BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Buenos días a todos, con el permiso de José Manuel Zapico @VirutasF1 me dispongo a subir capítulo a capítulo su libro Fórmula 1 en píldoras
Todos conocemos sobradamente la trayectoria en F1 de Viru, sobre todo como fotoperiodista, pero permitidme una pequeña Biografía. Nacido en la localidad malagueña de Antequera, estudió Filología Inglesa en la Universidad de Málaga, además de estudiar inglés y alemán en la Escuela Oficial de Idiomas. Obtuvo un máster en comunicación y protocolo por la Escuela de Protocolo de Madrid, además de varios cursos relacionados con la Comunicación Audiovisual y sobre todo con la fotografía. En 1988 empezó a trabajar en Canal Sur Radio, donde sigue enrolado como técnico y periodista. Durante los siguientes años trabajó como corresponsal y fotógrafo en diversos medios periodísticos, como El Sol de España, El Mundo, Tribuna, Fortuna Sports o Interviú. En 1998 se enrola por primera vez en un campeonato de automovilismo importante, trabajando para el departamento de comunicación del Open by Nissan, donde estaría hasta 2001. En 2004 y hasta 2006, repetiría trabajo en el Campeonato de España de Fórmula 3 y en el Campeonato de España de GT. Ese último año y hasta 2008 pasó a ser director de comunicación de los campeonatos de España de Supercross, de Freestyle y de Legends Cars. En 2009 aprovechando su experiencia en el mundillo del motor decide fundar la web Virutas de Goma, donde recogió principalmente noticias, opiniones y experiencias personales en forma de historietas o relacionadas con la actualidad de la Fórmula 1. Dos años después deja de lado la web al ser nombrado editor jefe de la web TheF1.com, donde estaría hasta 2012. Durante estos años trabaja también en la radio Onda Cero como corresponsal de F1 en su programa No son horas. En 2013 revive la web bajo el nombre VirutasF1, siendo cerrada recientemente. Desde ese año ha seguido escribiendo de Fórmula 1 en JotDown, Soymotor.es, Diario AS, Motor.es y Extraconfidencial. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.880 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
PEDRO DE LA ROSA Y PEDRO SAUBER TE CANTAN LO DE PEDRO NAVAJA: "LA VIDA TE DA SORPRESAS, SOOORPRESAS TE DA LA VIDAAA". 12 Junio 2011 Pedro Navaja, aparte de ser tocayo de Pedro de la Rosa, nos enseñó hace años versioneado por mil y un artistas que "la vida teda sopresas y sorpresas te la vida...". Lo que Pedro de la Rosa nuncapudo imaginar es que la sorpresa que le iban a dar ayer mientras comía... a saber como le habrá sentado el menú de McLaren. En 2010 la valenciana pista de Cheste -La Costa Este-, fue testigo de la presentación de un blancuzco y muy pelado de pegatinas coche suizo, de nombre C29 y apellido Sauber. Aquel día De la Rosa son- reia como si currase para una marca de dentífricos, desconocedor del año más bien duro que le iba a tocar comerse: accidentes, avertias, choques, roturas, presiones... un año complicado. Lo peor vino a cinco pruebas del final. Peter Sauber suele ser un tipo educado, pru- dente y enormemente respetuoso, pero sin embargo consiguió con una sola frase, enfurecer a todos los aficionados y seguidores de PDLR. La frase fue algo así como, "Pedro, quedas despedido. Pedro, piloto mucho más experimentado que Kamui Kobayasni fue con frecuencia superado por el japonés, prácticamente un rookie, al que el catalán compara directamente con Lewis Hamilton; el problema es que debería haber sido al revés, que De la Rosa superase al nipón. Pedro tuvo sus últimas experiencias en pista con gomas Michelin y los duros Bridgestone que calzaron el año pasado su Sau- ber nunca parccieron de su gusto. Si añadimos a su larga estadía fuera de la actividad en pista y problemas de diseño en el monoplaza, tenemos a un buen piloto en una mala postura. Esto, y que su aportación dineraria a la escudería suiza no fuc lo suficientemente onerosa como para contentar a los contables de Sauber, hicieron el resto. Pedro no tuvo suerte el año pasado, rindió correctamente, pero entre que no trajo dineros, y que no impresionó a sus jefes, llegó el adiós antes de tiempo. El problema de Peter Sauber no fue que le picara el billete al de Cardedeu, sino que lo hizo a cinco pruebas del final del calendario, lo que dejó en evidencia la valía profesional del catalán a nivel planetario: su contrato no acabó: lo echaron. Fue un gesto innecesario por parte del suizo, que trajo a un muy flojo Heidfeld que aportó poco o nada a un año más bien regulero por parte de la gente de Hinwill. Ahora, en una suerte de justicia poética, es el mismo catalán al que largaron con cajas destempladas de la escudería desteñida, el que tiene que sacarles las castañas del fuego, con un mono prestado, un coche prestado, un asiento prestado, y una experiencia prestada. Pedro podría tumbarse a la bartola y ver las carreras por la tele de plasma de su equipo, pegar un corte de mangas de calibre XXL a Sauber o directamente ni responderles, pero ha dicho que si. No dudó, ni siquiera llegó a las natillas Danone que le estaban esperando al final de la ingesta del rancho que echan de comer en la carpa de McLaren cuando dijo que si, sin pensárselo. Saltó automáticamente cuando le dijeron "payo, tienes diez minutos para encajarte en el asiento que tenemos y haces los Libres2, tu decides". No hubo respuesta; sencillamente un resorte mecánico de manera imaginaria le pegó una patada en el culo y lo lanzó como si fuera un objeto impulsado por un Jedi hacia el box de los suizos al que llegó diciendo "¿para que co****es son todos esos botones?". Media hora después era el pasajero de uno de los vehículos que más rápido viajaban a esa hora por la superficie de La Tierra. Pedro es un enfermo; tiene que estarlo, evidentemente. Enfermo de velocidad, de deportividad, enfermo de carreras, enfermo de superación, enfermo de F1... un verdadero yonqui. Si no, no seria posible una locura así. No sabemos si Pedro correrá una, dos, tres o cuantas carreras. Checo Pérez tiene mareos al subirse en el coche y las lesiones de tipo neurológico nunca se sabe muy bien donde y cuando terminan, así que no sería una locura pensar que probablemente Pedro vuelva a tomar el volante del C30 en Valencia. Da igual como quede, o los dineros que se pueda embolsar. Pedro necesitaba esto. Es una especie de certificación de que sirve, que vale, que nunca le acompañó la suerte, pero puede ser muy capaz de llevar con dignidad un coche hasta la meta. Es discutible que Peter Sauber le deba algo al catalán o no; lo que no es discutible es que se fía de él. Que guay, ¿no?. -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 01:51 AM |