BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Pilotos abogan por eliminar las ruedas de prensa de los jueves
A partir de la temporada 2021 se tiene previsto implementar un calendario con 25 grandes premios, situación que representará una mayor carga de trabajo para los que hacen vida en las carreras. Como medida para intentar aliviar las agendas de los involucrados se ha propuesto suprimir las actividades protocolares que tradicionalmente se han efectuado los días jueves y pasarlas a los días viernes. Sin embargo, algunos pilotos de la actual parrilla, con Kimi Räikkönen al frente, sugieren que tal medida se aplique a partir de la próxima temporada ya que consideran una pérdida de tiempo las ruedas de prensa de los jueves. Para el piloto finlandés, asistir a un evento con periodistas, donde suelen repetirse las mismas declaraciones, porque todo está sujeto a protocolo, resulta algo inútil porque casi todo el contenido de lo dicho allí se reproduce durante todo el fin de semana o por más tiempo. Para él, es preferible aprovechar ese día para realizar otras actividades más productivas o simplemente descansar puesto que los medios seguirán cubriendo permanentemente todo lo que acontezca. Pierre Gasly también comparte la opinión de Räikkönen, para el piloto francés resulta una mejor opción utilizar ese jueves para estar con la familia o trabajando junto a los ingenieros. Entiende que en la parrilla hay pilotos que disfrutan estar delante de los medios, pero, en su caso, llega un punto en el que le resulta desagradable permanecer en un circuito sin realizar otra actividad que atender a los periodistas. Por su parte, Carlos Sainz Jr. opina que un día libre cada fin de semana de carrera no compensará el esfuerzo que se realizará para cubrir un calendario de 25 grandes premios. Si con la temporada actual le parecen demasiadas las horas que se invierten en actividades protocolares, no quiere pensar mucho en el tiempo que va a requerir la temporada de 2021. En palabras de Kimi Räikkönen: Debería aplicarse la medida a partir del próximo año. El jueves es un día absolutamente inútil de todos modos. Ante la prensa decimos algo que repetimos hasta el domingo. Le veo poco sentido, es una pérdida de tiempo https://www.diariomotor.com/competicion/not...-de-los-jueves/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Flavio Briatore ha dicho 'no' a Ferrari dos veces
Flavio Briatore deja claro que la F1 no le interesa... al menos como trabajo. ¿Quién puede decir que no a Ferrari… hasta dos veces? Flavio Briatore, el exitoso empresario que llevó al éxito al equipo Benetton y a Renault, ha confesado que ha rechazado hasta dos ofertas de la escudería italiana. Para Flavio, el capítulo de la F1 ya se ha acabado: parece estar seguro de que no regresará. Flavio Briatore ha confesado en una entrevista a la revista italiana “Autosprint” que rechazó en el pasado dos ofertas para unirse al equipo Ferrari de Fórmula 1. Una fue entre 1994 y 1995, después de ganar el primer título con Benetton y Michael Schumacher, y otra más adelante, cuando se sentó a negociar con Luca Cordero di Montezemolo. Ahora Briatore está alejado de la Fórmula 1, aunque asiste a algunas carreras, y no piensa en regresar… ni siquiera aunque una oferta de la mismísima Ferrari apareciera. El italiano de 69 años, centrado en otros negocios como su famoso club “Billionaire”, con sede en diferentes lugares del mundo, cree que volver a ganar sería muy complicado. Briatore y Montezemolo “No quiero volver a la Fórmula 1 porque solo se puede crear un proyecto así una vez”, dijo a la revista italiana. “Es un tren que solo pasa una vez y hay que hacer todo lo posible para aprovecharlo al máximo”, explica, recordando que se dedicó a su labor al 100% en el pasado: “Cuando estaba en Enstone incluso dormía en la fábrica, en una habitación que tenía junto a mi escritorio”. Briatore cerró su paso por la F1 tras el año 2009, cuando se descubrió el “Crashgate” o, lo que es lo mismo, la estrategia ideada por él y por Pat Symonds para el GP de Singapur 2008 que consistía en que Nelson Piquet Jr. se estrellase para propiciar la salida del coche de seguridad, beneficiar a Fernando Alonso y catapultarlo a la victoria, que finalmente consiguió. Es imposible negar que la figura de empresario ambicioso y a veces “villano” que ha desempeñado Briatore sería muy beneficiosa en la actualidad para marcar la diferencia en negociaciones con Liberty Media. Sea como sea, no regresará ni tampoco fichará por Ferrari, como ya rechazó en dos ocasiones. “La primera vez fue entre 1994 y 1995. Hablé seriamente con D. Umberto Agnelli, pero yo estaba demasiado ocupado en Benetton, donde también tenía una participación del 30% en el equipo”, recuerda Briatore. “En tiempos más recientes hablé con Luca di Montezemolo cuando él era presidente de Ferrari, pero no pudimos alcanzar un acuerdo”, explica. Briatore con Benetton en el podio de Mónaco Por si quedaban dudas, con un curioso paralelismo Briatore se encarga de cerrar cualquier puerta a su regreso a la F1: “La F1 es como la varicela, el virus solo te puede atrapar una vez…”. https://www.autobild.es/noticias/flavio-bri...os-veces-555483 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema
















































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:28 PM |