BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pilotos abogan por eliminar las ruedas de prensa de los jueves
A partir de la temporada 2021 se tiene previsto implementar un calendario con 25 grandes premios, situación que representará una mayor carga de trabajo para los que hacen vida en las carreras. Como medida para intentar aliviar las agendas de los involucrados se ha propuesto suprimir las actividades protocolares que tradicionalmente se han efectuado los días jueves y pasarlas a los días viernes. Sin embargo, algunos pilotos de la actual parrilla, con Kimi Räikkönen al frente, sugieren que tal medida se aplique a partir de la próxima temporada ya que consideran una pérdida de tiempo las ruedas de prensa de los jueves. Para el piloto finlandés, asistir a un evento con periodistas, donde suelen repetirse las mismas declaraciones, porque todo está sujeto a protocolo, resulta algo inútil porque casi todo el contenido de lo dicho allí se reproduce durante todo el fin de semana o por más tiempo. Para él, es preferible aprovechar ese día para realizar otras actividades más productivas o simplemente descansar puesto que los medios seguirán cubriendo permanentemente todo lo que acontezca. Pierre Gasly también comparte la opinión de Räikkönen, para el piloto francés resulta una mejor opción utilizar ese jueves para estar con la familia o trabajando junto a los ingenieros. Entiende que en la parrilla hay pilotos que disfrutan estar delante de los medios, pero, en su caso, llega un punto en el que le resulta desagradable permanecer en un circuito sin realizar otra actividad que atender a los periodistas. Por su parte, Carlos Sainz Jr. opina que un día libre cada fin de semana de carrera no compensará el esfuerzo que se realizará para cubrir un calendario de 25 grandes premios. Si con la temporada actual le parecen demasiadas las horas que se invierten en actividades protocolares, no quiere pensar mucho en el tiempo que va a requerir la temporada de 2021. En palabras de Kimi Räikkönen: Debería aplicarse la medida a partir del próximo año. El jueves es un día absolutamente inútil de todos modos. Ante la prensa decimos algo que repetimos hasta el domingo. Le veo poco sentido, es una pérdida de tiempo https://www.diariomotor.com/competicion/not...-de-los-jueves/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
DAZN luchará por los derechos de F1 con Movistar para 2021
La forma de ver la Fórmula 1 en España también podría cambiar en 2021. La plataforma DAZN se estaría planteando pujar por los derechos televisivos de la Fórmula 1 para 2021 y arrebatar de esta forma a Movistar una licencia que posee de forma exclusiva desde el año 2016, cuando Antena 3 cerró el ciclo de la emisión en abierto de la categoría reina del automovilismo. DAZN cuenta actualmente con los derechos televisivos de Moto GP, por lo que de hacerse con la F1 tendría la mejor oferta de motor disponible. DAZN quiere contar en su catálogo con el mayor número de competiciones deportivas posibles para terminar de despegar en nuestro país, donde el próximo mes de febrero cumplirá un año. La clave de su lanzamiento y también de su oferta es Moto GP, campeonato que emiten de forma exclusiva tras arrebatar los derechos precisamente a Movistar en 2019. Completan el catálogo de productos de DAZN competiciones como la Euroliga, la Copa del Rey, la Premier League o la Copa de Italia, entre otras. Además, los usuarios de la plataforma pueden acceder a los contenidos de Eurosport después de un acuerdo alcanzado durante el año pasado. A pesar de que la oferta de DAZN es la mayor de una plataforma de emisiones deportivas, faltan productos estrella que hagan crecer las cifras de suscripciones exponencialmente, como por ejemplo La Liga de fútbol, cuyos derechos se quedaron en posesión de Movistar tras pujar por ellos DAZN también el año pasado... o la Fórmula 1. El mayor refuerzo podría llegar en 2021, y según publica El Español, sería la Fórmula 1, un campeonato que a pesar de no tener a Fernando Alonso en la parrilla, ha calado en el aficionado español y además estamos en un momento clave en la carrera deportiva de Carlos Sainz, el único piloto de nuestro país que actualmente compite en la categoría. En 2019 Sainz logró su primer podio en la Fórmula 1 y si el equipo McLaren, con el que corre, continúa mejorando a nivel técnico, no sería una locura pensar que en un futuro Carlos pudiera contar con opciones de luchar por más podios y victorias. En 2021, además, cambian las reglas técnicas de la F1 y Fernando Alonso volverá a plantearse regresar, si encuentra acomodo en un equipo que le permita ganar carreras. Para DAZN, pujar por los derechos de la Fórmula 1 en un momento en el que Alonso puede regresar, es clave. Tener a ídolos de la talla de Marc Márquez y a Fernando Alonso de forma exclusiva en su plataforma les haría ganar un buen número de suscriptores y rentabilizar su inversión tras el lanzamiento en España… que es al final lo que buscan. El contrato que une a Movistar y a la Fórmula 1 acaba a finales de la temporada próxima, en noviembre. El último contrato entre Movistar y la F1 se renovó ‘in extremis’ entre ambas partes, a pocos meses del inicio de la temporada siguiente, y muy probablemente a la baja. La oferta deportiva de Movistar actualmente gira en torno al fútbol (con contrato con La Liga hasta 2022) y para DAZN, siendo inalcanzable La Liga a día de hoy, la F1 se convierte en una opción más que interesante. En 2019 las audiencias cayeron un 30% en Movistar F1. La razón más importante es que Fernando Alonso no compitió, pero también hay que tener en cuenta otros factores, como la dificultad para acceder a los contenidos de F1 en Movistar: además de contar con un paquete Fusión (teléfono, fijo e internet) contratado, hay que suscribirse a un paquete de televisión que cuesta 7€. Estos costes son más altos que los de otros operadores por los mismos servicios y hace que muchas personas prefieran usar otras opciones -menos legales - para ver las carreras o, simplemente, enterarse del resultado a posteriori. El coste actual de DAZN es, por otra parte, de 9,99€, y no hay que contratar ningún servicio complementario. La alternativa a una continuidad en Movistar desde 2021 – cuyas negociaciones podrían depender de la vuelta de Alonso - son pocas. A la opción de DAZN – que cuenta con los derechos de F1 en otros países, como Japón -, para seguir viendo el campeonato en España habría que sumar la propia plataforma que tiene la F1, F1 TV, que actualmente está bloqueada en nuestro país (porque Movistar tiene los derechos), pero que en otros lugares emite las carreras por internet con precios asequibles: 7,99 euros en Holanda, 11,99 dólares en Estados Unidos… https://www.autobild.es/noticias/dazn-derec...tar-2021-570537 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:19 PM |