BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA podrá ignorar a los equipos en la ratificación del reglamento de 2021
La finalización del Acuerdo de la Concordia en 2020 permite a la FIA y a Liberty Media trabajar en una nueva Fórmula 1 sin la estricta aprobación de los equipos participantes. Medidas como la introducción de las llantas de 18 pulgadas serán impuestas, si bien en materia de motores se ha decidido seguir el consejo de los motoristas actuales. El actual Acuerdo de la Concordia, elaborado en 2013 por Bernie Ecclestone y que todos los equipos actualmente presentes en la Fórmula 1 debieron firmar para poder participar, expira a finales de 2020. Por tanto, todo lo que ocurra desde ese momento en adelante estará directamente regido y ratificado por la FIA sin necesidad de ser aprobado con la participación de los equipos a través del Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1. Así lo ha confirmado Charlie Whiting, director de carrera y delegado técnico de la federación internacional, tras ser preguntado acerca del reglamento que pretende instaurarse en 2021. No tiene que pasar por la comisión de Fórmula 1 porque no hay gobierno más allá de 2020. Probablemente habrá una comisión de F1, pero será diferente, señaló. Una de las medidas estrella acordadas por la FIA, Pirelli y Liberty Media es la introducción de llantas de 18 pulgadas, dejando de lado las obsoletas de 13 pulgadas utilizadas en la actualidad y que no representan la tendencia actual de la automoción comercial. Es parte del pack reglamentario de 2021. Creo que todo el mundo estuvo de acuerdo y a los equipos se les avisó con tiempo de que la propuesta era pasar a llantas de 18 pulgadas, por lo que no creo que haya sorpresas ni objeciones. Es parte del pack que hemos instaurado conjuntamente con la FOM, afirmó Whiting. Liberty Media (FOM) pretendía revolucionar el reglamento en 2021, pero en lo que respecta a los motores la situación quedará prácticamente inalterable tras la rotunda negativa de los motoristas actuales a comprometerse con la F1 si se rompe con la tecnología actual, en la que han invertido cientos de millones en su desarrollo. Por el contrario, se preparan medidas radicales en lo que respecta a estética y aerodinámica y, mientras no se firme un nuevo Acuerdo de la Concordia, éstas también podrán ser impuestas por la FIA sin acuerdo previo. https://www.motor.es/formula-1/fia-podra-ig...-201852533.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La Fórmula 1 está encantada con la respuesta de los aficionados
Ross Brawn ha celebrado el recibimiento de las nuevas regulaciones de 2021, especialmente por parte de los aficionados. La semana pasada se dio carpetazo a unas regulaciones técnicas, deportivas y financieras de la nueva Fórmula 1 que entrarán en vigor a partir de la temporada 2021. Pero las partes involucradas ya se han puesto manos a la obra con los monoplazas de esa temporada para llegar en la mejor forma posible. El director de la Fórmula 1, Ross Brawn, ha querido recalcar la buena acogida de la reglamentación de 2021 y, ha puesto un énfasis especial en la opinión de los aficionados de entre todas las opiniones que han podido recoger. De hecho, eso es algo en lo que los nuevos socios de la Fórmula 1 han puesto muchos esfuerzos y es que, quieren que la Fórmula 1 sea un espectáculo con todo lo que implica la palabra. “Ya ha pasado en el pasado, las reglas han cambiado y ha habido una mala reacción a problemas temporales con una visión a corto plazo. Esta vez, la metodología ha sido diferente. Las reglas han sido analizadas, estudiadas y definidas de una forma auténtica, teniendo en cuenta lo que los aficionados quieren, porque al final del día, esto es lo más importante para los accionistas y la base de lo que queremos hacer”, afirma Ross Brawn. “Puedes tener a los mejores pilotos, los más rápidos y los coches más avanzados tecnológicamente y los circuitos más desafiantes y bonitos, pero si no tienes a los aficionados interesados no vas a ningún lado”, ha insistido el que fuera director técnico de Ferrari y mano diestra de todos los éxitos de la época de Michael Schumacher en la escudería italiana. “Estamos encantados con el recibimiento que han tenido las regulaciones, especialmente por parte de los aficionados. Somos conscientes de que aún hay mucho trabajo por hacer en los próximos meses para afinar y ajustar la normativa antes de que empiece la temporada 2021. Al mismo tiempo, todos pueden empezar a trabajar en la construcción de la nueva Fórmula 1, empezando por una base sólida. Ya no hay vuelta atrás”, concluye Brawn. https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a...ta-aficionados/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 01:13 AM |