BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA podrá ignorar a los equipos en la ratificación del reglamento de 2021
La finalización del Acuerdo de la Concordia en 2020 permite a la FIA y a Liberty Media trabajar en una nueva Fórmula 1 sin la estricta aprobación de los equipos participantes. Medidas como la introducción de las llantas de 18 pulgadas serán impuestas, si bien en materia de motores se ha decidido seguir el consejo de los motoristas actuales. El actual Acuerdo de la Concordia, elaborado en 2013 por Bernie Ecclestone y que todos los equipos actualmente presentes en la Fórmula 1 debieron firmar para poder participar, expira a finales de 2020. Por tanto, todo lo que ocurra desde ese momento en adelante estará directamente regido y ratificado por la FIA sin necesidad de ser aprobado con la participación de los equipos a través del Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1. Así lo ha confirmado Charlie Whiting, director de carrera y delegado técnico de la federación internacional, tras ser preguntado acerca del reglamento que pretende instaurarse en 2021. No tiene que pasar por la comisión de Fórmula 1 porque no hay gobierno más allá de 2020. Probablemente habrá una comisión de F1, pero será diferente, señaló. Una de las medidas estrella acordadas por la FIA, Pirelli y Liberty Media es la introducción de llantas de 18 pulgadas, dejando de lado las obsoletas de 13 pulgadas utilizadas en la actualidad y que no representan la tendencia actual de la automoción comercial. Es parte del pack reglamentario de 2021. Creo que todo el mundo estuvo de acuerdo y a los equipos se les avisó con tiempo de que la propuesta era pasar a llantas de 18 pulgadas, por lo que no creo que haya sorpresas ni objeciones. Es parte del pack que hemos instaurado conjuntamente con la FOM, afirmó Whiting. Liberty Media (FOM) pretendía revolucionar el reglamento en 2021, pero en lo que respecta a los motores la situación quedará prácticamente inalterable tras la rotunda negativa de los motoristas actuales a comprometerse con la F1 si se rompe con la tecnología actual, en la que han invertido cientos de millones en su desarrollo. Por el contrario, se preparan medidas radicales en lo que respecta a estética y aerodinámica y, mientras no se firme un nuevo Acuerdo de la Concordia, éstas también podrán ser impuestas por la FIA sin acuerdo previo. https://www.motor.es/formula-1/fia-podra-ig...-201852533.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La española Silvia Bellot, nueva directora de carrera de Fórmula 2 y Fórmula 3
La comisaria de 34 años sustituye a Michael Masi en las categorías de soporte, siendo la persona más joven, y la primera mujer, en desempeñar este cargo. Bellot trabaja como comisaria en Fórmula 1 desde 2011, y ha sido ayudante de dirección en un equipo de IndyCar desde 2018. En una medida histórica dentro de los organismos FIA encargados de vigilar por el cumplimiento de las normas, las categorías soporte de la Fórmula 1 tendrán la próxima temporada a la primera mujer en ocupar el puesto más prestigioso en una sala de comisarios, y la más joven de la historia de la FIA. La española Silvia Bellot, de 34 años, ha sido nombrada nueva Directora de Carrera para las categorías Fórmula 2 y Fórmula 3, posición que empezará a ocupar a partir de la temporada 2020, según ha revelado el diario The Guardian. Bellot da el salto desde su función como comisaria FIA en el Mundial de Fórmula 1, una labor que ha desempeñado de forma rotatoria junto al resto de comisarios en numerosos Grandes Premios desde 2011. Este año, ha ejercido como tal en los Grandes Premios de Austria, Italia y México, teniendo que lidiar en este último con la polémica situación que resultó en la sanción a Max Verstappen tras conseguir la pole position por no respetar una doble bandera amarilla. A su vez, Bellot también ha sido comisaria en otros muchos campeonatos: Mundial de Turismos, DTM, Mundial de Rallyes, Formula Renault... Bellot sustituye en el cargo a Michael Masi, quien se encargará en exclusiva de la Fórmula 1 a partir de la próxima temporada. Masi había asumido la posición de forma temporal cuando Charlie Whiting renunció a ella al terminar 2018, antes de que el repentino fallecimiento de Whiting le hiciese asumir también el rol en la máxima categoría. "Me gusta la competición, el lado técnico, pero aún más la sensación de que la decisión sea justa", ha comentado Bellot, según recoge The Guardian. "No somos la policía, no intentamos buscar infracciones del reglamento. Estamos ahí cuando hay un problema, para decidir qué es correcto y qué es erróneo para el deporte". Nacida en Barcelona en el seno de una familia ya vinculada al automovilismo, Bellot ha trabajado como comisaria de pista desde los 16 años, y es comisaria de carrera desde los 18, siendo la mujer más joven en desempeñar este cargo, licenciándose a posteriori en biología sanitaria e incluso llegando a trabajar como diseñadora. El de Directora de Carrera no es su primer puesto de responsabilidad en las fórmulas soporte de la FIA, ya que entre 2013 y 2016 ejerció de jefa de comisarios en la GP2, todo ello mientras ocupaba un asiento en el consejo de la Real Federación Española de Automovilismo, un cargo que dejó a principios de 2018 para lanzarse a la aventura americana. Y es que, además de comisaria en Fórmula 1, Bellot ha trabajado dos años en Carlin como ayudante de dirección en su equipo de IndyCar. "Mercedes emplea a 1.100 personas, y nosotros en las 500 millas, con tres coches, tenemos 65 trabajadores, así que me toca hacer de todo", relataba en una entrevista a La Vanguardia este mes de mayo. "Me encargo de la relación entre el equipo y los comisarios de la Indycar; hago tareas administrativas, la contabilidad (...), ayudo en los pit-stops haciendo de piruleta y de extintor…". Una auténtica todoterreno que, muy probablemente, deberá dejar a un lado las barras y las estrellas para ocuparse de las futuras estrellas de la Fórmula 1, y quién sabe qué más en el futuro. https://www.motor.es/noticias/silvia-bellot...-201962555.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 01:07 AM |