BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El éxito sale caro: Mercedes paga 4,5 millones para participar en la F1 de 2019
La FIA establece un sistema mediante el cual cada equipo debe pagar un canon de inscripción en función de los puntos conseguidos la temporada anterior. La cifra total para 2019 asciende hasta los 16,4 millones de dólares, algo más de 200.000 que el año pasado. No cabe duda de que el automovilismo es un deporte muy costoso y la Fórmula 1 representa el pináculo del deporte del motor en muchos sentidos. Uno de ellos es el económico, pues a la enorme cantidad de recursos necesaria para diseñar, construir y desarrollar un monoplaza de F1, se le unen los gastos derivados de su funcionamiento y participación en la competición. También debe tenerse en cuenta otro gasto nada despreciable, que es el canon de inscripción que todo equipo que quiera formar parte de la competición debe depositar en las arcas de la FIA antes del 30 de noviembre del año anterior, sistema instaurado en 2013. Para 2018, la cifra total a pagar por los diez equipos participantes ha sido de 16,479 millones de dólares, que supone 203.333 más que el año anterior. El equipo campeón ha tenido que pagar 6.194 dólares por cada punto conseguido en 2017 y el resto de rivales 5.161 por cada punto. Renault es el equipo que más tiene que pagar con respecto a la campaña anterior, siendo Racing Point la formación que mayor cantidad de dinero se ha ahorrado con respecto a la temporada 2017 gracias al cambio de propietarios y nombre confirmado el pasado mes de agosto, y que supuso la pérdida de los 59 puntos logrados por Force India hasta ese momento. ![]() https://www.motor.es/formula-1/coste-exito-...-201842660.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Honda seguirá en la Fórmula 1 más allá de 2020
Honda reafirma su compromiso con la Fórmula 1. Honda ha reafirmado su compromiso con la Fórmula 1 y continuará siendo el motor oficial de los equipos Red Bull y Toro Rosso. En los últimos tiempos se había puesto en duda que el fabricante nipón siguiese vinculado a la categoría reina más allá de 2021, pero justo antes del último GP de la temporada, que se celebra este fin de semana en Abu Dhabi, se ha confirmado. Honda continuará en la Fórmula 1 en la nueva era para el campeonato a partir de la temporada 2021, tal y como han anunciado el fabricante japonés y sus dos actuales clientes, Red Bull y Toro Rosso. Después de su vuelta en 2015 como motorista de McLaren, Honda se encuentra actualmente en su mejor momento, con capacidad incluso de pelear por ganar carreras. Junto a Red Bull y Toro Rosso – desde 2018 -, Honda ha conseguido tres victorias y un total de diez podios. A nivel deportivo la marca nipona ha progresado de una forma excelente tras el fiasco como socio de McLaren entre 2015 y 2017 y a día de hoy no se puede negar que van por buen camino para luchar por el título. La Fórmula 1 es un deporte caro para cualquiera de las partes que estén involucradas, incluidos los motoristas. Honda dijo hace unos meses que su objetivo era encontrar el equilibrio económico, que era lo más importante para la compañía fuesen como fuesen los resultados. A pesar de ello, parece que la victoria de Max Verstappen en Brasil ha aclarado la situación y ha hecho que Honda dé el último empujón para garantizar su permanencia en la categoría reina en la nueva era que afronta el campeonato a partir de 2021. Habrá nuevas reglas técnicas a partir de entonces, aunque los motores seguirán siendo los actuales V6 Turbo. Si Honda hubiese decidido no continuar en la Fórmula 1, la situación del campeonato en su era más esperada habría sido un tanto decepcionante. La competitividad entre fabricantes se habría visto reducida solamente a Mercedes y Ferrari, los otros dos motoristas en la actualidad. En una F1 que debe estar protagonizada por la igualdad, la presencia de distintos equipos y marcas es crucial para garantizar la buena salud del deporte. https://www.autobild.es/noticias/honda-segu...lla-2020-537287 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 06:43 PM |