BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pilotos abogan por eliminar las ruedas de prensa de los jueves
A partir de la temporada 2021 se tiene previsto implementar un calendario con 25 grandes premios, situación que representará una mayor carga de trabajo para los que hacen vida en las carreras. Como medida para intentar aliviar las agendas de los involucrados se ha propuesto suprimir las actividades protocolares que tradicionalmente se han efectuado los días jueves y pasarlas a los días viernes. Sin embargo, algunos pilotos de la actual parrilla, con Kimi Räikkönen al frente, sugieren que tal medida se aplique a partir de la próxima temporada ya que consideran una pérdida de tiempo las ruedas de prensa de los jueves. Para el piloto finlandés, asistir a un evento con periodistas, donde suelen repetirse las mismas declaraciones, porque todo está sujeto a protocolo, resulta algo inútil porque casi todo el contenido de lo dicho allí se reproduce durante todo el fin de semana o por más tiempo. Para él, es preferible aprovechar ese día para realizar otras actividades más productivas o simplemente descansar puesto que los medios seguirán cubriendo permanentemente todo lo que acontezca. Pierre Gasly también comparte la opinión de Räikkönen, para el piloto francés resulta una mejor opción utilizar ese jueves para estar con la familia o trabajando junto a los ingenieros. Entiende que en la parrilla hay pilotos que disfrutan estar delante de los medios, pero, en su caso, llega un punto en el que le resulta desagradable permanecer en un circuito sin realizar otra actividad que atender a los periodistas. Por su parte, Carlos Sainz Jr. opina que un día libre cada fin de semana de carrera no compensará el esfuerzo que se realizará para cubrir un calendario de 25 grandes premios. Si con la temporada actual le parecen demasiadas las horas que se invierten en actividades protocolares, no quiere pensar mucho en el tiempo que va a requerir la temporada de 2021. En palabras de Kimi Räikkönen: Debería aplicarse la medida a partir del próximo año. El jueves es un día absolutamente inútil de todos modos. Ante la prensa decimos algo que repetimos hasta el domingo. Le veo poco sentido, es una pérdida de tiempo https://www.diariomotor.com/competicion/not...-de-los-jueves/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Cómo prepara la FIA la seguridad para el regreso de la Fórmula 1?
Se intentará minimizar el riesgo de contagio de toda la caravana. Con la Fórmula 1 cada vez más convencida de su regreso a la acción a principios de julio en el Gran Premio de Austria, el tema de la seguridad va cogiendo más importancia, ya que todos los equipos han asegurado que no moverán a su personal si no consideran que las condiciones para volver a competir son seguras para la salud. La FIA se encargará de proteger a todos Pese a lo que muchos piensan, la Fórmula 1 es responsable de los aspectos comerciales del deporte, pero no de la seguridad de la competición, que recae en gran medida sobre la FIA, el organismo que tendrá que velar por el bien de todos bajo la dirección del Gerard Saillant. El presidente de la Comisión Médica de la FIA explicó algunos detalles del regreso de la categoría en una entrevista para RaceFans: "Veremos a muchas personas en el paddock, pero nadie a menos de un metro. Cumplir con el distanciamiento social y físico dentro del paddock es fácil para cualquier periodista o persona que esté dentro. Pero en el garaje es más difícil, aunque creo que con una máscara, un casco, guantes especiales y lavarse las manos lo máximo posible, el riesgo será muy bajo, nunca será de cero, pero sí muy bajo. Es posible gestionar algo así en principio". ¿Qué sucederá si aparece un caso positivo? Gerard Saillant lo explica: "Creo que habrá un problema si alguien da positivo. Si se trata de un mecánico del garaje, tenemos que hacerles la prueba de inmediato a todas las personas que trabajan cerca de él en el, si sale negativo podremos continuar, tal vez para hacer otra prueba dos días después. El objetivo es crear una especie de grupo limpio en cada equipo". Ultimando los detalles de seguridad para Austria Como presidente de la Comisión Médica de la FIA, el veterano Saillant explicó los pasos que están siguiendo para la primera carrera en Red Bull Ring: "Estamos discutiendo con las autoridades locales cómo pasar la frontera y luego ir al circuito. Creo que cuando seamos aceptados en Austria, podremos pasarnos dos días en cuarentena y hacer una prueba de temperatura, pero también una PCR (prueba de diagnóstico de coronavirus) para saber si eres positivo o negativo". Por último, el profesor Saillant reconoció que confía plenamente en todas las personas que viajen a las carreras: "Los seres humanos, las personas, somos muy flexibles y capaces de adaptarse a cualquier situación. Tenemos una crisis, por supuesto, pero hay que recuperarse y demostrar que es posible cambiar. Tenemos que cambiar nuestra mentalidad". https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...eso-f1-austria/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:16 PM |