BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenos días a todos, con el permiso de José Manuel Zapico @VirutasF1 me dispongo a subir capítulo a capítulo su libro Fórmula 1 en píldoras
Todos conocemos sobradamente la trayectoria en F1 de Viru, sobre todo como fotoperiodista, pero permitidme una pequeña Biografía. Nacido en la localidad malagueña de Antequera, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, además de estudiar inglés y alemán en la Escuela Oficial de Idiomas. Obtuvo un máster en comunicación y protocolo por la Escuela de Protocolo de Madrid, además de varios cursos relacionados con la Comunicación Audiovisual y sobre todo con la fotografía. En 1988 empezó a trabajar en Canal Sur Radio, donde sigue enrolado como técnico y periodista. Durante los siguientes años trabajó como corresponsal y fotógrafo en diversos medios periodísticos, como El Sol de España, El Mundo, Tribuna, Fortuna Sports o Interviú. En 1998 se enrola por primera vez en un campeonato de automovilismo importante, trabajando para el departamento de comunicación del Open by Nissan, donde estaría hasta 2001. En 2004 y hasta 2006, repetiría trabajo en el Campeonato de España de Fórmula 3 y en el Campeonato de España de GT. Ese último año y hasta 2008 pasó a ser director de comunicación de los campeonatos de España de Supercross, de Freestyle y de Legends Cars. En 2009 aprovechando su experiencia en el mundillo del motor decide fundar la web Virutas de Goma, donde recogió principalmente noticias, opiniones y experiencias personales en forma de historietas o relacionadas con la actualidad de la Fórmula 1. Dos años después deja de lado la web al ser nombrado editor jefe de la web TheF1.com, donde estaría hasta 2012. Durante estos años trabaja también en la radio Onda Cero como corresponsal de F1 en su programa No son horas. En 2013 revive la web bajo el nombre VirutasF1, siendo cerrada recientemente. Desde ese año ha seguido escribiendo de Fórmula 1 en JotDown, Soymotor.es, Diario AS, Motor.es y Extraconfidencial. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
PAGAR O NO PAGAR, ESA YA NO ES LA CUESTION... SINO LO QUE HAY, QUE LOS PASEOS CUESTAN UNA BARBARIDAD 17 Noviembre 2011 Aún resuenan los motores en el'hall del hotel Viceroy, esa carísima masa amorfa con nombre de pcluco que sirve a ratos de cubierta del circuito de Abu Dhabi, cuando hay un puñado de rookies que vuelven a casa alucinados por la (costosa) experiencia. En algún caso ha sido la primera vez que han catado un F1 sin excesivos limites, pero para algunos seguramente será la última. Para otros por contra, ha sido una especie de examen en las oposiciones más rápidas del planeta; pero hay pocas plazas libres y pancima cobran entrada. No todos han pagado por el paseo, pero si en su mayoría, y lo que hasta ahora cra un lubricante que suavizase voluntades, ahora es requisito esencial si quieres pasear tu culo en un megapepino de tecnología aeroespacial. Las crisis tiene acogotados a todos, equipos y pilotos, pero siempre será más fácil encontrar los 200.000 leuracos que viene a costar de promedio uno de estos paseetes, que los 80-100 minolles de presupuesto que vale una temporada completa si quieres estar en el grupo 'de los de en medio'. "Si quieres coche, hay que aflojar la mosca, si no no vengas", dice el encargado de la puerta a los que miran con deseo los coches de Vettel, Alonso o Schumacher... esto es lo que hay, y pocamente vale ser un hacha en la GP2.. pas-ta, y no italiana precisamente. Lo peor para las escuderías no es pagar la estancia de los 20-30 personas que han de quedarse en Abu Dhabi estas pruebas, sino cuadrar sus cuentas, y por eso aprovechan esta especie de imposición de la FIA para probar algún gadget, echar un vistazo a los novatos y lograrle la Superlicencia a probadores- suplentes que lleguen con otro buen fajo con que completar el presupuesto anual. Aquí nadie da puntá sin hilo. Rebobinemos. La carrera deportiva de un piloto de F1 suele arrancar en el Karting. De ahí pasan a monoplazas pequeños, con motores de moto o de coche pero de potencias limitadas. De ahí a la F3, de ella a World Series y al final, y generalmente como paso previo a la F1, la GP2, categoría telonera de la categoría reina que cuenta con la ventaja añadida de pasear sus habilidades por delante de las narices de tipos como Domenicali, Brawn, Whitmarsh, Boullier o Williams, espectadores necesarios si llegas con ambición. Los costes de cada uno de los escalones anteriormente expuestos crece exponencialmente según se va incrementando la escalada de potencia de los paratos en los que te subas, y al final, te guste o no, el piloto y su entorno se convierten en meros clientes de estructuras deportivas que necesitan esos fondos para manejarlo todo. La F1 no es distinta, y por ello, y a excepción de contadísimas excepciones, llegados al quicio de la puerta de la F1, casi todos los pilotos en mayor o menor medida son o han sido pilotos de pago'. Los hay con una familia rica detrás y tienen la suerte de poder avanzar sin excesivas preocupaciones, pero siempre hay un por mento en que el progenitor de turno dice "aqui me planto, niño", que el agujero en la economía familiar empieza a hacer tambalearse al conjunto. (Y Virutas conoce el caso de algún padre que ha perdido su casa para que su hijo terminase... en ninguna parte). Los hay con suerte y en algúun momento de su carrera deportiva encontraron al patrocinador adecuado que confió en ellos. Fernando Alonso tuvo mucha suerte al topar con Leaseplan, sponsor al que aun acompaña 'a precio de amigo', tras años ayudándole. Pero incluso para una multinacional como este rent-a-car de coches de empresa hay un momento en que una factura de patrocinio puede tener ciertos limites. Alonso se llevó a sí mismo hasta lo más alto gracias a su calidad, pero muy probablemente sin Leaseplan le hubiera sido in- finitamente más dificil. En la tercera categoría viven los tocados con la gracia del Dios de la velocidad, tipos como Lewis Hamilton, en cuyo futuro McLaren confió la nada despreciable cifra de unos 5 minolles de lebros es un cálculo estimativo-, que es lo que se calcula que pagó Ron Dennis por ver crecer a su pupilo, y que tan buenos resultados les ha dado a largo plazo. Al final del final todos han pagado, o alguien ha pagado por ellos, pero para llegar han de demostrar que valen, que sirven, que no fallarán cuando les toque mojarse el culo. Sin pasta no se llega, pero sólo con ella... tampoco, ya no. Una vez que estás en un equipo de F1 sales por la tele, se te compara con tu compañero, hay cronómetros, cámaras onboard... todo canta flamenco a la legua y un matao no colaria. Por otra parte, el que llega, cuando menos tiene hecha la mili en otras categorías; si tiene pasta pa la F1, seguro que la ha tenido antes para pagarse las autoescuela en otras categorías. No, no es serio decir que Alonso es un piloto de pago porque llegó a Ferrari con Emilio Botín de la mano; hubiera llegado antes o después cuando los flecos contractuales hubieran encajado. En mì planeta, a los bicampeones se los rifan los equipos grandes sea en la epoca que sea, siempre ha ocurrido de esta forma y seguirá siendo asi. Tampoco es justo decir que es un piloto de pago a Pastor Maldonado. Si, llegó con PDVSA en su mochila, pero el año anterior ganó la GP2 y llevaba varios años ganando carreras en categorías similares, calidad no le faltaba. ¿Que Checo Pérez es un piloto 'de pago'?, no lo dirán en presencia de Virutas, porque por poco no quedó Campeón de la GP2 en 2010 y su trayectoria no dejas dudas. El mexicano llegó más rápidamente gracias a Telmex, pero sin ellos, muy posiblemente el trayecto hubiera sido el mismo, pero el camino... no. Si echamos un vistazo a su vida previa y sin dejar de pensar que alguien tuvo que pagar la fiesta. Sin patrocinadores no hay carrera deportiva y sin ella tampoco F1. No es que venga bien el dinero, es que resulta imprescindible y a todos ellos les ha hecho falta. Schumacher fue ayudado en sus inicios por Mercedes, Senna siempre llevó publicidad del Banco Nacional o sin Parmalat probablemente Niki Lauda no hubiera logrado su carrera, pero nadie duda de su calidad. Pasta si, pero eficacia también, y en la competición donde las milésimas cuentan, las carencias quedan se hacen evidentes con rapidez. Precisamente la no existencia de una buchaca generosa tienen calentito a un valor emergente como Roberto Mehri, que empieza a tener el culo pelao de hacer kilómetros pero ve con cierto cabreo que no puede avanzar porque no da con la pasta. Más o menos lo mismo que le ocurre al bueno de Albert Costa, que dolorosamente empieza a ver como el final de su carrera deportiva puede llegarle prematuramente si no encuentra 900.000 leuracos para correr en condi en las World Series. No disfrutaremos de su talento si no hacen funcionar su plano comercial, y si hasta hoy era importante, ahora es de importancia capital, sin desplazar a su calidad como pilotos. Se trata de una asignatura más, de ahí la importancia de darse a conocer en medios de comunicación, redes sociales, agencias de publicidad, marcas, etc. Moraleja: hay que ser rápido, tener cualidades, experiencia, velocidad, la preparación física de Robocop, reflejos felinos, manos de seda y un equipo comercial de lujo, sin ello, no vamos a ninguna parte. Ahora no es que ayude, es que resulta imprescindible (y no ya en el futuro, sino en el presente, todos son y serán pilotos de pago ). Esto es lo que hay y a lo que vamos, y ello no hará desmerecer a los que consigan abrir la puerta de esa manera, porque sera la tipica forma, me temo. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:38 AM |