BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pilotos abogan por eliminar las ruedas de prensa de los jueves
A partir de la temporada 2021 se tiene previsto implementar un calendario con 25 grandes premios, situación que representará una mayor carga de trabajo para los que hacen vida en las carreras. Como medida para intentar aliviar las agendas de los involucrados se ha propuesto suprimir las actividades protocolares que tradicionalmente se han efectuado los días jueves y pasarlas a los días viernes. Sin embargo, algunos pilotos de la actual parrilla, con Kimi Räikkönen al frente, sugieren que tal medida se aplique a partir de la próxima temporada ya que consideran una pérdida de tiempo las ruedas de prensa de los jueves. Para el piloto finlandés, asistir a un evento con periodistas, donde suelen repetirse las mismas declaraciones, porque todo está sujeto a protocolo, resulta algo inútil porque casi todo el contenido de lo dicho allí se reproduce durante todo el fin de semana o por más tiempo. Para él, es preferible aprovechar ese día para realizar otras actividades más productivas o simplemente descansar puesto que los medios seguirán cubriendo permanentemente todo lo que acontezca. Pierre Gasly también comparte la opinión de Räikkönen, para el piloto francés resulta una mejor opción utilizar ese jueves para estar con la familia o trabajando junto a los ingenieros. Entiende que en la parrilla hay pilotos que disfrutan estar delante de los medios, pero, en su caso, llega un punto en el que le resulta desagradable permanecer en un circuito sin realizar otra actividad que atender a los periodistas. Por su parte, Carlos Sainz Jr. opina que un día libre cada fin de semana de carrera no compensará el esfuerzo que se realizará para cubrir un calendario de 25 grandes premios. Si con la temporada actual le parecen demasiadas las horas que se invierten en actividades protocolares, no quiere pensar mucho en el tiempo que va a requerir la temporada de 2021. En palabras de Kimi Räikkönen: Debería aplicarse la medida a partir del próximo año. El jueves es un día absolutamente inútil de todos modos. Ante la prensa decimos algo que repetimos hasta el domingo. Le veo poco sentido, es una pérdida de tiempo https://www.diariomotor.com/competicion/not...-de-los-jueves/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Fernando Alonso deja de ser embajador de McLaren Racing
Fernando Alonso en los test de Bahréin El contrato entre Fernando Alonso y McLaren, que mantenía al español vinculado a la escudería británica como embajador, expiró a finales de 2019 y no se ha renovado para 2020. Por primera vez desde el año 2001 y salvo sorpresa, Alonso no estará vinculado a ninguna escudería de F1. Después de su retirada de la Fórmula 1 a finales de 2018, Fernando Alonso continuó vinculado al equipo McLaren como embajador, función que le obligó a asistir a varios Grandes Premios de F1 y también le permitió probar el monoplaza de 2019 en lost test de Bahréin. Se pensaba que Alonso pudiera renovar en este puesto, a la espera de que McLaren tuviera (posiblemente en 2021) un coche para luchar por el título, pero no va a ser así. El equipo McLaren ha confirmado a AUTO BILD que Fernando Alonso y la escudería de Woking no han renovado su contrato para el año 2020 y que, por tanto, el asturiano ya no ejerce la función de embajador. Esto significa que, salvo sorpresa, Alonso no estará vinculado a ningún equipo de F1 por primera vez desde su debut en el año 2001. Zak Brown, CEO de McLaren Racing, reconocía a finales del año pasado que se sentaría a negociar con Alonso para renovar o no su contrato. El asturiano visitó Woking el pasado mes de diciembre y quizás entonces hablaran sobre su futuro… pero las negociaciones no debieron llegar a buen puerto, viendo el resultado, y eso podría deberse a que no haya otras competiciones en las que Alonso esté interesado en competir con McLaren. Las posibilidades de hacerlo en la F1 son muy limitadas. Fernando Alonso en el test de Bahréin Aunque Alonso no cierra la puerta a regresar a la F1 en 2021, a día de hoy no es su prioridad y volver con McLaren parece no ser la primera opción, pues los dos asientos en el equipo británico parecen estar asegurados a medio plazo para Carlos Sainz y Lando Norris. Aunque los dos acaban contrato a finales de la próxima temporada, en el equipo están encantados con ellos y si la escudería sigue creciendo y el coche mejorando, no hay razones para pensar en que habrá cambios en la alineación. Indy 500: McLaren no es la opción preferida Se da prácticamente por hecho que Fernando Alonso volverá a participar en las 500 Millas de Indianápolis en 2020, con el objetivo de luchar por la victoria, algo que no pudo hacer en 2019 con McLaren. El año pasado, la escudería de Woking regresó a la Indy 500 gracias a una asociación técnica con Carlin que no fue nada bien y que resultó en un caos absoluto: Alonso ni siquiera pudo participar en la carrera. Para 2020, McLaren competirá a tiempo completo con equipo propio, resultante del acuerdo con el equipo SPM Motorsport, Arrow McLaren SP. La escudería ya tiene dos pilotos confirmados para la temporada completa de la Indycar, pero podría sumarse uno para competir en las 500 Millas. Sin embargo, Alonso quiere correr con una escudería con garantías, como sería Andretti – con la que corrió en 2017, cuando llegó a liderar la carrera -, y se cree que con ellos mantiene avanzadas conversaciones actualmente. Hay varios frentes abiertos, como por ejemplo que Alonso volvería a competir con motor Honda y no se sabe si en la marca nipona estarán de acuerdo después de las varias polémicas vividas con Alonso en la época de McLaren; por otra parte, Andretti ha admitido que necesitaría financiación extra para añadir un coche más, algo que no debe ser demasiado difícil de encontrar cuando hablamos de un ídolo mundial, con una gran popularidad en América. Si la opción de correr con Andretti no prospera, quizás gane peso la posibilidad de hacerlo con McLaren, que por su parte no descarta la opción de Fernando. Sin embargo, volvería a ser una opción sin garantías de luchar por la victoria, ya que el equipo con el que se ha asociado McLaren - SPM Motorsport - no deja de ser un equipo de media tabla. También se ha rumoreado que McLaren pudiera entrar en un futuro en el Mundial de Resistencia (WEC), con un hiperdeportivo pilotado por el asturiano… pero Zak Brown, ya descartó la opción de que la marca de Woking se involucrase en el WEC, salvo que se unifiquen los reglamentos del IMSA americano y el WEC, algo que parece que por el momento no sucederá. https://www.autobild.es/noticias/fernando-a...n-racing-565247 Abierta la temporada de elucubraciones sobre la vuelta de Alonso a la F1, Indy o donde quiera que nos depare la historia ![]() -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:39 PM |