BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA podrá ignorar a los equipos en la ratificación del reglamento de 2021
La finalización del Acuerdo de la Concordia en 2020 permite a la FIA y a Liberty Media trabajar en una nueva Fórmula 1 sin la estricta aprobación de los equipos participantes. Medidas como la introducción de las llantas de 18 pulgadas serán impuestas, si bien en materia de motores se ha decidido seguir el consejo de los motoristas actuales. El actual Acuerdo de la Concordia, elaborado en 2013 por Bernie Ecclestone y que todos los equipos actualmente presentes en la Fórmula 1 debieron firmar para poder participar, expira a finales de 2020. Por tanto, todo lo que ocurra desde ese momento en adelante estará directamente regido y ratificado por la FIA sin necesidad de ser aprobado con la participación de los equipos a través del Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1. Así lo ha confirmado Charlie Whiting, director de carrera y delegado técnico de la federación internacional, tras ser preguntado acerca del reglamento que pretende instaurarse en 2021. No tiene que pasar por la comisión de Fórmula 1 porque no hay gobierno más allá de 2020. Probablemente habrá una comisión de F1, pero será diferente, señaló. Una de las medidas estrella acordadas por la FIA, Pirelli y Liberty Media es la introducción de llantas de 18 pulgadas, dejando de lado las obsoletas de 13 pulgadas utilizadas en la actualidad y que no representan la tendencia actual de la automoción comercial. Es parte del pack reglamentario de 2021. Creo que todo el mundo estuvo de acuerdo y a los equipos se les avisó con tiempo de que la propuesta era pasar a llantas de 18 pulgadas, por lo que no creo que haya sorpresas ni objeciones. Es parte del pack que hemos instaurado conjuntamente con la FOM, afirmó Whiting. Liberty Media (FOM) pretendía revolucionar el reglamento en 2021, pero en lo que respecta a los motores la situación quedará prácticamente inalterable tras la rotunda negativa de los motoristas actuales a comprometerse con la F1 si se rompe con la tecnología actual, en la que han invertido cientos de millones en su desarrollo. Por el contrario, se preparan medidas radicales en lo que respecta a estética y aerodinámica y, mientras no se firme un nuevo Acuerdo de la Concordia, éstas también podrán ser impuestas por la FIA sin acuerdo previo. https://www.motor.es/formula-1/fia-podra-ig...-201852533.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Una auditoría desvela irregularidades en la gestión del Circuit de Barcelona-Catalunya
La investigación ha sacado a la luz un total de 500 000 euros en retribuciones irregulares durante el ejercicio 2017. El circuito es propiedad de la Generalitat de Catalunya en un 78%, así como del RACC y el Ayuntamiento de Montmeló en menor medida. En pleno proceso de negociación para la renovación de su presencia en el calendario de la Fórmula 1 como sede del Gran Premio de España, ha salido a la luz una información de El Mundo en la que se desvelan los resultados de una auditoría realizada en relación a las cuentas del ejercicio 2017 en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Dicha información asegura que existen anomalías por valor de medio millón de euros en concepto de complementos retributivos irregulares, tales como pagos fuera de convenio, falta de control en la adjudicación de contratos menores o aprobación ilegal de dietas. El Circuit de Barcelona-Catalunya, que acumula deudas por valor de más de 36 millones de euros en los últimos cuatro años, está participado en un 78% por la Generalitat de Cataluña, además de en un 14,4% por el Real Automóvil Club de Cataluña y en un 7,2% por el Ayuntamiento de Montmeló, la localidad en la que está emplazado. Una portavoz del Circuit ha afirmado a El Mundo que “la mayoría de aspectos ya han sido revisados y corregidos durante 2018 y durante 2019 se siguen revisando los que están pendientes”. Por su parte, el resto de partes implicadas rehusaron comentar el resultado de la auditoría, encargada por el Departamento de Economía a la empresa UniAudit para averiguar si la gestión cumple la normativa del sector público. Todo ello se encuadra en el marco de las negociaciones para la renovación del contrato del Gran Premio de España, que se celebra en la pista catalana desde 1991, pero que actualmente corre peligro de desaparecer al considerarse las exigencias de Liberty Media incompatibles con la situación económica actual. https://www.motor.es/formula-1/auditoria-de...-201956391.html Ya lo que faltaba... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
2 usuario(s) está(n) leyendo este tema (2 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 01:27 AM |