BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA podrá ignorar a los equipos en la ratificación del reglamento de 2021
La finalización del Acuerdo de la Concordia en 2020 permite a la FIA y a Liberty Media trabajar en una nueva Fórmula 1 sin la estricta aprobación de los equipos participantes. Medidas como la introducción de las llantas de 18 pulgadas serán impuestas, si bien en materia de motores se ha decidido seguir el consejo de los motoristas actuales. El actual Acuerdo de la Concordia, elaborado en 2013 por Bernie Ecclestone y que todos los equipos actualmente presentes en la Fórmula 1 debieron firmar para poder participar, expira a finales de 2020. Por tanto, todo lo que ocurra desde ese momento en adelante estará directamente regido y ratificado por la FIA sin necesidad de ser aprobado con la participación de los equipos a través del Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1. Así lo ha confirmado Charlie Whiting, director de carrera y delegado técnico de la federación internacional, tras ser preguntado acerca del reglamento que pretende instaurarse en 2021. No tiene que pasar por la comisión de Fórmula 1 porque no hay gobierno más allá de 2020. Probablemente habrá una comisión de F1, pero será diferente, señaló. Una de las medidas estrella acordadas por la FIA, Pirelli y Liberty Media es la introducción de llantas de 18 pulgadas, dejando de lado las obsoletas de 13 pulgadas utilizadas en la actualidad y que no representan la tendencia actual de la automoción comercial. Es parte del pack reglamentario de 2021. Creo que todo el mundo estuvo de acuerdo y a los equipos se les avisó con tiempo de que la propuesta era pasar a llantas de 18 pulgadas, por lo que no creo que haya sorpresas ni objeciones. Es parte del pack que hemos instaurado conjuntamente con la FOM, afirmó Whiting. Liberty Media (FOM) pretendía revolucionar el reglamento en 2021, pero en lo que respecta a los motores la situación quedará prácticamente inalterable tras la rotunda negativa de los motoristas actuales a comprometerse con la F1 si se rompe con la tecnología actual, en la que han invertido cientos de millones en su desarrollo. Por el contrario, se preparan medidas radicales en lo que respecta a estética y aerodinámica y, mientras no se firme un nuevo Acuerdo de la Concordia, éstas también podrán ser impuestas por la FIA sin acuerdo previo. https://www.motor.es/formula-1/fia-podra-ig...-201852533.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Binotto: "Otros tuvieron ventajas en el pasado y nadie se quejó"
Mattia Binotto, jefe de equipo de Ferrari, asegura que es triste que se cuestione la legalidad de su motor. Como informó Motorsport.com este fin de semana, varios rivales de Ferrari han pedido a la FIA que clarifique la legitimidad de la tecnología que creen que podría testar detrás del rendimiento superior del motor italiano Ferrari comentó que recibiría positivamente una protesta formal sobre el tema, para poder aclararlo y demostrar que sus rivales están equivocados. Mattia Binotto, en declaraciones exclusivas a Motorsport.com, comentó en México: "Lo primero es que los equipos de F1 están trabajando muy duro para crear ventajas competitivas. Hemos trabajado intensamente para mejorar nuestra unidad de potencia, que no era la mejor cuando la normativa se inició en 2014". "Si estamos delante ahora, debemos estar orgullosos de ello. Necesitamos ser claros, es una lástima leer lo que leo en internet o en los periódicos. Otros rivales han tenido una ventaja en el pasado y nadie se quejó de ello". "Como Ferrari, cuando estamos en desventaja con la unidad de potencia, lo único que podemos hacer es esforzarnos en tratar de cambiar la tendencia y mejorarla. Sería mucho más justo no leer o escuchar algunos comentarios". Todavía no se ha registrado ninguna protesta contra la legalidad del motor Ferrari, aunque los equipos involucrados tienen dudas de cómo proceder, ya que aseguran que no han recibido respuesta de la FIA. Binotto aseguró que en Ferrari están "tan tranquilos", que no se preocupan de si sería mejor para la FIA hablar y negar los rumores, y que es un "problema más de los otros que nuestro". "La FIA siempre está revisando los datos de telemetría, siempre mira que el motor cumpla con la normativa, y siempre están inspeccionándolo, como cada año y en cada carrera", añade Binotto. "No tengo datos de si alguien ha protestado a la FIA. Tenemos una ventaja ahí, tal vez no tan grande como la gente pueda pensar, pero se debe solo al trabajo duro y estamos muy orgullosos de ella". La superioridad del motor ha contribuido a crear una ventaja en línea recta en algunos circuitos, y se estima que ronda las ocho o nueve décimas de segundo. Sin embargo, Binotto insiste en que también se debe a su filosofía de baja carga aerodinámica en comparación con sus principales rivales, y a la baja resistencia al avance (drag). "No somos los que tenemos más carga aerodinámica. Eso explica por qué no somos tan rápidos en curva. Si tienes menos carga, tienes menos resistencia al avance, es obvio", comenta. "Creo que la combinación de nuestro coche, menos carga y menos drag, nos da una ventaja en recta, además del extra del motor". El progreso de Ferrari con su coche ha reducido el déficit en curva y ha sido clave para volver a retar a Mercedes de manera continua, logrando seis pole position en las últimas seis carreras. Pero Binotto asegura que su equipo "no ha progresado tanto en el motor como con el coche" este año, porque "desde el comienzo de la temporada hemos ido poniendo bastante carga aerodinámica en el coche, por eso ahora estamos más cerca de nuestros rivales en ese aspecto". El directivo de Ferrari niega que las mejoras en recta se puedan comparar directamente con la fortaleza de Mercedes y Red Bull en curva. "Es un equilibrio de en qué puntos eliges trabajar. Aunque nosotros tenemos ventaja en recta, nunca nos hemos quejado de que los demás sean más rápidos en curva. Así que, ¿son rápidos porque tienen algún truco? No lo creo. Del mismo modo que nosotros no tenemos truco en las rectas. Es simplemente la manera en la que gestionas y diseñas tu coche, y cómo lo usas". https://es.motorsport.com/f1/news/binotto-l...-dudas/4589055/ -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 01:17 AM |