BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pilotos abogan por eliminar las ruedas de prensa de los jueves
A partir de la temporada 2021 se tiene previsto implementar un calendario con 25 grandes premios, situación que representará una mayor carga de trabajo para los que hacen vida en las carreras. Como medida para intentar aliviar las agendas de los involucrados se ha propuesto suprimir las actividades protocolares que tradicionalmente se han efectuado los días jueves y pasarlas a los días viernes. Sin embargo, algunos pilotos de la actual parrilla, con Kimi Räikkönen al frente, sugieren que tal medida se aplique a partir de la próxima temporada ya que consideran una pérdida de tiempo las ruedas de prensa de los jueves. Para el piloto finlandés, asistir a un evento con periodistas, donde suelen repetirse las mismas declaraciones, porque todo está sujeto a protocolo, resulta algo inútil porque casi todo el contenido de lo dicho allí se reproduce durante todo el fin de semana o por más tiempo. Para él, es preferible aprovechar ese día para realizar otras actividades más productivas o simplemente descansar puesto que los medios seguirán cubriendo permanentemente todo lo que acontezca. Pierre Gasly también comparte la opinión de Räikkönen, para el piloto francés resulta una mejor opción utilizar ese jueves para estar con la familia o trabajando junto a los ingenieros. Entiende que en la parrilla hay pilotos que disfrutan estar delante de los medios, pero, en su caso, llega un punto en el que le resulta desagradable permanecer en un circuito sin realizar otra actividad que atender a los periodistas. Por su parte, Carlos Sainz Jr. opina que un día libre cada fin de semana de carrera no compensará el esfuerzo que se realizará para cubrir un calendario de 25 grandes premios. Si con la temporada actual le parecen demasiadas las horas que se invierten en actividades protocolares, no quiere pensar mucho en el tiempo que va a requerir la temporada de 2021. En palabras de Kimi Räikkönen: Debería aplicarse la medida a partir del próximo año. El jueves es un día absolutamente inútil de todos modos. Ante la prensa decimos algo que repetimos hasta el domingo. Le veo poco sentido, es una pérdida de tiempo https://www.diariomotor.com/competicion/not...-de-los-jueves/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La 'silly season' más movida en años: Hamilton, Toto Wolff, Vettel…
Muchas incógnitas que despejar en la temporada de F1 más incierta que se recuerda. Sospechoso cambio de discurso en la figura de Lewis Hamilton. El piloto británico, que debe renovar su contrato en no mucho tiempo, se había dejado querer por Ferrari, haciendo lo que todo piloto de alto estatus debe hacer: no casarse con nadie y dejar cualquier puerta abierta. Manejar un alto número de opciones es imprescindible a la hora de tener fuerza negociadora. Sin embargo, en los últimos días, Lewis ha sorprendido en redes sociales asegurando que Mercedes y no otro es el equipo de sus amores. Un cambio de guion que llama la atención en el momento actual, con varios frentes abiertos. Factor Toto Wolff A nadie escapa que no hay buena sintonía entre Ola Kaellenius, último presidente de Daimler, y Toto Wolff, máximo responsable de las áreas de competición de Mercedes. Al contrario que Dieter Zetsche, que dejó toda la responsabilidad en las figuras de Toto Wolff y Niki Lauda, Ola se ha inmiscuido en varias ocasiones en las decisiones de Toto. Video Playlist Kaellenius hizo que Mercedes cambiara su postura durante el Gran Premio de Australia. De competir, tal y como quería Toto, a no apoyar la celebración del Gran Premio, lo que finalmente desembocó en la cancelación del mismo. Más tarde, fue obligado a bajarse de las protestas que poco antes había encabezado contra Ferrari y la polémica decisión de la FIA sobre el motor italiano usado durante 2019, después de unas supuesta llamadas entre el presidente de FCA y el propio Ola, donde se recordaron varios acuerdos de colaboración entre ambos fabricantes. Toto tenía libertad total en su departamento, y ahora tiene un supervisor que modifica sus decisiones. Y en este contexto, la renovación del austriaco, que ya ha jugado sus bazas, coqueteando abiertamente con Aston Martin, del que ya ha comprado un paquete accionarial como antaño hiciese con Williams e incluso con la propia Mercedes y su rama HWA. El cambio de postura de Lewis podría ser interpretado como la promesa de una renovación al alza por parte de la presidencia de Daimler, con tal de mostrar apoyo incondicional, desligándose de la figura de Toto Wolff. Una forma de reducir el poder negociador de Toto ante Ola, al no contar con Hamilton ni la estabilidad del equipo como factores dependientes de él. Buscar la estabilidad en un clima convulso. ¿Y Vettel? Entre medias de la batalla Ola Kallenius – Toto Wolff, se encuentra la renovación de Vettel, en la que Ferrari también ha comenzado a mover ficha. Los mentideros aseguran que Ferrari trata de forzar un contrato a la baja a la que el piloto no estaría dispuesto a acceder. Llegó a la Scuderia en un momento de necesidad de la misma, con la marcha de Fernando Alonso, y fue fichado a golpe de talonario, por lo que se le presume como el piloto mejor pagado de la parrilla, obviando a Lewis Hamilton. Un estatus que no pareced dispuesto a perder. Vettel y una hipotética marcha a Mercedes, o todo lo contrario, Hamilton y una hipotética marcha a Ferrari, sería un shock en el actual mercado de Fórmula 1. ¿O está Mercedes pensando en un cambio Bottas – Vettel? ¿Puede ser esa la gran baza de Ola para ganarle la partida a Toto Wolff? Max Verstappen parece estar atado en corto a Red Bull. Más allá de las cláusulas de rendimiento, el neerlandés se encuentra cómodo en la estructura de la bebida energética, y quizás solo la promesa del mejor vehículo de la parrilla podría hacer que se moviera. ¿Estaría Hamilton dispuesto a aceptar tener de compañero de equipo al piloto al que más temen sus rivales? Daniel Ricciardo Por otra parte, Ricciardo firmó un acuerdo tremendamente beneficioso con Renault en términos económicos, tal y como revelaron ciertos documentos privados filtrados a la prensa. Una oferta de Ferrari o Mercedes sería muy apetecible para el piloto, pero cuesta firmar un nuevo acuerdo perdiendo tanto poder adquisitivo. Del resto de la parrilla, para bien o para mal, ninguno tiene estatus suficiente como para ser una fuerza negociadora. Los experimentados carecen de resultados, y las jóvenes promesas son una total incógnita. Resultado directo de años de dominación de Mercedes y Hamilton que tomaron el relevo a otros tantos años de dominación de Red Bull y Vettel. La silly season se presenta muy dura este 2020, en el que tan siquiera hay carreras en las que sus resultados puedan decantar la balanza. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...amilton-vettel/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:33 PM |