BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pilotos abogan por eliminar las ruedas de prensa de los jueves
A partir de la temporada 2021 se tiene previsto implementar un calendario con 25 grandes premios, situación que representará una mayor carga de trabajo para los que hacen vida en las carreras. Como medida para intentar aliviar las agendas de los involucrados se ha propuesto suprimir las actividades protocolares que tradicionalmente se han efectuado los días jueves y pasarlas a los días viernes. Sin embargo, algunos pilotos de la actual parrilla, con Kimi Räikkönen al frente, sugieren que tal medida se aplique a partir de la próxima temporada ya que consideran una pérdida de tiempo las ruedas de prensa de los jueves. Para el piloto finlandés, asistir a un evento con periodistas, donde suelen repetirse las mismas declaraciones, porque todo está sujeto a protocolo, resulta algo inútil porque casi todo el contenido de lo dicho allí se reproduce durante todo el fin de semana o por más tiempo. Para él, es preferible aprovechar ese día para realizar otras actividades más productivas o simplemente descansar puesto que los medios seguirán cubriendo permanentemente todo lo que acontezca. Pierre Gasly también comparte la opinión de Räikkönen, para el piloto francés resulta una mejor opción utilizar ese jueves para estar con la familia o trabajando junto a los ingenieros. Entiende que en la parrilla hay pilotos que disfrutan estar delante de los medios, pero, en su caso, llega un punto en el que le resulta desagradable permanecer en un circuito sin realizar otra actividad que atender a los periodistas. Por su parte, Carlos Sainz Jr. opina que un día libre cada fin de semana de carrera no compensará el esfuerzo que se realizará para cubrir un calendario de 25 grandes premios. Si con la temporada actual le parecen demasiadas las horas que se invierten en actividades protocolares, no quiere pensar mucho en el tiempo que va a requerir la temporada de 2021. En palabras de Kimi Räikkönen: Debería aplicarse la medida a partir del próximo año. El jueves es un día absolutamente inútil de todos modos. Ante la prensa decimos algo que repetimos hasta el domingo. Le veo poco sentido, es una pérdida de tiempo https://www.diariomotor.com/competicion/not...-de-los-jueves/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¡Ilusionante! Indianápolis quiere volver a la Fórmula 1 e incluso le abre la puerta a los hiperdeportivos del WEC
El mítico circuito de Indianápolis está luchando por regresar a la Fórmula 1. Así lo ha admitido el nuevo dueño del circuito, y de toda la IndyCar, Roger Penske. El magnate estadounidense ha asegurado que ya han mantenido conversaciones con Chase Carey, el CEO de Liberty Media, para que Indianápolis vuelva a la Fórmula 1. Penske está empeñado en devolver la Fórmula 1 a Indianápolis más de una década después de su marcha. El objetivo sería que entrase en 2022, aunque todavía queda mucho por negociar. Además, tampoco descarta la posibilidad de que los hiperdeportivos de IMSA y WEC corran en Indianápolis en un futuro. Ya ha habido reuniones entre Penske, el nuevo dueño de Indianápolis, y Chase Carey "Mi hijo Greg se reunió con Chase Carey y han tenido conversaciones preliminares durante las últimas dos semanas", decía Penske en una reciente entrevista con la revista Racer, en la que reconocía que le interesaba regresar a la Fórmula 1 pero que ahora valoran si es viable económicamente. En cualquier caso, Penske es contundente y afirma que "quiero que la Fórmula 1 regrese en algún momento, pero no antes de 2022". Esa temporada se producirá el cambio de reglamento técnico en la Fórmula 1, ya que ha tenido que ser retrasado debido a que la pandemia del coronavirus mantiene las fábricas cerradas. Indianápolis no acoge una carrera de Fórmula 1 desde 2007, cuando Lewis Hamilton se llevó la victoria tras una lucha cuerpo a cuerpo con Fernando Alonso, ambos en McLaren. El Gran Premio de Estados Unidos en Indianápolis quedó herido de muerte en 2005, tras aquella famosa carrera con solo seis coches en pista y los Michelin destrozándose en el óvalo. Pero además, Penske va más allá y también reconoce conversaciones con John Doonan, el presidente IMSA, para organizar carreras de resistencia. "Indianápolis es para los 'purasangre' y queremos que sea especial. Queremos que vengan los deportivos. Creo que hay buen potencial para correr una carrera de resistencia en el Speedway", dijo Penske. Hay que recordar que IMSA y ACO han acordado unificar su reglamento técnico para que los coches de una y otra categoría sean iguales y puedan correr ambos certámenes. Es decir, podríamos ver a los hiperdeportivos del WEC corriendo una carrera de resistencia en Indianápolis. Sería absolutamente espectacular. "En definitiva, queremos crear carreras más espectaculares. Queremos cosas que duren mucho tiempo, que nuestros fieles seguidores vengan al circuito con sus amigos y familiares. Es una gran oportunidad para que marquemos la diferencia", concluía un Penske que tiene pensada una revolución profunda en el óvalo más famoso del mundo, Indianápolis. https://www.motorpasion.com/formula1/ilusio...rdeportivos-wec -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:36 PM |