BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
El éxito sale caro: Mercedes paga 4,5 millones para participar en la F1 de 2019
La FIA establece un sistema mediante el cual cada equipo debe pagar un canon de inscripción en función de los puntos conseguidos la temporada anterior. La cifra total para 2019 asciende hasta los 16,4 millones de dólares, algo más de 200.000 que el año pasado. No cabe duda de que el automovilismo es un deporte muy costoso y la Fórmula 1 representa el pináculo del deporte del motor en muchos sentidos. Uno de ellos es el económico, pues a la enorme cantidad de recursos necesaria para diseñar, construir y desarrollar un monoplaza de F1, se le unen los gastos derivados de su funcionamiento y participación en la competición. También debe tenerse en cuenta otro gasto nada despreciable, que es el canon de inscripción que todo equipo que quiera formar parte de la competición debe depositar en las arcas de la FIA antes del 30 de noviembre del año anterior, sistema instaurado en 2013. Para 2018, la cifra total a pagar por los diez equipos participantes ha sido de 16,479 millones de dólares, que supone 203.333 más que el año anterior. El equipo campeón ha tenido que pagar 6.194 dólares por cada punto conseguido en 2017 y el resto de rivales 5.161 por cada punto. Renault es el equipo que más tiene que pagar con respecto a la campaña anterior, siendo Racing Point la formación que mayor cantidad de dinero se ha ahorrado con respecto a la temporada 2017 gracias al cambio de propietarios y nombre confirmado el pasado mes de agosto, y que supuso la pérdida de los 59 puntos logrados por Force India hasta ese momento. ![]() https://www.motor.es/formula-1/coste-exito-...-201842660.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Seidl: "McLaren seguirá evolucionado el coche al máximo"
El equipo de Woking tuvo muchos problemas con el 'drag' generado por el MCL33 de la temporada pasada. Este año el diseño ha estado enfocado a la eficiencia aerodinámica y el MCL34 seguirá siendo evolucionado para mantener la cuarta posición. McLaren empieza a ver la luz al final del túnel y, tras un traumático 2018 en el que terminó séptimo en el campeonato de constructores tras muchos apuros en la segunda mitad de temporada, este año aspira a liderar el grupo intermedio y conseguir la cuarta posición. En las tres primeras carreras diversos errores e infortunios lastraron al equipo a la hora de conseguir puntos, pero desde el Gran Premio de Azerbaiyán la suma ha sido constante y McLaren es actualmente cuarto en el campeonato de constructores con 13 puntos de ventaja sobre Racing Point y 14 sobre Toro Rosso y Haas. Uno de los aspectos clave ha sido la espectacular mejora de velocidad punta, que en 2018 fue uno de los principales puntos débiles. De cara a este año, el MCL34 fue diseñado para contar con la mayor eficiencia aerodinámica posible, a fin de ser competitivo no sólo a una vuelta, sino también a la hora de atacar y defenderse en carrera. Así lo confirma Andreas Seidl, que admite que el diseño ha estado muy influenciado por dicha premisa. “Como se puede ver en las mediciones de velocidad, nos hemos esforzado mucho en producir un coche lo más eficiente posible en comparación con el del año pasado. Hemos visto en determinados circuitos que somos más fuertes. Eso nos proporciona información para el desarrollo, debemos ver qué mejoras podemos hacer este año”, dijo el nuevo jefe de McLaren. "Todos sabemos que es una carrera de desarrollo, tres, cuatro o cinco décimas y eres octavo o 16º" Una de las apuestas que el equipo de Woking ha hecho es la radicalización del alerón delantero, que ha seguido el camino iniciado por Alfa Romeo y Toro Rosso a la hora de diseñar un concepto que reduce la resistencia al avance a costa de perder algo de carga aerodinámica. Pero eso no significa que el camino iniciado no pueda modificarse, pues el concepto tradicional seguido por Mercedes y Red Bull también ha demostrado dar buenos resultados. “Todos sabemos que es una carrera de desarrollo, tres, cuatro o cinco décimas y eres octavo o 16º. Así que vamos a seguir evolucionando el coche al máximo y veremos qué ocurre”, concluyó Seidl. https://www.motor.es/formula-1/seidl-mclare...-201957824.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema

























































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 06:38 PM |