BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE AUSTRALIA 2020 13-14-15 de Marzo del 2020 Melbourne Primer Gran Premio: 1996 -1985, primer GP de Australia- Longitud: 5.303Km. Duración de la Carrera: 58 vueltas (307.574km) Record Vuelta Rápida: 1:24,125 Michael Schumacher - Ferrari (2004) Piloto con más victorias: Michael Schumacher (4) Piloto con más poles: Lewis Hamilton (8) Equipo con más victorias: McLaren (11) Equipo con más poles: McLaren (10) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: ![]() El Circuito Una vuelta al circuito con Lewis Hamilton Neumáticos ![]() Ganadores del GP AUSTRALIA: Circuito Adelaida 1985 Keke Rosberg (Williams-Honda) 1986 Alain Prost (McLaren-TAG) 1987 Gerhard Berger (Ferrari) 1988 Alain Prost (McLaren-Honda) 1989 Thierry Boutsen (Williams-Renault) 1990 Nelson Piquet (Benetton-Ford) 1991 Ayrton Senna (McLaren) 1992 Gerrard. Berger (McLaren) 1993 Ayrton Senna (McLaren) 1994 Nigel Mansell (Williams) 1995 Damon Hill (Williams-Renault) Circuito Albert Park 1996 Damon Hill (Williams-Renault) 1997 David Coulthard (McLaren-Mercedes) 1998 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 1999 Eddie Irvine (Ferrari) 2000 Michael Schumacher (Ferrari) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2003 David Coulthard (McLaren-Mercedes) 2004 Michael Schumacher (Ferrari) 2005 Giancarlo Fisichella (Renault) 2006 Fernando Alonso (Renault) 2007 Kimi Räikkönen (Ferrari) 2008 Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) 2009 Jenson Button (Brawn - Mercedes) 2010 Jenson Button (McLaren) 2011 Sebastian Vettel (Red Bull - Renault) 2012 Jenson Button (McLaren – Mercedes) 2013 Kimi Raikkonen (Lotus – Renault) 2014 Nico Rosberg (Mercedes) 2015 Lewis Hamilton (Mercedes) 2016 Nico Rosberg (Mercedes) 2017 Sebastian Vettel (Ferrari) 2018 Sebastian Vettel (Ferrari) 2019 Valtteri Bottas (Mercedes) Parrilla 2019 ![]() Resultados 2019 ![]() Tiempo meteorológico para el GRAN PREMIO DE AUSTRALIA TOPIC PREVIO/CARRERA GP AUSTRALIA 2019 HORARIOS Viernes. 02:00 Libres 1 06:00 Libres 2 Sábado. 04:00 Libres 3 07:00 Clasificación Domingo. 06:10 CARRERA Horario de Emisión de Movistar TV: http://www.movistarplus.es/formula1/calendario-formula1 -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 3.081 Desde: 11-March 08 De: San Fernando (Cadiz) Usuario No.: 3.297 ![]() |
Del esperpento a la cancelación: Así se llegó al fallido Gran Premio de Australia de F1
¡Qué manera de coronarse! Por Sergio Martínez 13/03/2020 Muchos días han pasado desde que el 1 de diciembre de 2019 se reportó la aparición de un gran grupo de personas con neumonía sin causa conocida en la zona de Wuhan. La propia China no tomó medidas drásticas hasta el día 31 de ese mismo mes, momento para el que algunos infectados ya habían abandonado la zona e incluso el país. El llamado coronavirus se ha ido expandiendo a lo largo y ancho del planeta haciendo valer la que se está demostrando que es su más peligrosa característica; la alta tasa de contagio. Hace semanas que el virus llegó a Europa, donde se ha dejado ver de forma muy moderada… hasta estos últimos días donde ha mostrado un crecimiento exponencial que ha pillado por sorpresa a prácticamente todo el mundo, incluida la caravana de la Fórmula 1. Todo parecía discurrir con normalidad. Australia apenas presentaba casos y los miembros de la Fórmula 1 estaban sometidos a controles. No sería justo culpar a la Fórmula 1 de seguir adelante con una logística compleja en una situación que parecía salvable. Sin embargo, el drástico aumento de infectados ocurrido en Italia y España en las últimas horas, ha modificado el escenario. Positivo en McLaren Todos los miembros de los equipos se sometieron a pruebas antes de viajar. Esto no ha impedido que trabajador de McLaren haya dado positivo por coronavirus ya en tierras oceánicas. Y es que el largo periodo que el virus puede convivir con su huésped sin que este presente síntomas, lo convierte en una gran amenaza para grupos cerrados como es el paddock de la Fórmula 1. El equipo británico no vaciló ni un solo instante y anunció su retirada del Gran Premio. Un anuncio precipitado que pilló a contrapié a la Fórmula 1 y que no sería de extrañar que obedeciese a cierto resquemor, por haber viajado a un lugar en contra de sus deseos cuando la lógica pedía evitar las aglomeraciones de gente, ocurriendo lo que todos temían y nadie deseaba. Tiempo suficiente para reaccionar El comunicado de McLaren, emitido durante el jueves, dejó tiempo suficiente a la Fórmula 1 para reaccionar, pero no lo hizo. Mientras, el paddock, que funciona como una gran cadena, era consciente de que, quién no había tenido contacto directo con la persona contagiada, lo había tenido con alguien cercano a él. El previsible paciente cero había llegado al Gran Circo. Unido a las noticias llegadas desde Europa y en menor medida desde Estados Unidos, con deportistas de élite, actores e incluso políticos infectados, hacían que nadie tuviese la cabeza donde debería. Difícil seguir adelante. Sin embargo, la Fórmula 1 no movió ficha, limitándose a su habitual estilo de dejar circular rumores. Dichos rumores hablaban de una comunicación cercana a la media noche local, donde se confirmaría la cancelación. Pasaban las horas, haciendo difícil creer que la cúpula de la Formula 1 se mantuviese reunida hasta las 3 ó 5 de la mañana sin tomar una decisión. Mientras, los aficionados en vilo esperando que alguien informara de algo. El retraso de la vergüenza El día amanecía en Melbourne, y todo lo que llegaba desde el circuito eran rumores inconexos. Algunos muy bien tirados, logrando desviar la atención, incluyendo el de una disputa de los equipos por ver quién quería continuar con el Gran Premio y quién marcharse a casa. Mientras, mecánicos a los que se les pidió no ir al circuito, otros a los que se dio ordenes de recoger todo el material… el caos absoluto. ¿El más perjudicado? El aficionado Como era de esperar, las entradas de Albert Park comenzaron a llenarse de gente que esperaba disfrutar de un día de Fórmula 1, pues ya habían pagado su entrada y absolutamente nadie les había dicho que no fueran al circuito. Una comunicación el jueves por la tarde o noche habría evitado que cientos de aficionados perdieran su tiempo en desplazarse hasta una puerta que ha permanecido cerrada, sin entrar a valorar el riesgo de contagio que teóricamente se quiere evitar. Para aumentar la vergüenza, a la hora prevista para la apertura de las puertas, personal de la organización apareció para decir que se retrasaría ligeramente. ¿A quién le importa el aficionado? Si la idea de no celebrar grandes eventos es no fomentar la propagación de virus, tener a gente agolpada durante horas frente a una puerta cerrada no parece la actitud más responsable. Una actitud por la que ni FIA, ni Formula 1, ni promotores, rendirán cuentas. Comunicación oficial El comunicado de la vergüenza llegó a las 10:00 hora local, media noche en España. De la vergüenza, no por la cancelación en sí, sino por intentar aparentar que todo transcurrió con normalidad, y que se hace como consecuencia del positivo de McLaren, asegurando que la seguridad es primordial para la categoría. No especifica si también entra en este apartado la salud de los aficionados, ni por qué pasan más de 12 horas entre la confirmación de McLaren y la de la Fórmula 1. El dinero, motivo de los retrasos Los contratos son claros. Quién dé el primer paso, paga la fiesta. Los promotores esperaban que la Fórmula 1 cancelase el evento, por lo que serían indemnizados. La Fórmula 1, que fuesen los promotores quién movieran ficha, para cobrar el canon completo. Y ambos, que el gobierno australiano se pronunciase, para de esa manera poder acogerse a los respectivos seguros. Motivo por el que no se tomó la decisión hasta apenas dos horas antes de la bandera verde. Gris. Gris oscuro. El deporte en general, Fórmula 1 incluida, se enfrenta a semanas muy complicadas, pudiendo quedar la actividad paralizada hasta verano, como ya indicaban algunos miembros del paddock. Antes de Australia, se bromeaba con la posibilidad de que la primera carrera fuese la de Zandvoort, quinta del calendario. Ya se señala directamente a Bakú, en junio, en la que debiera ser la octava carrera, pues la problemática en Europa aún no ha alcanzado su punto álgido, mientras ahora en China, más de tres meses después, el virus comienza a remitir. La Fórmula 1 pasa de su Gran Premio más esperpéntico desde el de Estados Unidos en 2005, a la que puede ser la temporada más atípica y complicada desde 1994. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...lia-cronologia/ -------------------- "Mi único interés en la vida es mirar al tío que esté a mi lado y poder decirle: piloto más rápido que tú y mi novia está más buena que la tuya". Eddie Irvine.
|
|
|
Mensajes en este tema











































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 11:06 AM |