BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El éxito sale caro: Mercedes paga 4,5 millones para participar en la F1 de 2019
La FIA establece un sistema mediante el cual cada equipo debe pagar un canon de inscripción en función de los puntos conseguidos la temporada anterior. La cifra total para 2019 asciende hasta los 16,4 millones de dólares, algo más de 200.000 que el año pasado. No cabe duda de que el automovilismo es un deporte muy costoso y la Fórmula 1 representa el pináculo del deporte del motor en muchos sentidos. Uno de ellos es el económico, pues a la enorme cantidad de recursos necesaria para diseñar, construir y desarrollar un monoplaza de F1, se le unen los gastos derivados de su funcionamiento y participación en la competición. También debe tenerse en cuenta otro gasto nada despreciable, que es el canon de inscripción que todo equipo que quiera formar parte de la competición debe depositar en las arcas de la FIA antes del 30 de noviembre del año anterior, sistema instaurado en 2013. Para 2018, la cifra total a pagar por los diez equipos participantes ha sido de 16,479 millones de dólares, que supone 203.333 más que el año anterior. El equipo campeón ha tenido que pagar 6.194 dólares por cada punto conseguido en 2017 y el resto de rivales 5.161 por cada punto. Renault es el equipo que más tiene que pagar con respecto a la campaña anterior, siendo Racing Point la formación que mayor cantidad de dinero se ha ahorrado con respecto a la temporada 2017 gracias al cambio de propietarios y nombre confirmado el pasado mes de agosto, y que supuso la pérdida de los 59 puntos logrados por Force India hasta ese momento. ![]() https://www.motor.es/formula-1/coste-exito-...-201842660.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Abiteboul ve "nuevas oportunidades" en 2021 mientras Renault decide su futuro en la F1
El máximo responsable de Renault Sport Racing ha celebrado la aprobación del nuevo reglamento que entrará en vigor en poco más de un año. Mientras, se suceden las informaciones que afirma que la cúpula directiva de la marca valora seriamente abandonar la categoría al término de la presente temporada. Los discretos resultados y la crisis iniciada con la detención de Carlos Ghosn, ya expresidente del Grupo Renault, han teñido de gris el futuro del equipo de Fórmula 1, que actualmente se encuentra envuelto en dudas. Clotilde Delbos, CEO interina del grupo de automoción francés, ya confirmó que la compañía está reevaluando todas las actividades, incluida la Fórmula 1. Mientras, AutoBild ha afirmado que la decisión ya está tomada y Renault abandonará la categoría a final de año. Todo ello en el marco de la aprobación del nuevo reglamento de 2021, que Cyril Abiteboul considera la única tabla de salvación posible para su equipo de Fórmula 1, ya que traerá consigo un límite presupuestario y, en teoría, más oportunidades para los equipos de mitad de parrilla. “La aprobación del reglamento financiero, técnico y deportivo de 2021 por el Consejo Mundial de Deportes de Motor de la FIA marca la conclusión de un trabajo muy completo por parte de la Fórmula 1, la FIA y los equipos”, expresó Cyril Abiteboul en un comunicado oficial emitido por Renault F1. Según el francés, la nueva reglamentación garantiza el futuro de la categoría sin traicionar sus propios principios. “Confirma la visión establecida por la nueva propiedad de la Fórmula 1 para un deporte más equitativo, más entretenido y más sostenible, sin traicionar el ADN que nos hizo amar este complejo deporte, y al que Renault ha sido fiel desde hace 42 años”, recordó. Abiteboul reconoció recientemente que no sabe qué ocurrirá en el futuro con el equipo, pero la contratación de nuevos ingenieros y la elaboración de planes a largo plazo continúan con el ánimo de devolver a Renault a los puestos de cabeza. “Estas medidas representan oportunidades significativas para un equipo como el nuestro, aumentando nuestras posibilidades de reducir la brecha respecto a los equipos punteros y de luchar por victorias y títulos en un plazo razonable. El hecho de que los fundamentos estén ya asegurados nos permitirá planificar los desarrollos requeridos desde ahora hasta la primera carrera de 2021”. El plan inicial de Renault pasaba por conseguir podios ya esta temporada, para disputar el campeonato en los dos próximos años. Sin embargo, tras el cuarto puesto del campeonato de constructores conseguido en 2018, este año parece que la formación francesa se tendrá que conformar con la quinta posición tras verse superada por su cliente de motores: McLaren. https://www.motor.es/formula-1/abiteboul-ve...-201962365.html Puff... malo... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 06:28 PM |