BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenos días a todos, con el permiso de José Manuel Zapico @VirutasF1 me dispongo a subir capítulo a capítulo su libro Fórmula 1 en píldoras
Todos conocemos sobradamente la trayectoria en F1 de Viru, sobre todo como fotoperiodista, pero permitidme una pequeña Biografía. Nacido en la localidad malagueña de Antequera, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, además de estudiar inglés y alemán en la Escuela Oficial de Idiomas. Obtuvo un máster en comunicación y protocolo por la Escuela de Protocolo de Madrid, además de varios cursos relacionados con la Comunicación Audiovisual y sobre todo con la fotografía. En 1988 empezó a trabajar en Canal Sur Radio, donde sigue enrolado como técnico y periodista. Durante los siguientes años trabajó como corresponsal y fotógrafo en diversos medios periodísticos, como El Sol de España, El Mundo, Tribuna, Fortuna Sports o Interviú. En 1998 se enrola por primera vez en un campeonato de automovilismo importante, trabajando para el departamento de comunicación del Open by Nissan, donde estaría hasta 2001. En 2004 y hasta 2006, repetiría trabajo en el Campeonato de España de Fórmula 3 y en el Campeonato de España de GT. Ese último año y hasta 2008 pasó a ser director de comunicación de los campeonatos de España de Supercross, de Freestyle y de Legends Cars. En 2009 aprovechando su experiencia en el mundillo del motor decide fundar la web Virutas de Goma, donde recogió principalmente noticias, opiniones y experiencias personales en forma de historietas o relacionadas con la actualidad de la Fórmula 1. Dos años después deja de lado la web al ser nombrado editor jefe de la web TheF1.com, donde estaría hasta 2012. Durante estos años trabaja también en la radio Onda Cero como corresponsal de F1 en su programa No son horas. En 2013 revive la web bajo el nombre VirutasF1, siendo cerrada recientemente. Desde ese año ha seguido escribiendo de Fórmula 1 en JotDown, Soymotor.es, Diario AS, Motor.es y Extraconfidencial. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
RON DENNIS YA PUEDE JUBILARSE TRANQUILO, PORQUE MALAMENTE PUEDE SONAR CON CREAR NADA MÁS (NI NADA MENOS) 20 Noviembre 2011 En la endeble memoria de Virutas hay más cosas chungas que guays alrededor de la personal figura de este británico que tiende a crear frases interminables para decir "esto es un motor", pero ante su herencia profesional... no le queda otra que quitarse el sombrero. Ron Dennis es uno de esos extraños personajes, medio genios, medio locos, que al final del final dejan una huella indeleble sobre la faz de la tierra. Es un poco como el Steve Jobs de las carreras, como el tío de Zara, un Picasso cualquiera, una especie de extraña creación del destino; un hombre hecho a sí mismo que igual desata odios que tremendas adhesiones -algo muy propio de la cultura latina a los que sacan la cabeza-, pero que rara vez deja indiferente al tiempo que tienden a crear vida con mayúsculas a su alrededor. Desde España se le tiró no sin cierta razón todo tipo de apero labriego a la testa cuando en 2007 fichó a un bicampeón y le dio trato de piloto de circunstancias. Si, amigo mclarenista acérrimo: aquel año Dennis la cagó. La cagó y se cubrió de pasta marrón porque con el mejor coche, probablemente el mejor equipo, las mejores estrategias y el mejor dúo de pilotos de aquella temporada; tras haber liderado el 95% de las carreras terminó palmando los dos títulos al que el de la imprenta ya había grabado su nombre en letra de molde. Ron se asustó cuando le llegaron palos desde la canallesca británica porque "zquien era él para poner a un rookie por detrás de un bicampeón?", le espolearon, Ahora la mitad de los plumillas aquellos que levantaron la voz en defensa del prometedor novato0 curran en nómina para McLaren. Te pongas como te pongas aquello fue un desastre de año al que pancima se le unió el jaleo del espionaje contra Ferrari, cah. Dennis va no manda directamente en el equipo de carreras, pero su sola presencia por el ya de por si serio box de McLaren tensaba aún más una atmósfera de cuartel militar británico en su época. ALO se peló las greñas muy a su pesar por petición expresa de su nuevo jefe, y jamás se arrepentirá lo suficiente el asturiano de haber dicho si al inglés cuando en un podium coincidieron y le dijo ¿te gustaria unirte a nosotros?'. Al de Oviedo se le pusieron los ojos como bolillas, y en mucho debieron estimar sus habilidades si es cierta esa cifra de 125 minolles de lebros por 3 años de la que se habló. Alonso preferiría borrar esa época de su memoria. Dennis es el paternal jefe de equipo que no se separaba de la cama del malherido Mika Hakkinen cuando estuvo a punto de irse al otro barrio, pero al tiempo el payo ante cuya presencia pocos empleados no empiezan a tensar sus músculos, transpirar y acelerar su ritmo cardiaco. Dicen los biólogos que cuando el mono del que procedemos detectaba peligro erizaba su pelo para parecer más grande y voluminoso al tiempo que bombeaba sangre y preparaba su organismo para salir pitando. Pues lo mismo pero con menos pelo. Cierto director de equipo le contó a Virutas algo que nunca pudo comprobar, pero como historia apócrifa le parece muy definitoria del personaje de ser cierta (y tiene pinta de que lo es). Al parecer uno de los técnicos más cercanos a la dirección de la escuderia mal tuvo un affaire con una de las secretarias; un asunto privado que poco o nada debería interferir en el devenir de la formación. Una buena mañana el sujeto llegaba con su coche a la plaza de parking que tenía Asignada y no pudo aparcar. En ella estaba su escritorio entero: silla, mesa, perchero, el ordenador, la papelera, los lápices Staedtler, el sa- capuntas, la foto con los niños, todo de todo. El colega aparcó donde pudo y se fue a su jefe a pedirle una explicación. "Pepepero Roooon... "Ni Ron ni hostias, que te has calzao a una de mis secres, esgraciao" "Si, bombre, pero es un tema privado, ajeno a lo que aqui ocurre, algo que we interfiere y. "S, PERO TENLAS QUE HABÉRMELO DICHO A MI. YO NO LO SABLA, Y TENIA QUE SABERLO". El técnico no volvió a trabajar en McLaren (y lo del mecánico y su Tag-Heuer 'olvidado' lo cuento otro día). Ron Dennis manejaba el equipo como si fuera un general de la Gestapo, pero sin duda funcionó, vaya que si le funcionó. La mayoría de las copas que hay en su sala de trofeos llegaron de su mano. El mecánico que supo aprovechar sus oportunidades arrancó su aventura empresarial cuando montó un equipo con nombre de champan-de-supermercado: Rondel Racing. De ahí con apenas 21 tacos hasta construir una factoría de coches que sólo fabrican un modelo -de esos que cuestan más que un adosado- y tienen una lista de espera que haría desesperar al más paciente... va un viaje. McLaren empezó haciendo coches de carreras, pero con el tiempo ha desarrollado tecnologías traídas a rastras del futuro para producir instrumental médico de primera, materiales compuestos para el ejército, piezas de aviones espía, sistemas de seguridad para vehículos o incluso las centralitas electrónicas que controlan todos los motores de la parrilla de la F1. Todo esto no es más que la consecuencia directa de la bendita cabezonería perfeccionista de un jefe implacable que imponía su criterio... que casi siempre desembocaba en una certeza absoluta, de esas que no se deberían discutir. La némesis de McLaren, el enemigo a batir su rival de aquí basta que se acaben los días es sin duda Ferrari. Pero Ferrari tan sólo vende coches y emoción. Ferrari es la pasión, McLaren es la cercbralidad la de Dennis. Ferrari básicamente hace coches de carreras, de calle y merchandising; ese es el núcleo de su negocio. Pero McLaren, sin arrasar con banderas en las gradas, ha creado una amalgama industrial a su alrededor en cuyo seno cualquier chaval inglés con una mínima formación relativa a sus actividades mataría por trabajar aunque fuera barriendo el empedrado de la puerta. Si mañana se dejaran de vender coches, Ferrari se tendría que dedicar a la crianza caballar, pero McLaren seguiría con su multidisciplinaria factoría de ideas, inventos y chirimbolos futuristas que a buen precio vende. Por si todo eso te pareciera poco, has de saber que si la factoría de Woking la inauguró la mismísima Reina de Inglaterra, el edificio donde montan los coches de calle lo ha estrenado hace unos días David Cameron, el Zapatero ingles... (perdón, desde hoy el Rajoy inglés). Eso es tener poderío: tener la capacidad de quitarle de la agenda una mañana al que más manda del país para que se haga una foto con tus productos. ¿Has visto alguna vez a la Reina de España con algo de Zara? ¿al Rey con una tarjeta del Santander? ¿al Príncipe con una bolsa de El Corte Inglés? ;a que no? Pos toma nota. Puede que Ron Dennis no sea el mejor tipo del mundo con el que irte de farra un fin de semana agosteño por Puerto Banús, pero el día en que Virutas se pille la autodeterminación y se independice de CarandDriverTheF1.com para montar una web en condi, quiere que Dennis le dirija (aunque preferiría no cruzárselo por los pasillos). Eso y mal que me pese, admiración, claro. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:49 AM |