BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El éxito sale caro: Mercedes paga 4,5 millones para participar en la F1 de 2019
La FIA establece un sistema mediante el cual cada equipo debe pagar un canon de inscripción en función de los puntos conseguidos la temporada anterior. La cifra total para 2019 asciende hasta los 16,4 millones de dólares, algo más de 200.000 que el año pasado. No cabe duda de que el automovilismo es un deporte muy costoso y la Fórmula 1 representa el pináculo del deporte del motor en muchos sentidos. Uno de ellos es el económico, pues a la enorme cantidad de recursos necesaria para diseñar, construir y desarrollar un monoplaza de F1, se le unen los gastos derivados de su funcionamiento y participación en la competición. También debe tenerse en cuenta otro gasto nada despreciable, que es el canon de inscripción que todo equipo que quiera formar parte de la competición debe depositar en las arcas de la FIA antes del 30 de noviembre del año anterior, sistema instaurado en 2013. Para 2018, la cifra total a pagar por los diez equipos participantes ha sido de 16,479 millones de dólares, que supone 203.333 más que el año anterior. El equipo campeón ha tenido que pagar 6.194 dólares por cada punto conseguido en 2017 y el resto de rivales 5.161 por cada punto. Renault es el equipo que más tiene que pagar con respecto a la campaña anterior, siendo Racing Point la formación que mayor cantidad de dinero se ha ahorrado con respecto a la temporada 2017 gracias al cambio de propietarios y nombre confirmado el pasado mes de agosto, y que supuso la pérdida de los 59 puntos logrados por Force India hasta ese momento. ![]() https://www.motor.es/formula-1/coste-exito-...-201842660.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Renault prepara una importante actualización para el GP de Francia
Tras un decepcionante inicio de temporada, la marca francesa espera destacarse como líder del grupo intermedio. Las dos últimas carreras han mostrado una mejoría en el rendimiento, pero los resultados siguen sin llegar como Renault espera. El objetivo marcado por Cyril Abiteboul para 2019 era claro y realista: consolidarse como cuarto equipo de la parrilla y reducir la distancia con respecto a los tres equipos punteros. Además, el motor debía acercarse al rendimiento del Mercedes y Ferrari para permitir al equipo oficial competir en todo tipo de circuitos. Sin embargo, la temporada comenzó de un modo muy distinto, con el propulsor aquejado de graves problemas de fiabilidad y el monoplaza rindiendo muy por debajo de lo esperado, algo que llegó a desesperar a Daniel Ricciardo, nuevo y flamante fichaje, en alguna que otra ocasión. Aunque en las dos últimas carreras tanto el motor como el coche han mejorado y ya disputan las posiciones de puntos con solvencia, Renault sigue instalado en la octava plaza del campeonato de constructores con sólo 14 puntos, 16 por detrás de McLaren, que es actualmente cuarto en la clasificación. Algo que, en opinión de Cyril Abiteboul, debe empezar a cambiar en el Gran Premio de Francia, donde el RS.19 recibirá numerosos cambios que se han visto retrasados por los diversos problemas encontrados previamente. “Creo que es justo decir que vamos retrasados. Hemos ido por detrás todo el invierno, principalmente por cuestiones de tiempo”, señaló Cyril Abiteboul. “No hemos sido buenos a la hora de cumplir plazos, de ser eficientes en la transición de la aerodinámica a la producción. Ésta aún está saturada con una serie de diseños que debieron ser implementados hace semanas”. Ello ha propiciado que tanto el motor como el coche no hayan podido rendir a su máximo nivel, ni tampoco recibir el número de evoluciones previsto con la misma frecuencia que sus oponentes. “Estamos comprometidos para solucionar todos los problemas y retrasos en Paul Ricard, retrasos que nos han estado haciendo daño al inicio de la temporada. Eso significa que el motor volverá a rendir a su máxima potencia o incluso un poco más. También tendremos una serie de actualizaciones muy sustanciales en el apartado aerodinámico”, aseguró el máximo responsable de Renault. Además del motor y la aerodinámica, el RS.19 recibirá novedades en otras áreas que deben impulsar al equipo en dirección al que fue su objetivo inicial para esta temporada. “Tendremos una serie de proyectos de rendimiento que no han sido iniciados a tiempo a consecuencia de los retrasos en el resto de la organización y que llegarán en Paul Ricard a más tardar. Es nuestra respuesta colectiva a la situación -que no es aceptable- y que debería proporcionarnos suficiente tiempo por vuelta para liderar el grupo intermedio con claridad, que es nuestro objetivo este año”, concluyó Abiteboul. https://www.motor.es/formula-1/renault-f1-p...-201957849.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 06:14 PM |