BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pilotos abogan por eliminar las ruedas de prensa de los jueves
A partir de la temporada 2021 se tiene previsto implementar un calendario con 25 grandes premios, situación que representará una mayor carga de trabajo para los que hacen vida en las carreras. Como medida para intentar aliviar las agendas de los involucrados se ha propuesto suprimir las actividades protocolares que tradicionalmente se han efectuado los días jueves y pasarlas a los días viernes. Sin embargo, algunos pilotos de la actual parrilla, con Kimi Räikkönen al frente, sugieren que tal medida se aplique a partir de la próxima temporada ya que consideran una pérdida de tiempo las ruedas de prensa de los jueves. Para el piloto finlandés, asistir a un evento con periodistas, donde suelen repetirse las mismas declaraciones, porque todo está sujeto a protocolo, resulta algo inútil porque casi todo el contenido de lo dicho allí se reproduce durante todo el fin de semana o por más tiempo. Para él, es preferible aprovechar ese día para realizar otras actividades más productivas o simplemente descansar puesto que los medios seguirán cubriendo permanentemente todo lo que acontezca. Pierre Gasly también comparte la opinión de Räikkönen, para el piloto francés resulta una mejor opción utilizar ese jueves para estar con la familia o trabajando junto a los ingenieros. Entiende que en la parrilla hay pilotos que disfrutan estar delante de los medios, pero, en su caso, llega un punto en el que le resulta desagradable permanecer en un circuito sin realizar otra actividad que atender a los periodistas. Por su parte, Carlos Sainz Jr. opina que un día libre cada fin de semana de carrera no compensará el esfuerzo que se realizará para cubrir un calendario de 25 grandes premios. Si con la temporada actual le parecen demasiadas las horas que se invierten en actividades protocolares, no quiere pensar mucho en el tiempo que va a requerir la temporada de 2021. En palabras de Kimi Räikkönen: Debería aplicarse la medida a partir del próximo año. El jueves es un día absolutamente inútil de todos modos. Ante la prensa decimos algo que repetimos hasta el domingo. Le veo poco sentido, es una pérdida de tiempo https://www.diariomotor.com/competicion/not...-de-los-jueves/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
“¿Fórmula 1? No, gracias, yo quiero ganar carreras”
Felix Rosenqvist explica la razón por la que a día de hoy prefiere competir en la Indycar en vez de en la Fórmula 1. El piloto sueco Felix Rosenqvist, uno de los más prometedores y talentosos del panorama internacional, que ahora compite en la Indycar, ha desvelado que podría haber competido en la Fórmula 1 en el pasado… pero vio pocas opciones de triunfar. En cambio, apostó por otras categorías, como Fórmula E o Indycar, donde corre en la actualidad. El piloto Felix Rosenqvist ha criticado la Fórmula 1 actual y, en especial, las abismales diferencias de rendimiento existentes entre los distintos equipos. El sueco, campeón de Fórmula 3 y del Gran Premio de Macao, cree que a día de hoy es más interesante para un joven piloto competir en categorías como Fórmula E o Indycar, más igualadas que la F1, donde solo pueden ganar unos pocos equipos. Actual piloto en la Indycar, Rosenqvist ha desvelado que en un momento dado de su carrera deportiva tuvo la oportunidad de correr en un equipo pequeño de la parrilla en la F1, pero dejó pasar la oportunidad para competir en otra categoría en la que pudiera ganar carreras. “¿Fórmula 1? No, gracias, yo quiero ganar carreras”, ha asegurado a Expressen, periódico de su país. “Me gusta la Indy, es un poco más dura que la F1, porque hay distintos tipos de circuito: quien gana el campeonato es un piloto realmente completo”, dice. “No quiero correr en un lugar donde no pueda ganar carreras. Si en Fórmula 1 no estás en el equipo correcto, no puedes ganar. Puedo decir que si realmente hubiese querido correr para un equipo malo en la F1, podría haberlo hecho, pero nunca quise”, asegura. A quien Felix nunca diría que no es a Ferrari, pues “eso es lo máximo a lo que se puede aspirar”, pero para estar en un equipo mediano prefiere estar donde está: el equipo Chip Ganassi de la Indycar. El piloto está aconsejado por el ex piloto de F1 Stefan Johansson, que compitió en la categoría reina en distintas temporadas entre los 80 y 90, y que ha debido ser clave para tomar este tipo de decisiones. En los últimos años, Rosenqvist ha sido un absoluto trotamundos dentro del automovilismo. Después de ganar la F3 en 2015, ha participado en categorías de GT, en Le Mans, Fórmula E (donde incluso ha ganado carreras) y desde 2019 compite en la Indycar a tiempo completo. En su debut la pasada temporada acabó sexto y fue elegido como mejor novato del año, aunque no ganó ninguna carrera, lo que asegura que le molesta. https://www.autobild.es/noticias/formula-1-...carreras-568259 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:17 PM |