BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pilotos abogan por eliminar las ruedas de prensa de los jueves
A partir de la temporada 2021 se tiene previsto implementar un calendario con 25 grandes premios, situación que representará una mayor carga de trabajo para los que hacen vida en las carreras. Como medida para intentar aliviar las agendas de los involucrados se ha propuesto suprimir las actividades protocolares que tradicionalmente se han efectuado los días jueves y pasarlas a los días viernes. Sin embargo, algunos pilotos de la actual parrilla, con Kimi Räikkönen al frente, sugieren que tal medida se aplique a partir de la próxima temporada ya que consideran una pérdida de tiempo las ruedas de prensa de los jueves. Para el piloto finlandés, asistir a un evento con periodistas, donde suelen repetirse las mismas declaraciones, porque todo está sujeto a protocolo, resulta algo inútil porque casi todo el contenido de lo dicho allí se reproduce durante todo el fin de semana o por más tiempo. Para él, es preferible aprovechar ese día para realizar otras actividades más productivas o simplemente descansar puesto que los medios seguirán cubriendo permanentemente todo lo que acontezca. Pierre Gasly también comparte la opinión de Räikkönen, para el piloto francés resulta una mejor opción utilizar ese jueves para estar con la familia o trabajando junto a los ingenieros. Entiende que en la parrilla hay pilotos que disfrutan estar delante de los medios, pero, en su caso, llega un punto en el que le resulta desagradable permanecer en un circuito sin realizar otra actividad que atender a los periodistas. Por su parte, Carlos Sainz Jr. opina que un día libre cada fin de semana de carrera no compensará el esfuerzo que se realizará para cubrir un calendario de 25 grandes premios. Si con la temporada actual le parecen demasiadas las horas que se invierten en actividades protocolares, no quiere pensar mucho en el tiempo que va a requerir la temporada de 2021. En palabras de Kimi Räikkönen: Debería aplicarse la medida a partir del próximo año. El jueves es un día absolutamente inútil de todos modos. Ante la prensa decimos algo que repetimos hasta el domingo. Le veo poco sentido, es una pérdida de tiempo https://www.diariomotor.com/competicion/not...-de-los-jueves/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Crisis en Montmeló: dimite el presidente del circuito y Barcelona podría quedarse sin Fórmula 1
El circuito de Barcelona-Catalunya no está atravesando precisamente por su mejor momento. Ya estuvieron a punto de perder el Gran Premio de España de Fórmula 1 de cara a 2020, y pese a que finalmente lo salvaron, todo apunta a que no dudará mucho más. Será difícil haya Fórmula 1 en Barcelona en 2021. Se debe en gran parte a la crisis institucional y económica que está atravesando Montmeló, según informa El Confidencial. El pasado martes dimitió el presidente del circuito, Vicenç Aguilera, tras el consejo de administración de la mercantil Circuits de Catalunya, que está formado por los propietarios del circuito: la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento y el RACC. Algunas informaciones incluso hablan de colapso económico del circuito y de pérdidas de 32,6 millones de euros solo en este año, que saldrían en parte de los 22 millones de euros de canon que les pide Liberty Media para que la Fórmula 1 siga visitando Barcelona. Además del coste del mantenimiento y uso diario del circuito. Joan Fontserè, el director del circuito, ha salido al paso de estas informaciones para desmentir el supuesto colapso. En declaraciones a RAC1, Fontserè explicaba que "la previsión del cierre de 2019 apunta a unas pérdidas de menos de dos millones de euros. En 2017 fueron 10, en 2018 unos 16,8 y en 2019 estaremos por debajo de los dos millones". Montmelo F1 Además, el director de Montmeló niega que el Ayuntamiento y la Generalitat hayan decidido dejar de apoyar la carrera de Fórmula 1. Al contrario, afirma que "están trabajando para consolidarlo en las partidas de los presupuestos. Si se revisan las propuestas presupuestarias, se ve reflejado". Montmeló sigue luchando por la Fórmula 1. Como telón de fondo está una guerra de circuitos y, más importante aún, política por ver quien se queda con el Gran Premio de España de Fórmula 1. Y parece que es Jerez quien está en la pole position. La Junta de Andalucía liderada por Juan Manuel Moreno Bonilla quiere que la Fórmula 1 se dispute en el circuito Ángel Nieto, y ya han tenido las primeras reuniones. Hace no mucho Chase Carey fue visto por Jerez, y el CEO de la Fórmula 1 no es alguien a quien le guste perder su tiempo. Trasladar el Gran Premio de España a Andalucía es algo que va muy en serio, y sería ya a partir de 2021. Solo hacen falta acometer las obras necesarias en el circuito para su adaptación a la categoría. Aún así, Montmeló no renuncia y Fontserè explica que "estamos negociando un contrato que no será si será de dos, tres o cuatro años de cara al futuro. La Junta General de Accionistas del Circuit pidió en noviembre hacer una comisión de trabajo con la misma Generalitat para valorar el impacto económico, el coste-beneficio de tener aquí la Fórmula 1". "El resultado es positivo. En esos beneficios pivota la decisión de empezar a trabajar por la renovación, de reemprender las conversaciones por la Fórmula 1. La Fórmula 1 está decidida a seguir aquí; la prueba es que estos días los tenemos aquí", completa el director del Circuit sobre la celebración de la pretemporada de Fórmula 1. Curiosamente, Montmeló este año tiene su mejor oferta en mucho tiempo, pero el castillo de naipes se le está desmoronando. Han incorporado para 2020 el Campeonato del Mundo de Superbikes, que celebrará su antepenúltima prueba de la temporada en septiembre. Además, mantienen la Fórmula 1 y MotoGP. Tras grandes categorías. El problema es que, como decimos, la Fórmula 1 está al borde de salir de Montmeló. La balanza está muy inclinada en favor de Jerez, aunque puede que Barcelona al menos logre salvar los test de pretemporada. Pero los males se pueden multiplicar si también el Campeonato del Mundo de MotoGP se va de Montmeló. Y no está tan lejos. De hecho, es oficial que las cuatro carreras españolas de MotoGP comenzarán a rotar en el calendario a partir de 2022. Es decir, un año habrá carrera en Montmeló y otro no. Barcelona aún no ha renovado con Dorna, cosa que sí ha hecho Valencia, por lo que se ha quedado con las mayores ventajas. Le toca a Montmeló decidir si pasa por el aro o se queda, también, sin MotoGP. https://www.motorpasion.com/formula1/crisis...darse-formula-1 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:38 PM |