BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA podrá ignorar a los equipos en la ratificación del reglamento de 2021
La finalización del Acuerdo de la Concordia en 2020 permite a la FIA y a Liberty Media trabajar en una nueva Fórmula 1 sin la estricta aprobación de los equipos participantes. Medidas como la introducción de las llantas de 18 pulgadas serán impuestas, si bien en materia de motores se ha decidido seguir el consejo de los motoristas actuales. El actual Acuerdo de la Concordia, elaborado en 2013 por Bernie Ecclestone y que todos los equipos actualmente presentes en la Fórmula 1 debieron firmar para poder participar, expira a finales de 2020. Por tanto, todo lo que ocurra desde ese momento en adelante estará directamente regido y ratificado por la FIA sin necesidad de ser aprobado con la participación de los equipos a través del Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1. Así lo ha confirmado Charlie Whiting, director de carrera y delegado técnico de la federación internacional, tras ser preguntado acerca del reglamento que pretende instaurarse en 2021. No tiene que pasar por la comisión de Fórmula 1 porque no hay gobierno más allá de 2020. Probablemente habrá una comisión de F1, pero será diferente, señaló. Una de las medidas estrella acordadas por la FIA, Pirelli y Liberty Media es la introducción de llantas de 18 pulgadas, dejando de lado las obsoletas de 13 pulgadas utilizadas en la actualidad y que no representan la tendencia actual de la automoción comercial. Es parte del pack reglamentario de 2021. Creo que todo el mundo estuvo de acuerdo y a los equipos se les avisó con tiempo de que la propuesta era pasar a llantas de 18 pulgadas, por lo que no creo que haya sorpresas ni objeciones. Es parte del pack que hemos instaurado conjuntamente con la FOM, afirmó Whiting. Liberty Media (FOM) pretendía revolucionar el reglamento en 2021, pero en lo que respecta a los motores la situación quedará prácticamente inalterable tras la rotunda negativa de los motoristas actuales a comprometerse con la F1 si se rompe con la tecnología actual, en la que han invertido cientos de millones en su desarrollo. Por el contrario, se preparan medidas radicales en lo que respecta a estética y aerodinámica y, mientras no se firme un nuevo Acuerdo de la Concordia, éstas también podrán ser impuestas por la FIA sin acuerdo previo. https://www.motor.es/formula-1/fia-podra-ig...-201852533.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Sainz, portavoz de la frustración de los pilotos de mitad de parrilla ignorados en TV
El piloto madrileño ha insistido en varias ocasiones en la decisión de la retransmisión televisiva de ignorar muchas de las luchas por posición de mitad de parrilla. La GPDA ha discutido la situación y, una vez que se resuelvan las negociaciones relativas al reglamento de 2021, comenzará a trabajar en buscar una solución. Si no sales en televisión, no existes. Al menos eso es lo que piensan muchos pilotos de la Fórmula 1, que a menudo ofrecen un gran espectáculo en la pista que no se ve recompensado con repercusión en los medios audiovisuales. Carlos Sainz es, posiblemente, el mayor exponente de ello, pues está siendo este año el líder destacado del grupo intermedio y, a pesar de eso, no aparece con frecuencia en las emisiones de los Grandes Premios. “Estoy frustrado por eso, pero principalmente también mi equipo debería estarlo. Para las ofertas de patrocinio, si no apareces en la retransmisión de TV en vivo, no es algo bueno”, argumentó el piloto de McLaren. Sainz afirma que no ha sido el único en quejarse, pues muchos otros pilotos son ignorados con frecuencia en las retransmisiones, mientras el realizador mantiene la atención en unos líderes que no luchan por posición o, incluso, en las gradas y las celebridades invitadas por los equipos a los garajes. “Es algo sobre lo que he sido muy crítico y creo que todo piloto de mitad de parrilla también lo ha sido. No soy sólo yo”, afirmó Sainz. "Estuve hablando con algunos de ellos recientemente, podemos ver claramente que los aficionados se están perdiendo muchas batallas, muchas de las cuales no son posibles en cabeza”. La preocupación de los pilotos ha sido tratada en la asociación que vela por sus intereses, aunque tendrá que esperar a que se solucionen asuntos más importantes como el nuevo reglamento y formato de la Fórmula 1 para 2021. “Obviamente, la GPDA está lidiando con asuntos más importantes en este momento relacionados con 2021, cosas así, pero es algo que se ha planteado. Probablemente vamos a tomar medidas en el futuro. Es algo en lo que, si 2021 no estuviera a la vuelta de la esquina, la GPDA se centraría”, concluyó Sainz. https://www.motor.es/formula-1/sainz-portav...-201961614.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 01:21 AM |