BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA podrá ignorar a los equipos en la ratificación del reglamento de 2021
La finalización del Acuerdo de la Concordia en 2020 permite a la FIA y a Liberty Media trabajar en una nueva Fórmula 1 sin la estricta aprobación de los equipos participantes. Medidas como la introducción de las llantas de 18 pulgadas serán impuestas, si bien en materia de motores se ha decidido seguir el consejo de los motoristas actuales. El actual Acuerdo de la Concordia, elaborado en 2013 por Bernie Ecclestone y que todos los equipos actualmente presentes en la Fórmula 1 debieron firmar para poder participar, expira a finales de 2020. Por tanto, todo lo que ocurra desde ese momento en adelante estará directamente regido y ratificado por la FIA sin necesidad de ser aprobado con la participación de los equipos a través del Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1. Así lo ha confirmado Charlie Whiting, director de carrera y delegado técnico de la federación internacional, tras ser preguntado acerca del reglamento que pretende instaurarse en 2021. No tiene que pasar por la comisión de Fórmula 1 porque no hay gobierno más allá de 2020. Probablemente habrá una comisión de F1, pero será diferente, señaló. Una de las medidas estrella acordadas por la FIA, Pirelli y Liberty Media es la introducción de llantas de 18 pulgadas, dejando de lado las obsoletas de 13 pulgadas utilizadas en la actualidad y que no representan la tendencia actual de la automoción comercial. Es parte del pack reglamentario de 2021. Creo que todo el mundo estuvo de acuerdo y a los equipos se les avisó con tiempo de que la propuesta era pasar a llantas de 18 pulgadas, por lo que no creo que haya sorpresas ni objeciones. Es parte del pack que hemos instaurado conjuntamente con la FOM, afirmó Whiting. Liberty Media (FOM) pretendía revolucionar el reglamento en 2021, pero en lo que respecta a los motores la situación quedará prácticamente inalterable tras la rotunda negativa de los motoristas actuales a comprometerse con la F1 si se rompe con la tecnología actual, en la que han invertido cientos de millones en su desarrollo. Por el contrario, se preparan medidas radicales en lo que respecta a estética y aerodinámica y, mientras no se firme un nuevo Acuerdo de la Concordia, éstas también podrán ser impuestas por la FIA sin acuerdo previo. https://www.motor.es/formula-1/fia-podra-ig...-201852533.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Según un estudio, el 67,2% de los españoles visiona motor por Internet ilegalmente
El consumo de entretenimiento a través de Internet se ha disparado en los últimos años. Un 32,7% lo hace sólo ante una gran cita del motor y otro 16% de los encuestados visiona contenidos piratas de manera regular. Buscadores y links en redes sociales se convierten en las principales vías para acceder a retransmisiones ilegales de eventos deportivos en directo. Hoy, la forma en que los consumidores disfrutan de los eventos en directo, concretamente de los deportivos, es casi en su totalidad digital. La aparición de nuevas tecnologías permite a los espectadores acceder a retransmisiones en directo desde sus dispositivos preferidos y en cualquier lugar donde dispongan de conexión a Internet. Además, pueden disfrutar de experiencias de visionado más completas gracias al empleo de más cámaras, mayor calidad de imagen y sonido, así como la posibilidad de pausar y rebobinar la retransmisión en tiempo real. La accesibilidad también se ha visto incrementada: antes las cadenas sólo podían retransmitir contenido en regiones concretas, pero con Internet los eventos en directo llegan a una audiencia realmente global, lo que contribuye a aumentar los ingresos, a la vez que se mejora la reputación y notoriedad de marca. No hay duda de que los avances tecnológicos han beneficiado por igual a consumidores y canales de televisión, pero también han traído consigo una nueva y creciente amenaza para la industria. La posibilidad de subir y compartir contenido a través de las redes sociales ha sido a la vez una ayuda y un obstáculo para los canales de televisión. Smart Protection, empresa dedicada a combatir la piratería y falsificaciones online, ha publicado su estudio ‘Consumo pirata de deportes de motor en Internet’, que analiza el comportamiento de los consumidores de deportes de motor en directo online y su postura frente a la oferta pirata. https://www.motor.es/formula-1/estudio-smar...-201963103.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 01:24 AM |