BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pilotos abogan por eliminar las ruedas de prensa de los jueves
A partir de la temporada 2021 se tiene previsto implementar un calendario con 25 grandes premios, situación que representará una mayor carga de trabajo para los que hacen vida en las carreras. Como medida para intentar aliviar las agendas de los involucrados se ha propuesto suprimir las actividades protocolares que tradicionalmente se han efectuado los días jueves y pasarlas a los días viernes. Sin embargo, algunos pilotos de la actual parrilla, con Kimi Räikkönen al frente, sugieren que tal medida se aplique a partir de la próxima temporada ya que consideran una pérdida de tiempo las ruedas de prensa de los jueves. Para el piloto finlandés, asistir a un evento con periodistas, donde suelen repetirse las mismas declaraciones, porque todo está sujeto a protocolo, resulta algo inútil porque casi todo el contenido de lo dicho allí se reproduce durante todo el fin de semana o por más tiempo. Para él, es preferible aprovechar ese día para realizar otras actividades más productivas o simplemente descansar puesto que los medios seguirán cubriendo permanentemente todo lo que acontezca. Pierre Gasly también comparte la opinión de Räikkönen, para el piloto francés resulta una mejor opción utilizar ese jueves para estar con la familia o trabajando junto a los ingenieros. Entiende que en la parrilla hay pilotos que disfrutan estar delante de los medios, pero, en su caso, llega un punto en el que le resulta desagradable permanecer en un circuito sin realizar otra actividad que atender a los periodistas. Por su parte, Carlos Sainz Jr. opina que un día libre cada fin de semana de carrera no compensará el esfuerzo que se realizará para cubrir un calendario de 25 grandes premios. Si con la temporada actual le parecen demasiadas las horas que se invierten en actividades protocolares, no quiere pensar mucho en el tiempo que va a requerir la temporada de 2021. En palabras de Kimi Räikkönen: Debería aplicarse la medida a partir del próximo año. El jueves es un día absolutamente inútil de todos modos. Ante la prensa decimos algo que repetimos hasta el domingo. Le veo poco sentido, es una pérdida de tiempo https://www.diariomotor.com/competicion/not...-de-los-jueves/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Todt y Carey se juegan ser recordados como los salvadores de la F1 o los que la dejaron caer
Jean Todt y Chase Carey, los dos principales actores de la gestión de esta crisis por causada por el coronavirus, finalizan su mandato el próximo año y ambos han declarado que tienen intención de continuar en sus cargos, al frente de la FIA y de Liberty Media en F1, respectivamente. Ninguno de los dos, obviamente, quieren pasar a la posterioridad como los hombres que 'acabaron' con la F1, sino que su aspiración es justo lo contrario, dejar en la memoria que fueron los hombres que hicieron posible que la F1 sobreviviera a COVID-19. De hecho Todt, que cumplirá 74 años, no debería poder presentarse a la reelección tras haber consumido tres mandatos consecutivos, el máximo previsto por los estatus. Carey, por el contrario, tiene sólo 66 años y e su caso se trata de que finaliza su contrato a final de año, y no desea renovarlo, sino que quiere tener un cargo honorífico dentro de la F1. De momento, entre ambos han logrado imponer un techo presupuestario, pero están por la labor de reducir todavía más el tope pactado. Y también han logrado retrasar por un año la entrada en vigor de las nuevas reglas. Pero todavía resta mucho por hacer. Saben que deben ayudar a equipos y circuitos a capear el temporal, recuperar lo que se pueda de esta temporada. Firmar un nuevo Pacto Concordia entre Liberty y los equipos, pero que también atañe a la FIA. Las condiciones de este pacto, sobre todo las financieras, dependen mucho del techo presupuestario acordado, y viceversa. Del mismo dependen las negociaciones con los circuitos que deban renovar sus contratos o entrar en el calendario. Y quizá deban replantearse las reglas técnicas ya aprobadas y retrasadas a 2022 para adecuarse a la nueva realidad financiera. Y todo en un contexto absolutamente impredecible. Nadie sabe ni cuanto durará esta situación de emergencia ni las secuelas económicas que dejará, que seguro son graves. No se trata siquiera de que se levanta la emergencia sanitaria, sino de que el mundo recobre su pulso y que, tras restablecer las prioridades esenciales, quede espacio para una actividad que no es ni mucho menos imprescindible. Una actividad que, además, seguro que recibirá mucha más presión por parte de los medioambientalistas. En suma, ni Chase y Jean van a tener estos meses previos a la 'jubilación' tranquilos y placenteros. https://soymotor.com/blogs/rblancafort/todt...adores-de-la-f1 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:51 PM |