BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenos días a todos, con el permiso de José Manuel Zapico @VirutasF1 me dispongo a subir capítulo a capítulo su libro Fórmula 1 en píldoras
Todos conocemos sobradamente la trayectoria en F1 de Viru, sobre todo como fotoperiodista, pero permitidme una pequeña Biografía. Nacido en la localidad malagueña de Antequera, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, además de estudiar inglés y alemán en la Escuela Oficial de Idiomas. Obtuvo un máster en comunicación y protocolo por la Escuela de Protocolo de Madrid, además de varios cursos relacionados con la Comunicación Audiovisual y sobre todo con la fotografía. En 1988 empezó a trabajar en Canal Sur Radio, donde sigue enrolado como técnico y periodista. Durante los siguientes años trabajó como corresponsal y fotógrafo en diversos medios periodísticos, como El Sol de España, El Mundo, Tribuna, Fortuna Sports o Interviú. En 1998 se enrola por primera vez en un campeonato de automovilismo importante, trabajando para el departamento de comunicación del Open by Nissan, donde estaría hasta 2001. En 2004 y hasta 2006, repetiría trabajo en el Campeonato de España de Fórmula 3 y en el Campeonato de España de GT. Ese último año y hasta 2008 pasó a ser director de comunicación de los campeonatos de España de Supercross, de Freestyle y de Legends Cars. En 2009 aprovechando su experiencia en el mundillo del motor decide fundar la web Virutas de Goma, donde recogió principalmente noticias, opiniones y experiencias personales en forma de historietas o relacionadas con la actualidad de la Fórmula 1. Dos años después deja de lado la web al ser nombrado editor jefe de la web TheF1.com, donde estaría hasta 2012. Durante estos años trabaja también en la radio Onda Cero como corresponsal de F1 en su programa No son horas. En 2013 revive la web bajo el nombre VirutasF1, siendo cerrada recientemente. Desde ese año ha seguido escribiendo de Fórmula 1 en JotDown, Soymotor.es, Diario AS, Motor.es y Extraconfidencial. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
PODEMOS SEGUIR DICIENDO QUE TENEMOS UN EQUIPO ESPAÑOL... HASTA CUANDO...Y COMO HASTA ESE CUANDO? 9 Agosto 2011 Hispania ya no es Hispania, sino HRT, Joserra Carabante ya no pasea su mostacho por el paddock, e incluso Luis Pérez-Sala, uno de los cerebros que dirigieron la formación de Jaime Alguersuari -entre otros- viste el uniforme del equipo y asesora a la primera escudería española de la historia. Echemos un vistazo a lo que hay, y que vendrá.. En Banco Popular se cansó de escuchar las palabras de Joserra Carabante y tiró por la vía de en medio financiera embargando sus negocios en Recuperation Mode de sus créditos. Gran parte desconocemos en que cuantía- de los negocios del empresario malagueno fueron a parar a manos de una poco conocida compañía llamada Thesan Capital y en el lote entraba un equipo de Fórmula 1. Los nuevos dueños de Hispania, en lo sucesivo HRT, han llegado en silencio y dando pocas pistas sobre su futuro, y en lugar de respuestas arrojan dudas, o más bien, preguntas, sobre el futuro a medio y largo plazo de su proyecto. Thesan Capital es una empresa de capital-riesgo, y eso implica que no hace nada concreto, no crea, no construye cosas, sino que pone de acuerdo a quienes lo quieren hacer con quienes lo quieren financiar (que no es poco). Los directivos de Thesan manejan total o parcialmente compañías como Campofrío, Pizza Marzzano, la compañía de accesorios automovilísticos Aurgi, la productora televisiva que hace entre otros los programas de Pablo Motos -El Hormiguero-, y desde hace un par de meses las actividades de gran parte de la empresa que fuera de Carabante, y con ello, los designios de su equipo de F1. De manera algo soslayada y nunca de forma oficial, los nuevos amos de la escudería han dejado caer que tienen un plan a medio plazo, puede que dos o tres años, en el que mejorarán el conjunto y "en el futuro, Dios dira"... pero el futuro bien podría ser colocarle el pack promocional a un tercero. Ellos tienen un negocio y los negocios se hacen para acumular riqueza, no por amor al arte, y si 'esto de las carreras les cuesta pasta no les vale; si lo pueden largar a cambio de un buen fajo superior en volumen y peso a lo que en principio costó, igualmente lo podrían largar. Esto era un negocio, no? La meta final de la escudería de Sir Frank Williams es ganar carreras; en Ferrari es ganar carreras y vender Ferraris, y en McLaren es ganar carreras, vender McLarens y colocar sus tecnochulerias a otros equipos, ejércitos, etc... pero la finalidad última de Thesan capital no es otra que ganar dinero. No hay nada desdeñable en ello; generalmente para ganar dinero hay que invertirlo antes, se crean puestos de trabajo y hacienda -y por lo tanto todos nosotros- se lleva su parte. El problema, menor eso sí, es que cuando se compra dentro de un lote un equipo de F1 y tu negocio no es ganar carreras, un plan a largo plazo como son los planes de los que realmente desean ganar carreras es complicado. Red Bull, por ejemplo, arrojaba del orden de un millón de euros cada día (sí, al día) a través de un agujero negro de esos que se lo tragan todo a cambio de avanzar malamente cuando compraron el equipo Jaguar. Ahora todos alaban al exitoso equipo austriaco y la magia negra que emana del cerebro de Adrian Newey, pero aquellos años, cuando se comian el boquete de un donut tuvieron que ser duros, muy duros (y caros). Ocurre que el Dietrich Mateschitz ese, el amo de la sopa energética, debe tener la olla tan dura como la espalda de La Cibeles y dijo "basta que no gane esto, no paro", y gracias a eso y las manos de Vettel y el vudú de Newey ahora son campeones, en una muestra evidente de que en la FI los cortoplacismos no arrojan más que dolores de cabeza y la nómina del mes por norma general. Lo mejor que le puede ocurrir a un negocio, empresa, idea, viruta o incluso equipo de F1 es conseguir calar en el corazón de la gente: que te apoyen, que te quieran, que te sientan como algo propio. No es necesario venderle nada a la gente, pero si la gente te quiere, será mucho más fácil ir a los patrocineitors y decirles: "fengo en la puerta a un cerro de mendas que os conprarán lo que les vendáis si llevo vuestras pegatinas en mis coches". Thesan Capital tiene una tarea titánica por delante si quiere revalorizar su vcloz producto. Ha de conseguir el pastizal para completar lo que ya pone Bernie Ecclestone anualmente (se calcula que apoquina 20 minolles de leuracos), y para hacer lo que hace el equipo a día de hoy, al menos tiene que soltar otro tanto... pero hay más. Hace unos días ha corrido como la pólvora la posibilidad de que el Thesiplan sea a 3 años vista y redondeando a factura trianual con una cifra cercana a los 200 minolles de lebros. Dividiendo esa cifra por tres, nos sale que el presupuesto que manejaría presumiblemente el exdentista Kolles será de unos 65 minolles, lebro más, lebro menos y se emparejaría presupuestariamente con escuderías tan dignas como Sauber o Toro Rosso, que gastan más o menos eso. Con algún carrerista de origen ibérico, alguna incursión en la zona de puntos -más dinero- y con un buen plan de marketing dirigido por nuestra amiga y virutera ocasional María Serrat, es posible que la actual tibieza con que el público general acoge al equipo farolillo rojo se torne en eso que pedía Russel Crowe en Gladiator con aquella frase que rezaba "gánate a la gente". Hispania... cr.. perdons, HRT, que ya se ha ganado a Bernie, está ganando de vez en cuando a Virgin, pero le falta un extra: el primer equipo español de la historia tiene que ganarse aún al publico. Partiendo de la base de que en nuestro país no suele gustar el deporte, sino los ganadores del deporte, María tiene muuuucho curro por delante (y va a necesitar un presupuesto para ello). Como recomendación de amigo, la podemos enviar a la web de Thesan, site con menos información que el libro de instrucciones de uso de la lluvia, pero que es presidida por una lapidaria frase de B. Williams, -nada que ver con Frank Williams-, y que dice: "Nunca hubo una noche o un problema que pudieran derrotar al amanecer o a la esperanza". Eso es lo que tengo yo... la esperanza de que al menos que pisen la zona media de la tabla con cierta prestanza. Tenemos tres años, después, si el equipo gana pasta lo hablamos, ¿no, Thesoneros? -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:37 AM |