BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() Advanced Member ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 2.783 Desde: 11-March 08 De: Erandio Usuario No.: 3.919 ![]() |
GRAN PREMIO DE BÉLGICA 2019 30-31-01 de Agosto-Septiembre del 2019 Spa-Francorchamps ![]() Primer Gran Premio: 1950 (1925, 1ª Carrera Grand Prix) Longitud: 7.004 m Duración de la Carrera: 44 vueltas (308.052Km) Record Vuelta Rápida: 1:46.286 Valtteri Bottas – Mercedes (2018) Web Oficial del Circuito Trazado del Circuito: Coordenadas para Google Earth: 50°26'11.34"N 5°58'6.65"E El circuito desde Google Maps El Circuito Una vuelta a Spa junto a Lewis Hamilton Neumáticos elegidos ![]() Ganadores del GP de BÉLGICA: Spa-Francorchamps 1925 A. Ascari (Alfa Romeo) -GP de Europa- 1930 L. Chiron (Bugatti) -GP de Europa- 1931 "Williams" y C. Conelli (Bugatti) -GP de Europa- 1933 T. Nuvolari (Maserati) 1934 R. Dreyfus (Bugatti) 1935 R. Caracciola (Mercedes-Benz) 1937 R. Hasse (Auto-Union) 1939 H. Lang (Mercedes-Benz) 1947 J.P. Wimille (Alfa Romeo) 1949 L. Rosier (Talbot) 1950 Juan Manuel Fangio (Alfa Romeo) 1951 Nino Farina (Alfa Romeo) 1952 Alberto Ascari (Ferrari) 1953 Alberto Ascari (Ferrari) 1954 Juan Manuel Fangio (Maserati) 1955 Juan Manuel Fangio (Mercedes) 1956 Peter Collins (Ferrari) 1958 Tony Brooks (Vanwall) -GP de Europa- 1960 Jack Brabham (Cooper Climax) 1961 Phil Hill (Ferrari) 1962 Jim Clark (Lotus Climax) 1963 Jim Clark (Lotus Climax) 1964 Jim Clark (Lotus Climax) 1965 Jim Clark (Lotus Climax) 1966 John Surtees (Ferrari) 1967 Dan Gurney (Eagle-Weslake) 1968 Bruce McLaren (McLaren) 1970 Pedro Rodriguez (BRM) Nivelle-Baulers 1972 Emerson Fittipaldi (Lotus Ford) Zolder 1973 Jackie Stewart (Tyrrell Ford) Nivelle-Baulers 1974 Emerson Fittipaldi (McLaren Ford) Zolder 1975 Niki Lauda (Ferrari) 1976 Niki Lauda (Ferrari) 1977 Gunnar Nilsson (Lotus Ford) 1978 Mario Andretti (Lotus Ford) 1979 Jody Scheckter (Ferrari) 1980 Didier Pironi (Ligier Ford) 1981 Carlos Reutemann (Williams) 1982 John Watson (McLaren) Spa-Francorchamps 1983 Alain Prost (Renault) Zolder 1984 Michele Alboreto (Ferrari) Spa-Francorchamps 1985 Ayrton Senna (Lotus Renault) 1986 Nigel Mansell (Williams Honda) 1987 Alain Prost (McLaren TAG) 1988 Ayrton Senna (McLaren) 1989 Ayrton Senna (McLaren) 1990 Ayrton Senna (McLaren) 1991 Ayrton Senna (McLaren) 1992 Michael Schumacher (Benetton) 1993 Damon Hill (Williams) 1994 Damon Hill (Williams) 1995 Michael Schumacher (Benetton) 1996 Michael Schumacher (Ferrari) 1997 Michael Schumacher (Ferrari) 1998 Damon Hill (Jordan) 1999 David Coulthard (McLaren-Mercedes) 2000 Mika Häkkinen (McLaren-Mercedes) 2001 Michael Schumacher (Ferrari) 2002 Michael Schumacher (Ferrari) 2004 Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) 2005 Kimi Raikkonen (McLaren-Mercedes) 2007 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2008 Felipe Massa (Ferrari) 2009 Kimi Raikkonen (Ferrari) 2010 Lewis Hamilton (McLaren - Mercedes) 2011 Sebastian Vettel (RedBull - Renault) 2012 Jenson Button (McLaren – Mercedes) 2013 Sebastian Vettel (Red Bull - Renault) 2014 Daniel Ricciardo (Red Bull – Renault) 2015 Lewis Hamilton (Mercedes) 2016 Nico Rosberg (Mercedes) 2017 Lewis Hamilton (Mercedes) 2018 Sebastian Vettel (Ferrari) Parrilla 2018 ![]() Resultados 2018 ![]() TOPIC PREVIO/CARRERA GP BÉLGICA 2018 HORARIOS Viernes. 11:00 Libres 1 15:00 Libres 2 Sábado. 12:00 Libres 3 15:00 Clasificación Domingo. 15:10 CARRERA Horario de emisión de Movistar TV: http://www.movistarplus.es/formula1/calendario-formula1 -------------------- CAMPEÓN DE LA PORRA 2007 POLEMAN Ex aequo 2020 |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
De Clark a Hubert: el lado más triste de la Fórmula 2
La categoría de plata del automovilismo se ha cobrado la vida de grandes talentos Hoy en día, la F2 es una disciplina con un altísimo estándar de seguridad El deporte del automóvil evoluciona constantemente hacia estándares cada vez más seguros y tanto las federaciones como los organizadores de campeonatos están comprometidos al máximo con este principio. Sin embargo, la velocidad entraña inevitablemente un peligro y este sábado hemos tenido que vivir un episodio negro en la Fórmula 2. El silencio se ha adueñado del paddock del circuito de Spa-Francorchamps a las 17:07. Es el testimonio común de todos los miembros del Gran Circo con los que hemos contactado desde el fatal accidente acontecido en la mítica pero peligrosa curva del Raidillon, y que ha segado la vida del prometedor francés Anthoine Hubert durante la carrera principal de la Fórmula 2 en la catedral belga del automovilismo. En un entorno individualista y ferozmente competitivo, ayer todos recordaron que son parte de una misma familia. Hubert, campeón en título de la GP3 de 22 años, ha sido el primer fallecido en una carrera de la categoría de plata del automovilismo desde 1995. Entonces fue otra fatalidad, otra conjunción de imponderables, casualidades, la que se llevó para siempre al brasileño Marco Campos justo antes de la horquilla Adelaida del trazado francés de Magny-Cours. Entonces, la categoría de acceso directo a la Fórmula 1 no se llamaba Fórmula 2, ni GP2, sino Fórmula 3000. Fue aquella la primera muerte en Fórmula 3000 Internacional –en la japonesa hubo que lamentar más– y también la última. Sin embargo, otros nueve pilotos fallecieron en alguna modalidad de la F2 a lo largo de la historia. Por ejemplo, Henry Surtees perdió la vida en Brands Hatch en julio de 2009 cuando la Fórmula 2 no actuaba como escalón previo a la categoría reina, si bien estaba amparada perfectamente por la FIA. Hans-Georg Büger, Gerry Birrell, Bert Hawthorne o Gerhard Mitter –este último en los entrenamientos del GP de Alemania de 1969, pero con un F2– también sucumbieron a su pasión en la categoría de plata del automovilismo, pero inevitablemente el accidente mortal más llorado en F2 fue el que se produjo aquel 7 de abril de 1968 en el circuito de Hockenheim, cuando el escocés volador, Jim Clark, nos dejó para brillar por siempre en la constelación de las leyendas del motor. Este sábado, con el accidente fatal de Anthoine Hubert se ha escrito otro episodio increíblemente desgraciado al producirse en una de las curvas más rápidas de todo el campeonato, con menos escapatoria y además entre dos coches, la circunstancia menos habitual y para la que menos están preparados los propios monoplazas. El ángulo de impacto ha sido de prácticamente 90 grados y se ha producido a la altura del cockpit, donde menor espesor de carbono existe y puede existir en una célula de seguridad de un monocasco moderno y avanzado como es el del Dallara F2. Precisamente por estas condiciones, es inevitable recordar el triste accidente de Alex Zanardi en el 2001 American Memorial disputado en el trazado alemán de Lausitzring, donde el piloto boloñés perdió ambas piernas tras colisionar en perfecta T con Alex Tagliani tras perder el control en la salida de boxes y salir hacia la pista involuntariamente como este sábado lo ha hecho Hubert desde las protecciones. Nunca deseamos un accidente, pero cuánto hubiéramos preferido que la mala suerte de Hubert hubiera sido más similar al último accidente grave en la curva Raidillon, cuando Pietro Fittipaldi se rompió ambas piernas en las clasificaciones para las 6 Horas de Spa en mayo de 2018. Sólo nos queda desear que la suerte de Juan Manuel Correa, el piloto que impactó contra el coche de Hubert, sea la mejor dentro de su gravedad. https://soymotor.com/articulos/de-clark-hub...ormula-2-968354 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema









































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 1st May 2025 - 05:11 PM |