BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA podrá ignorar a los equipos en la ratificación del reglamento de 2021
La finalización del Acuerdo de la Concordia en 2020 permite a la FIA y a Liberty Media trabajar en una nueva Fórmula 1 sin la estricta aprobación de los equipos participantes. Medidas como la introducción de las llantas de 18 pulgadas serán impuestas, si bien en materia de motores se ha decidido seguir el consejo de los motoristas actuales. El actual Acuerdo de la Concordia, elaborado en 2013 por Bernie Ecclestone y que todos los equipos actualmente presentes en la Fórmula 1 debieron firmar para poder participar, expira a finales de 2020. Por tanto, todo lo que ocurra desde ese momento en adelante estará directamente regido y ratificado por la FIA sin necesidad de ser aprobado con la participación de los equipos a través del Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1. Así lo ha confirmado Charlie Whiting, director de carrera y delegado técnico de la federación internacional, tras ser preguntado acerca del reglamento que pretende instaurarse en 2021. No tiene que pasar por la comisión de Fórmula 1 porque no hay gobierno más allá de 2020. Probablemente habrá una comisión de F1, pero será diferente, señaló. Una de las medidas estrella acordadas por la FIA, Pirelli y Liberty Media es la introducción de llantas de 18 pulgadas, dejando de lado las obsoletas de 13 pulgadas utilizadas en la actualidad y que no representan la tendencia actual de la automoción comercial. Es parte del pack reglamentario de 2021. Creo que todo el mundo estuvo de acuerdo y a los equipos se les avisó con tiempo de que la propuesta era pasar a llantas de 18 pulgadas, por lo que no creo que haya sorpresas ni objeciones. Es parte del pack que hemos instaurado conjuntamente con la FOM, afirmó Whiting. Liberty Media (FOM) pretendía revolucionar el reglamento en 2021, pero en lo que respecta a los motores la situación quedará prácticamente inalterable tras la rotunda negativa de los motoristas actuales a comprometerse con la F1 si se rompe con la tecnología actual, en la que han invertido cientos de millones en su desarrollo. Por el contrario, se preparan medidas radicales en lo que respecta a estética y aerodinámica y, mientras no se firme un nuevo Acuerdo de la Concordia, éstas también podrán ser impuestas por la FIA sin acuerdo previo. https://www.motor.es/formula-1/fia-podra-ig...-201852533.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Jacques Villeneuve, tajante respecto a Kubica: "Es terrible que un discapacitado esté en la F1"
Uno de los grandes alicientes de la temporada 2019 de Fórmula 1 era el regreso de Robert Kubica como piloto oficial de Williams. El polaco, que la temporada pasada adquirió el papel de reserva en la escudería de Grove, volvía de esta forma a la parrilla de la máxima categoría nueve años después. Sin embargo, lo que es una gran noticia para una inmensa mayoría, se convierte en algo inviable para otros, como es el caso del ex piloto de Fórmula 1 Jacques Villeneuve, quien se ha mostrado tajante y no ha dudado en aseverar que alguien con "discapacidad" no debería formar parte del 'Gran Circo'. Sin duda, unas palabras tajantes que generarán una importante controversia. Aun así, el canadiense ha querido reconocer el mérito del piloto de Williams, ya que ha luchado sin descanso durante años para poder volver a subirse a un asiento de F1, y finalmente lo ha conseguido, aunque por desgracia su equipo está muy lejos de ser competitivo a día de hoy. "La Fórmula 1 debería ser la cima de la competición, de modo que no es bueno para el deporte que alguien con discapacidad pueda participar en él. Lo cierto es que es algo terrible. Quizás en otras categorías sea viable, pero no en Fórmula 1. Ya lo dije el año pasado y no voy a cambiar de opinión: esta categoría debe ser difícil y casi inalcanzable para cualquier piloto, y con el regreso de Robert no mandan el mensaje correcto. A pesar de ello, es un gran logro que Kubica esté de vuelta después de tantos años; es realmente increíble. Si has hecho algo que amas y te lo quitan, trabajarás incluso más para recuperarlo. También estoy seguro de que hará todo lo posible para mantenerse en la máxima competición. Si estuviera en su lugar, haría lo mismo. No debes dejar pasar esa oportunidad", ha comentado en declaraciones concedidas a la página web holandesa Formule 1. No son amigos Estas palabras secundan en cierto modo lo que Villeneuve afirmó hace ya dos años sobre Kubica, y es que haciendo referencia a la etapa que compartieron juntos en BMW (el de Saint-Jean-sur-Richelieu era titular, mientras que el polaco era tercer piloto), aseguraba que era muy difícil de llevar, pues su actitud se volvió inaguantable: "Él era nuestro tercer piloto cuando estaba con BMW Sauber y, para ser sincero, era insoportable por aquel entonces. Socialmente fue muy complicado", comentó hace dos campañas. https://www.f1aldia.com/noticias/jacques-vi...-este-f1-34965/ Menuda bomba ha soltado... -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 01:12 AM |