la prucba vive en Silverstone, localidad británica donde temporalmente estuvieron prohibidos estos chismes. Alonso recabó allí su única victoria este año; el coche no era tan malo, pero estaba lejos de ser óptimo, con atragantamiento febril de escapes halitósicos; sus vuvuzelas, no vuvuzcleaban. Ahora en Maranello tienen el santo de cara porque al enemigo a batir, Red Bull, no sólo les paran los pies suspendiendo esta ventaja tecnológica, sino que al tiempo advierten que 'eso de las alas flexctbles no sera lo mismo en 2012, que las verificaciones serán más duras De hecho en Milton-Keynes ya han dicho que el resto les terminarán dando caza. Por otro lado el propio Alonso ha dicho ayer en se cuentro con la prensa que en el presunto F12 -presumible nombre del carro del año que viene- se han implementado soluciones hasta ahora nunca vistas en un coche colorao. La marcha del más bien poco Imaginativo Aldo Costa ha dado rienda suelta al ingenio de Pat que procedente de McLaren, seguramente tendrá ideas más originales, ideas, a fin de cuentas... técnicos angloparlantes, es que Ferrari debe buscar la excelencia tecnológica, y de entre su gente seguro hay mucho y bueno.. pero probablemente no lo mejor, y lo mejor hay que buscarlo donde esté. No, de evolución, nada, toca revolución, y esa, guste o no guste, va a venir de fuera. Para ello los italianos han tirado de chequera, y inglesas. No, es que sólo funcionen los puesto que no pueden quitarle a los tíos más brillantes a Los Blues Brothers, han ido picoteando por ahí y han pillado a lazo a Jonathan Heal, Ioannis Veloudis, Lawrence Hodge, Rupad Darekar que se unen a los fichados hace ya tiempo Fry y el estratega Neil Martin. Es lo que toca. Mucha gente se sigue ciscando en que este sea un deporte eminentemente británico. Bueno... es un pero lo más salado tiene origen en England nos guste o no. El propio Mateschitz, el de Red Bull lo dijo hace poco "No montaremos el equipo en Austria, porque aquí no hay la gente que si bay all?" en referencia a Milton-Keynes. Si Ferrari no puede ir a Inglaterra, tendrán que traer a ingleses a Maranello. Ante esto, Alonso, cariacontecido, frunce el ceño, aprieta los labios y dice entre dientes: "Sus lo dije, mentecatos' al tiempo que pide a los Reyes Magos de Bernie que le traigan un coche que sea rápido desde la primera carrera. A ver si hay suerte, porque ganas parece que le echan (y el chico se ha portado bien esta temporada). -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:56 AM |