BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El éxito sale caro: Mercedes paga 4,5 millones para participar en la F1 de 2019
La FIA establece un sistema mediante el cual cada equipo debe pagar un canon de inscripción en función de los puntos conseguidos la temporada anterior. La cifra total para 2019 asciende hasta los 16,4 millones de dólares, algo más de 200.000 que el año pasado. No cabe duda de que el automovilismo es un deporte muy costoso y la Fórmula 1 representa el pináculo del deporte del motor en muchos sentidos. Uno de ellos es el económico, pues a la enorme cantidad de recursos necesaria para diseñar, construir y desarrollar un monoplaza de F1, se le unen los gastos derivados de su funcionamiento y participación en la competición. También debe tenerse en cuenta otro gasto nada despreciable, que es el canon de inscripción que todo equipo que quiera formar parte de la competición debe depositar en las arcas de la FIA antes del 30 de noviembre del año anterior, sistema instaurado en 2013. Para 2018, la cifra total a pagar por los diez equipos participantes ha sido de 16,479 millones de dólares, que supone 203.333 más que el año anterior. El equipo campeón ha tenido que pagar 6.194 dólares por cada punto conseguido en 2017 y el resto de rivales 5.161 por cada punto. Renault es el equipo que más tiene que pagar con respecto a la campaña anterior, siendo Racing Point la formación que mayor cantidad de dinero se ha ahorrado con respecto a la temporada 2017 gracias al cambio de propietarios y nombre confirmado el pasado mes de agosto, y que supuso la pérdida de los 59 puntos logrados por Force India hasta ese momento. ![]() https://www.motor.es/formula-1/coste-exito-...-201842660.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Abiteboul confía en que Renault siga en la F1: "Delbos aprobó nuestra entrada en 2015"
El máximo responsable deportivo de la marca francesa considera vital que la reglamentación de 2021 se apruebe según los principios acordados. Cyril Abiteboul recuerda que la CEO interina del Grupo Renault formó parte de la decisión de comprar Lotus para revivir el equipo oficial de la firma del rombo. La situación de Renault en la Fórmula 1 está en duda a raíz de dos sucesos principales: la detención y posterior salida de Carlos Ghosn de la presidencia del Grupo Renault y los discretos resultados deportivos de la presente temporada. La categoría se sigue moviendo en presupuestos escandalosos que obligan a cualquier equipo que quiera optar al campeonato a desembolsar más de 300 millones de dólares anuales. Por eso, Cyril Abiteboul considera vital que el nuevo reglamento -que debe aprobarse el 31 de octubre- salga adelante cumpliendo los principios básicos: crear una parrilla más equilibrada y con menor coste de participación. “No puedo decir nada hasta que se complete el proceso”, aclaró Cyril Abiteboul al ser preguntado por las últimas declaraciones de Clotilde Delbos. “Lamento no tener ninguna confirmación que hacer más allá de lo que ya he hecho. Sigamos el proceso, pero seamos optimistas. Si todo es mejor de lo que tenemos ahora, no veo por qué llegaríamos a una posición diferente a la que adoptamos en 2015”. La actual CEO interina de Renault, reconoció recientemente que tras la convulsión creada por la detención de Carlos Ghosn por presunto fraude fiscal a finales del año pasado, la empresa se encuentra envuelta en un proceso de reestructuración que podría afectar a todas las actividades de la compañía, incluido el equipo de Fórmula 1. Sin embargo, Abiteboul es optimista al respecto. “Sí, el mercado ha cambiado y los resultados deportivos son lo que son. Lo más importante es si podemos proyectarnos con confianza en ese período de tiempo con resultados razonables a un coste razonable. En mi opinión, lo que obtendremos de las reglas de 2021 nos envía en la dirección correcta para responder a estas preguntas positivamente”, comentó. Finalmente, Abiteboul recuerda que Delbos formó parte del comité que aprobó la vuelta de Renault a la Fórmula 1 a través de la compra de Lotus en 2015. “Clotilde Delbos (entonces directora financiera) estaba en el comité que tomó todas las decisiones relacionadas con la participación en la F1, incluido el regreso como equipo completo”, concluyó. https://www.motor.es/formula-1/abiteboul-co...-201961996.html Que poco me gustan estas dudas... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 06:14 PM |