BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ferrari pesca piloto de pruebas en Mercedes: Pascal Wehrlein
Ferrari ficha, inteligentemente, al piloto de pruebas del equipo Mercedes. El alemán Pascal Wehrlein continuará vinculado a la Fórmula 1 un año más, en 2019, como probador. Wehrlein creció en Mercedes, desde las fórmula de promoción. Logró el título del DTM como piloto de la marca de la estrella en 2015 y dio el salto a la F1 con su apoyo. Ahora, tras la salida de Mercedes del DTM (donde competía) y al verse sin un plan oficial de competición, se pasa a la competencia: Ferrari. El equipo Ferrari ha tenido que buscar, con cierta urgencia, un piloto de pruebas para la próxima temporada, que desempeñe la labor de desarrollo, participe en tests y haga un importante trabajo en el simulador de Maranello, clave para la evolución de su coche en 2019. Quienes la pasada temporada cumplieron esta función, Daniil Kvyat y Antonio Giovinazzi, han abandonado el equipo, uno rumbo a Toro Rosso y otro a Alfa Romeo Sauber F1. Wehrlein es un piloto altamente válido para esta tarea, pues cuenta con experiencia en la Fórmula 1 tras haber corrido con los equipos Manor y Sauber en los años 2016 y 2017. En 2018 formó parte de la plantilla de Mercedes como probador, marca que ha representado desde prácticamente sus inicios y con la que ganó el campeonato del DTM en 2015. Ferrari acostumbra a reclutar a pilotos que han sido despedidos de equipos rivales en la Fórmula 1. En los últimos años hemos visto cómo han contratado a corredores como Jean-?ric Vergne (2016 después de salir de Toro Rosso/Red Bull), Esteban Gutiérrez (2015, después de salir de Sauber), Daniil Kvyat (2018 después de salir de Toro Rosso/Red Bull) y ahora llega Wehrlein. El alemán ha sido parte de Mercedes desde el comienzo de la racha de cinco campeonatos del mundo de F1 consecutivos y aunque solo contratándole a él como piloto de pruebas en Ferrari no van a ganar de la noche a la mañana, está claro que Pascal puede aportar datos e ideas que ha visto en la escudería alemana. Wehrlein compatibilizará esta labor, que ha sido adelantada por Motorsport.com y que aún no ha sido confirmada por Ferrari (probablemente lo haga en la presentación del equipo el 15 de febrero), con la de piloto oficial de Mahindra en la Fórmula E. El alemán acabó su contrato con Mercedes el pasado 31 de diciembre de 2018, una fecha tardía que impidió a Pascal correr con el equipo indio en la primera cita del campeonato de coches eléctricos celebrada en Arabia Saudí. Además de Wehrlein, Ferrari estaría planteándose fichar a otro piloto de pruebas, que completara el trabajo de desarrollo en test en pista y simulador que los pilotos titulares no puedan hacer y que asista a los circuitos. Dentro de la nómina de probadores también se encuentra el español Marc Gené, aunque más que trabajar con los coches actuales desempeña labores con clientes y relaciones públicas en los circuitos. https://www.autobild.es/noticias/ferrari-pe...wehrlein-356099 Menuda parejita se podía dar.... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El ecuatoriano Juan Manuel Correa probará un Alfa Romeo esta semana y aspira a ser titular en la Fórmula 1
Una nueva nacionalidad está llamando a las puertas de la Fórmula 1. Juan Manuel Correa podría ser el primer piloto ecuatoriano en correr en el Gran Circo gracias al apoyo que está recibiendo del equipo Alfa Romeo. Correa va a ponerse a los mandos de uno de los monoplazas italianos en un test privado en el que se evaluarán sus capacidades para ser titular en 2020. El test se desarrollará el próximo sábado 24 de agosto en el circuito francés de Paul Ricard, donde se celebra últimamente el Gran Premio de Francia. A pesar de todo, el ecuatoriano no podrá probar por normativa el coche de este año, sino que la prueba será con el Sauber C32 de 2013, pero con todos los ingenieros de Alfa Romeo acompañándole. Correa actualmente está inmerso en el Campeonato del Mundo de Fórmula 2, donde corre con el equipo Charouz Racing. De momento el piloto ecuatoriano va duodécimo y suma dos podios, ambos segundos puesto, en las carreras cortas de Bakú y Paul Ricard. Precisamente en este último circuito es donde ahora probará un Fórmula 1. "Decir que estoy emocionado es un eufemismo", explicaba el propio Correa. "Una prueba y una carrera en la Fórmula 1 han sido algo en lo que mis socios y yo hemos estado trabajando durante bastante tiempo. Me lo tomaré con calma, escucharé y aprenderé todo para intentar ganar tanta experiencia como sea posible". Giovinazzi Silverstone F1 2019 La prueba de Juan Manuel Correa no es solo un test más, sino que debe ser considerado como un aspirante serio a quedarse con el segundo asiento de Alfa Romeo para la temporada 2020. Actualmente el inquilino es el italiano Antonio Giovinazzi, que solo suma un punto por los 31 de su compañero, Kimi Raikkonen. Todo apunta por tanto a que si Giovinazzi no mejora de manera drástica después del verano, su asiento quedará disponible para 2020. Es ahí donde aparecen las opciones de Correa, ya que no habría muchos más candidatos para ese puesto. Como mucho, Marcus Ericsson, actual piloto de pruebas, o algún protegido de Ferrari, como Mick Schumacher. Correa Alfa Romeo F1 2019 Otra polémica surgiría respecto a la bandera con la que Juan Manuel Correa correría en la Fórmula 1. Aunque él nació en Quito, Ecuador, en 1999, actualmente participa en el campeonato de Fórmula 2 bajo licencia y bandera estadounidense. Es decir, en caso de victoria sonaría el himno yanqui y en el podio hondea la bandera de las barras y estrellas. Esto se debe a que Correa emigró a los Estados Unidos junto a sus padres con nueve años de edad. Si no consigue cambiarse de Federación antes de su hipotético debut en Fórmula 1, no computará como primer piloto ecuatoriano y correrá con bandera diferente a su país de nacimiento, como es el caso de otros míticos pilotos como Keke Rosberg o Jochen Rindt. https://www.motorpasion.com/formula1/ecuato...tular-formula-1 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema



















































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 07:11 AM |