BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenos días a todos, con el permiso de José Manuel Zapico @VirutasF1 me dispongo a subir capítulo a capítulo su libro Fórmula 1 en píldoras
Todos conocemos sobradamente la trayectoria en F1 de Viru, sobre todo como fotoperiodista, pero permitidme una pequeña Biografía. Nacido en la localidad malagueña de Antequera, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, además de estudiar inglés y alemán en la Escuela Oficial de Idiomas. Obtuvo un máster en comunicación y protocolo por la Escuela de Protocolo de Madrid, además de varios cursos relacionados con la Comunicación Audiovisual y sobre todo con la fotografía. En 1988 empezó a trabajar en Canal Sur Radio, donde sigue enrolado como técnico y periodista. Durante los siguientes años trabajó como corresponsal y fotógrafo en diversos medios periodísticos, como El Sol de España, El Mundo, Tribuna, Fortuna Sports o Interviú. En 1998 se enrola por primera vez en un campeonato de automovilismo importante, trabajando para el departamento de comunicación del Open by Nissan, donde estaría hasta 2001. En 2004 y hasta 2006, repetiría trabajo en el Campeonato de España de Fórmula 3 y en el Campeonato de España de GT. Ese último año y hasta 2008 pasó a ser director de comunicación de los campeonatos de España de Supercross, de Freestyle y de Legends Cars. En 2009 aprovechando su experiencia en el mundillo del motor decide fundar la web Virutas de Goma, donde recogió principalmente noticias, opiniones y experiencias personales en forma de historietas o relacionadas con la actualidad de la Fórmula 1. Dos años después deja de lado la web al ser nombrado editor jefe de la web TheF1.com, donde estaría hasta 2012. Durante estos años trabaja también en la radio Onda Cero como corresponsal de F1 en su programa No son horas. En 2013 revive la web bajo el nombre VirutasF1, siendo cerrada recientemente. Desde ese año ha seguido escribiendo de Fórmula 1 en JotDown, Soymotor.es, Diario AS, Motor.es y Extraconfidencial. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
YA ES OFICIAL: EL PRIMER PASO PARA TENER SCALEXTRICS A ESCALA 1/1 SE DARÁ EN 2014. ¿QUE TE JODE? POS EST O ES LO QUE HA Y 21 Julio 2011 Es inevitable. Cuando uno se hace viejo se da cuenta de que el Lfuturo siempre corre más de lo previsto, rara vez es lo que uno imaginaba, y lo que se esperaba se olvida con velocidad ante lo llega, que suele ser mejor. En la agenda del ingeniero que trabaja para el Dios Creador hay un epigrafe específico dedicado marcado con un Post-it, donde garabateado a mano con un rotulador negro pone "cambiar los motores de combustión interna a eléctricos antes de 2030. No olvidar". Por la razón que que sea, una copia de ese papelajo amarillento ha caído en la mesa de Jean Todt, el Ministro de la Velocidad en la tierra y pretende arrancar la jugada con fecha de inicio en los primeros meses de 2014, y aun- que sin fecha de liquidación, a buen seguro terminará siendo algo definitivo unos pocos años más tarde. Ríndete ante la evidencia: la F1 del futuro se parecerá mas al ulitario flotante de Luke Skywalker que al ruidoso Ferrari de escapes libres que pilota Alonso cada domingo. En el futuro los monoplazas levitarán a medio metro del suelo, emitirán un zumbido sordo y no echarán humo, pero mientras eso llega y no llega, tendrán que darse cortos pero constantes pasos tecnológicos, ecológicos, ruidológicos, consumológicos, reciclológicos, y a la postre todos ellos nos parecerán... lógicos. Nos partimos de risa cuando nos cuentan que cuando se inventó el coche, los científicos de la época advirtieron de la letalidad de alear velocidades superiores a los 30 Kms/h. (si esto lo llegan a lar Freddy Rubalcaba y Pere Navarro...). A menos que volvamos Idad Media, el futuro tiende a ser siempre mejor que lo vistoanreriormente y con cadencia de reloj suizo, consecuencia de lo anterior. Hace dos décadas creíamos que era razonable penşar que un coche que desarrollase 90 caballos devorase 12 o 14 litros de suber pero hoy nos parece una locura entrar en un concesionario donde nos vendan un coche de tipo medio que gaste más de 8 y tenga menos de 150 jacos bajo su capó. El motor de todo, el impulsor del negocio, lo que realmente hace moverse todo es la gasolina, extracto refinado desde el petróleo, una especie de sopa negra y oleaginosa en cuyo precio jamás hay rebajas, al tiempo que sus reservas empiezan a desaparecer. Lo dicen los científicos: o el planeta se vuelve completa y absolutamente reciclable, autosuficiente y renovable en TO-DOS sus aspectos o sencillamente nuestros nietos terminarán comiendo piedras. ¿A donde nos lleva esto?, pues a un lugar muy sencillo: al Scalextric. Cuando uno era un imberbe que no pagaba ni impuestos ni letras, perdía el sueño a la espera de cazar en plena faena a los Reyes Magos en la noche más mágica del año. Previamente había escrito una viruta en la que solicitaba una de aquellas enormes, gigantescas cajas que albergaba un circuito de coches de carreras enchufable a la red eléctrica... el modelo se denominaba con una palabra igualmente mágica... "Monza". En la FIA (donde no son idiotas), se leen el periódico todos los las y conocen todo ese tema del petróleo, lo ecológico, a los medioambientalistas, no les resulta necesario preguntarle a Paco Porras, El Adivino de las Verduras, para combustible. Esto es lo que hay, scñores, y ese invento del ERS que la nueva normativa trae para 2014 no es ni más ni menos que el primer paso de la energía que inventaron a pachas entre Thomas Alva Edison y Nikola Tesla; los impulsores de las carreras del futuro no serán Fe-rrari o Cosworth, sino Duracell y General Electric, nos guste o no. Post-It celestial se la ha colado a los equipos; a cambio de dejarles el número de cilindros deseados a los motoristas, les ha calzao lo de "ir a pilas por el Pit lane". El año siguiente será "ir a pilas la primera vuelta, después “también en la vuelta de formación y tras el Safety Car", luego "te dejo sólo 100 kilos de sopa pero puedes llegar 'a pilas' hasta el final de la carrera si tiene hue de hacerlo" y una serie de pequeños pasos hasta que a la postre terminemos viendo una carrera de coches pero es- cuchemos una manifestación de secadores de pelo. No lo dudes, la revolución ha comenzado. Dentro de unos anos acabaremos como al principio: viendo carreras de coches eléctricos, como los Scalextric de las enormes cajas encarnadas. "Perra Vida esa dirán en Arabia Saudí... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:27 AM |