BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Mikel Azcona conquista su primera victoria en el WTCR
Mikel Azcona ha estrenado su palmarés en el WTCR tras llevarse la victoria en la segunda manda del certamen en Vila Real. El piloto navarro ha aprovechado una mejor estrategia de 'joker lap' para superar a Ma Qing Hua y Esteban Guerrieri. Mikel Azcona ya sabe lo que es ganar en el WTCR. El español ha conquistado su primer triunfo en el certamen en la segunda manga de Vila Real. Tercero por el concepto de parrilla invertida, el piloto de Cupra ha aprovechado a la perfección las oportunidades que abre la 'joker lap' para superar a Ma Qing Hua y Esteban Guerrieri, los dos pilotos que han completado el podio. Con este triunfo, Azcona recupera terreno en la clasificación general y alcanza ya su tercer podio en la que está siendo una notable temporada de debut en la Copa del Mundo de Turismos. Ma Qing Hua hacía valer su primera posición en parrilla y conseguía mantenerse en cabeza por delante de Esteban Guerrieri y de Mikel Azcona. Por detrás, la salida era bastante limpia y no había cambio de posiciones en el 'top 10', algo comprensible dada la estrechez de la pista y la sapiencia general de tener la tercera carrera muy próxima. Sí que conseguía Néstor Girolami superar a Attila Tassi para colarse entre los diez primeros en la primera vuelta, mientras que Frédéric Vervisch le ganaba la partida a Kevin Ceccon y a su Alfa Romeo Giulietta, reconstruido por los mecánicos del Team Mulsanne en tiempo récord tras su accidente en la Q2. Con un ritmo muy similar entre los pilotos de cabeza, la 'joker lap' cobraba todavía una mayor importancia. De hecho, el argentino Esteban Guerrieri era el primero en hacer esta ruta alternativa, lo que le permitía a Mikel Azcona colocarse segundo de forma provisional. Jean-Karl Vernay, Yvan Muller, Yann Ehrlacher y Tiago Monteiro también hacían la 'joker lap' en la cuarta vuelta, este último tras verse superado en pista por Néstor Girolami. Con todo, todos estos movimientos jugaban en favor de Mikel Azcona que hacía su vuelta comodín un giro después para mantener la segunda plaza a los mandos de su Cupra TCR con cierto margen. Por detrás, Yann Ehrlacher recuperaba la octava plaza a costa de Néstor Girolami cuando este hacía la 'joker lap', si bien toda la atención se centraba en el grupo de cabeza, toda vez que Ma Qing Hua, Nicky Catsburg y Rob Huff aún tenían que cumplir con este trámite. De hecho, el piloto de Volkswagen cedía dos puestos una vez que hacía este recorrido alternativo, situándose así séptimo. Un giro después, Ma Qing Hua perdía su liderato en favor de Mikel Azcona tras hacer un paso muy lento por el trazado alternativo. El piloto navarro pasaba así a liderar la carrera con una ventaja de 3,1 segundos sobre Ma Qing Hua. Nicky Catsburg era el último piloto del grupo de cabeza en cumplir con el paso obligatorio por el trazado alternativo, maniobra que le hacía caer finalmente hasta el quinto puesto al verse superado por Esteban Guerrieri y Jean-Karl Vernay. Mientras tanto, Mikel Azcona cimentaba su liderato a base de dos vueltas rápidas que le permitían ampliar su renta sobre el Alfa Romeo Giulietta de Ma Qing Hua hasta los 4,1 segundos. El piloto español se limitaba en los tres últimos giros a limitar riesgos y consumir curvas y kilómetros, acariciando ya su primera victoria en el WTCR. Mikel Azcona aseguraba así su primera victoria en el WTCR, en lo que es ya su tercer podio en su año de debut en el certamen. Ma Qing Hua cruzaba la meta en segunda posición, mientras que Esteban Guerrieri terminaba tercero, logrando así recuperar parte de la ventaja perdida el sábado en su lucha por el título. Jean-Karl Vernay conseguía colarse cuarto con el Audi RS 3 LMS, toda vez que el francés le ganaba la partida a Nicky Catsburg. Yvan Muller con el Lynk & Co terminaba en sexta posición, con Rob Huff séptimo y Yann Ehrlacher octavo. Néstor Girolami y el piloto local Tiago Monteiro cerraban el 'top 10'. https://www.motor.es/noticias/mikel-azcona-...-201958936.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La elección de Vidales: Salto a monoplazas, elección de categoría, preparación física...
El futuro del automovilismo español cumple hoy 18 años Tras brillar en el karting, en 2020 dará el salto a monoplazas ![]() David Vidales cumple hoy 18 años. El diamante en bruto del automovilismo español dará el salto a monoplazas en 2020 –si el coronavirus lo permite– tras brillar internacionalmente en el karting. ¿Por qué lo hace 'tan tarde'? ¿Por qué ha escogido cierta categoría? El leonés resuelve, por primera vez, estas incógnitas. Vidales es tres veces subcampeón del mundo de karting en tres categorías diferentes y para 2020 ha unido lazos con el equipo de Ralf Schumacher en la Fórmula Regional Europea para debutar en monoplazas tras haber probado el Campos de F3. Ésta es su historia con el expiloto de la F1 con el apellido más famoso de la historia de la categoría reina. La cuestión que muchos desean saber es, ahora que sabemos por qué ha 'tardado tanto' en dar el salto a monoplazas, ¿por qué Fórmula Regional y no EuroFórmula Open o Fórmula Renault o quizá incluso un salto directo a Fórmula 3? "Llevamos planteándonos esta decisión durante bastantes meses, y al final nos hemos decidido por la Fórmula Regional por la cantidad de rodaje y por mi contacto con Ralf", ha explicado Vidales en una charla con SoyMotor.com. "Corrí con él hace cuatro años en karting y siempre he tenido muy buen relación con él. Estábamos entre la Fórmula Renault y la Regional porque son campeonatos en los que puedes rodar todo lo que quieras y te permite rodar mucho los fines de semana, porque hay test previo. Y lo que yo necesitaba en el primer año es sumar experiencia y aprender". Vidales ha probado en diversas jornadas el coche de Fórmula 3 de Campos Racing, pero por su falta de experiencia en categorías de monoplazas, Vidales descartó la disciplina de bronce de la FIA por la falta de rodaje durante el año. "Pensamos también en la FIA F3 directamente, pero ahí se rueda muy poco. Hay seis días de test uy luego empieza la temporada, donde solo hay 30 minutos de pruebas y vas directo a la clasificación. El campeonato que más me permitía rodar era la F. Regional, que además se acerca mucho a la F3, que sería el próximo paso. Ambas categorías también tienen ruedas Pirelli, eso también ayudó a decidir. La F4 descartamos porque era mejor hacer un año más. en karting, porque los F4 se parecen muy poco al resto de categorías", ha analizado. Es obvio que la pandemia global del coronavirus ha alterado los planes de Vidales, de su equipo, de su categoría y de todo el automovilismo. Lo que ocurra con la temporada 2020 es una total incógnita –si es que finalmente sucede tal cosa–. Sin embargo, antes de vernos atizados por este parón de deporte, Vidales se mostraba abierto a probar en otras categorías de cara al final de temporada, además de la Fórmula Regional. "Todavía no nos hemos planteado nada, pero claramente no lo descartamos de cara al final de año, en Fórmula Renault para conocer otros circuitos o mismamente la F3 cuando ya tenga más experiencia porque siempre se liberan sitios. Claro que es una decisión que vamos a considerar". Saltar de categoría representa probar inevitablemente circuitos diferentes. De no verse afectado el calendario original para 2020, ¿en qué circuitos ansía más competir Vidales? "El único que conozco es Barcelona. Tengo ganas de correr en todo, pero en cinco de los circuitos que correremos también compite la Fórmula 3, así que aunque todos son igual de importantes, hay muchos en los que probablemente no volveré a correr, como Vallelunga o Mugello". En 2020 Vidales tendrá grandes rivales en pista, con apellidos famosos y ya vinculados a equipos de Fórmula 1 como Leclerc o Petecof. Sin embargo, su año debut debería ser más de aprendizaje que de ir a por el título, lógicamente. "El campeonato tiene un nivel muy alto, y eso es algo que me interesa para poder enfrentarme a los mejores y crecer más. El primer objetivo es aprender, y luego iremos viendo... es complicado sin haber hecho ninguna carrera en fórmulas. El objetivo siempre es ganar, pero no sé cómo se van a desarrollar las cosas". Otro punto de interés para Vidales será la preparación física, dado que es inevitable imaginarse las mayores dificultades que puede suponer pilotar un monoplaza en lugar de un karting. Sin embargo, Vidales no se ha mostrado preocupado. "El apartado físico no me preocupa, porque llevo preparándome desde el año pasado. A raíz de los test que hice con Campos ya he cambiado el chip y me he centrado en las partes que más van a exigir, como el cuello con la fuerza G. He cambiado en general la forma de entrenar, así que no me preocupa", ha finalizado. https://soymotor.com/coches/articulos/la-el...noplazas-976099 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema



























































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 07:11 PM |