BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pilotos abogan por eliminar las ruedas de prensa de los jueves
A partir de la temporada 2021 se tiene previsto implementar un calendario con 25 grandes premios, situación que representará una mayor carga de trabajo para los que hacen vida en las carreras. Como medida para intentar aliviar las agendas de los involucrados se ha propuesto suprimir las actividades protocolares que tradicionalmente se han efectuado los días jueves y pasarlas a los días viernes. Sin embargo, algunos pilotos de la actual parrilla, con Kimi Räikkönen al frente, sugieren que tal medida se aplique a partir de la próxima temporada ya que consideran una pérdida de tiempo las ruedas de prensa de los jueves. Para el piloto finlandés, asistir a un evento con periodistas, donde suelen repetirse las mismas declaraciones, porque todo está sujeto a protocolo, resulta algo inútil porque casi todo el contenido de lo dicho allí se reproduce durante todo el fin de semana o por más tiempo. Para él, es preferible aprovechar ese día para realizar otras actividades más productivas o simplemente descansar puesto que los medios seguirán cubriendo permanentemente todo lo que acontezca. Pierre Gasly también comparte la opinión de Räikkönen, para el piloto francés resulta una mejor opción utilizar ese jueves para estar con la familia o trabajando junto a los ingenieros. Entiende que en la parrilla hay pilotos que disfrutan estar delante de los medios, pero, en su caso, llega un punto en el que le resulta desagradable permanecer en un circuito sin realizar otra actividad que atender a los periodistas. Por su parte, Carlos Sainz Jr. opina que un día libre cada fin de semana de carrera no compensará el esfuerzo que se realizará para cubrir un calendario de 25 grandes premios. Si con la temporada actual le parecen demasiadas las horas que se invierten en actividades protocolares, no quiere pensar mucho en el tiempo que va a requerir la temporada de 2021. En palabras de Kimi Räikkönen: Debería aplicarse la medida a partir del próximo año. El jueves es un día absolutamente inútil de todos modos. Ante la prensa decimos algo que repetimos hasta el domingo. Le veo poco sentido, es una pérdida de tiempo https://www.diariomotor.com/competicion/not...-de-los-jueves/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Frenazo al nuevo pacto de la concordia
La crisis por el coronavirus pospone la firma del pacto que debía comprometer a todos los equipos con el futuro de la categoría Tras muchos meses de duras negociaciones, a finales del año pasado, y tras llegar primero a un acuerdo sobre las nuevas reglas deportivas y oficiales, parecía que la firma de un nuevo pacto de la concordia estaba cerca de producirse. La cosa no había sido fácil, Liberty Media había lidiado con multitud de problemas, ya que por un lado, debe vigilar por sus intereses, pero por otro, debe escuchar e intentar contentar las pretensiones de los diversos equipos. Reparto de bonus, de premios, límites de presupuesto, un sinfín de asuntos que si bien para muchos aficionados puede sonar a banalidad, en realidad marca el futuro del deporte. El actual pacto de la concordia vence a finales de la actual temporada, pero cuando en Noviembre del año pasado, se presentó el nuevo, parecía que por Liberty, había logrado contentar más o menos a todas las partes. Además este nuevo acuerdo debía ser para cinco años, lo que permitiría cierta tranquilidad. Entre los meses de Abril y Mayo, se esperaba que todas las partes firmaran este nuevo acuerdo, y de hecho así debía ser. Pero nadie contaba con un nuevo invitado que ha trastocado todos los planes, el COVID19. El actual grado de incertidumbre, por saber que ocurrirá en los próximos meses, y saber las consecuencias económicas que traerá consigo, hace que todo el mundo se esté replanteando ciertos aspectos, y cosas que parecían claras hace tan solo unos meses ahora ya no lo son tanto. En las reuniones que han tenido lugar en las últimas semanas, debido a la crisis del coronavirus, diversos equipos han mostrado sus dudas. Especialmente, porque si no saben en qué y cómo acabara todo esto, e incluso si no pueden asegurar su continuidad, como van a estar pensando en un plan a 5 años vista. Según Publica “Auto Motor und Sport”, algunos equipos piden que se haga un plan de reducción de gastos para así poder asegurar su futuro: Un jefe de equipo sin especificar, señalaba estas dudas: “Antes de que un equipo se registre por cinco años, todos necesitamos saber si podemos sobrevivir a esta crisis. Actualmente no se habla de este tema. Hay cosas más importantes que hacer ahora”. Según se apunta, hasta siete equipos, todos menos los tres grandes, piden nuevas normativas que asegurar una mayor reducción de gastos. Aseguran que los actuales acuerdos de congelar la normativa que debía entrar en vigor en 2021 por un año, y homologar el chasis 2020 para 2021 no es suficiente. Parece que Ferrari y Red Bull tiene algunas dudas, y están a la espera de ver cómo se desarrolla todo. Mientras que de momento Mercedes, prefiere de momento hacer voto de silencio. Otro nuevo problema…como si ya no tuviéramos suficientes. https://tercerequipo.com/2020/03/frenazo-al...e-la-concordia/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:24 PM |