BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pilotos abogan por eliminar las ruedas de prensa de los jueves
A partir de la temporada 2021 se tiene previsto implementar un calendario con 25 grandes premios, situación que representará una mayor carga de trabajo para los que hacen vida en las carreras. Como medida para intentar aliviar las agendas de los involucrados se ha propuesto suprimir las actividades protocolares que tradicionalmente se han efectuado los días jueves y pasarlas a los días viernes. Sin embargo, algunos pilotos de la actual parrilla, con Kimi Räikkönen al frente, sugieren que tal medida se aplique a partir de la próxima temporada ya que consideran una pérdida de tiempo las ruedas de prensa de los jueves. Para el piloto finlandés, asistir a un evento con periodistas, donde suelen repetirse las mismas declaraciones, porque todo está sujeto a protocolo, resulta algo inútil porque casi todo el contenido de lo dicho allí se reproduce durante todo el fin de semana o por más tiempo. Para él, es preferible aprovechar ese día para realizar otras actividades más productivas o simplemente descansar puesto que los medios seguirán cubriendo permanentemente todo lo que acontezca. Pierre Gasly también comparte la opinión de Räikkönen, para el piloto francés resulta una mejor opción utilizar ese jueves para estar con la familia o trabajando junto a los ingenieros. Entiende que en la parrilla hay pilotos que disfrutan estar delante de los medios, pero, en su caso, llega un punto en el que le resulta desagradable permanecer en un circuito sin realizar otra actividad que atender a los periodistas. Por su parte, Carlos Sainz Jr. opina que un día libre cada fin de semana de carrera no compensará el esfuerzo que se realizará para cubrir un calendario de 25 grandes premios. Si con la temporada actual le parecen demasiadas las horas que se invierten en actividades protocolares, no quiere pensar mucho en el tiempo que va a requerir la temporada de 2021. En palabras de Kimi Räikkönen: Debería aplicarse la medida a partir del próximo año. El jueves es un día absolutamente inútil de todos modos. Ante la prensa decimos algo que repetimos hasta el domingo. Le veo poco sentido, es una pérdida de tiempo https://www.diariomotor.com/competicion/not...-de-los-jueves/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
¿Es mejor DAZN o Movistar para ver la Fórmula 1?
Analizamos la posibilidad de que DAZN se haga con los derechos de F1 para 2021. El contrato que une a Movistar y a la Fórmula 1 acaba a finales de la temporada 2020. A menos de dos meses del inicio del nuevo curso, han surgido rumores que apuntan a que DAZN pujará por los derechos de emisión de la categoría reina del automovilismo. Analizamos esta posibilidad y nos preguntamos qué opción es mejor. Movistar emite la Fórmula 1 en exclusiva desde el año 2016. Lo hace a través de un canal, “Movistar F1”, dedicado a este deporte, y donde durante la temporada se emiten todas las carreras, así como cualquiera de las sesiones en pista (entrenamientos y clasificaciones incluidas), ruedas de prensa y programas previos y post. La cobertura que realiza el canal es muy completa, guste o no el formato, los comentarios o el contenido de los programas. Para gustos, los colores… habrá quien esté encantado con lo que le ofrece Movistar F1 y habrá quien no. Sin embargo, los tiempos han cambiado, ahora la F1 no es una prioridad como lo era hace unos años con Alonso en pista y las condiciones que exige Movistar para acceder a “Movistar F1” no benefician en absoluto al deporte ni a la afición. Si te encanta la Fórmula 1 y, como es normal, quieres ver todas las carreras de la temporada, tienes que seguir ciertas condiciones para hacerlo de forma total y absolutamente legal. Para empezar, tienes que contratar con Movistar conexión a internet en casa, lo que implica tener línea fija, y también línea móvil. Es decir, ser usuario de un "Pack Fusión”. Esto quiere decir que tendrás que pagar – según tarifas actuales y sin tener en cuenta las promociones temporales que se suelen aplicar – un mínimo de 75€ para poder ver la Fórmula 1 en tu casa, lo cual no es barato. Es cierto que en este paquete se incluyen multitud de servicios (TV a la carta, móvil, internet…), pero no todo el mundo puede o quiere ser cliente Movistar “por obligación”, pues hay ofertas de operadores que pueden ser más económicas. El paquete de motor (le llaman motor, pero solo incluye la F1) como tal solo cuesta 7€, un precio más que respetable, y que sería atractivo si pudiera contratarse sólo… pero como decimos, no es el caso. El precio por ver la F1 en Movistar Contratar un paquete fusión: Tener internet, móvil y TV con Movistar Contratar el Paquete Motor: solo incluye la F1 Total del pago: 75€ (sin promociones temporales, descuentos habituales por tres meses) Opción B: Ver las carreras por internet… o no verlas Ante la negativa a aceptar estas condiciones, muchas personas eligen buscarse la vida en internet para buscar enlaces (nada recomendables) en los que ver las carreras o simplemente dejan de verlas y esperan a que acabe el Gran Premio para enterarse del resultado. Ahora, sin Alonso y dado el dominio de Mercedes, pagar por la F1 se ha convertido en un ‘lujo’ solo al alcance de algunos. Para muestra, un botón: las audiencias en España cayeron en 2019 un 30% con respecto a 2018. En Movistar no se han pronunciado sobre si estas cifras son suficientes, pero está claro que después de perder las motos el año pasado, los usuarios en el “Paquete Motor” han caído considerablemente arrastrados por la marcha de Moto GP, que al fin y al cabo tira mucho en nuestro país. En comparación con Movistar, el precio de DAZN es mucho menor: A día de hoy, por 9,99€ se puede ver la temporada completa de Moto GP, Eurosport (ojo, ahí podrás disfrutar de las 24 Horas de Le Mans, el Mundial de Resistencia, la Fórmula E…) y muchas otras competiciones deportivas como la Copa del Rey de Fútbol, la Premier League… Y todo eso sin necesidad de contratar servicios a ningún operador. Y si juntamos todo esto con la F1, merecerá mucho la pena pagar esos 10€. Que una plataforma se streaming independiente tuviera los derechos de la Fórmula 1 – se llame DAZN o no -, sería muy positivo para que no se pierda la afición que todavía hay en nuestro país gracias a los éxitos de Fernando Alonso, para seguir viendo a Carlos Sainz en McLaren y para seguir disfrutando de un campeonato que en los próximos años pinta muy emocionante. https://www.autobild.es/opinion/mejor-dazn-...ormula-1-572509 ¡Yo lo firmo YA! -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:00 PM |