BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA podrá ignorar a los equipos en la ratificación del reglamento de 2021
La finalización del Acuerdo de la Concordia en 2020 permite a la FIA y a Liberty Media trabajar en una nueva Fórmula 1 sin la estricta aprobación de los equipos participantes. Medidas como la introducción de las llantas de 18 pulgadas serán impuestas, si bien en materia de motores se ha decidido seguir el consejo de los motoristas actuales. El actual Acuerdo de la Concordia, elaborado en 2013 por Bernie Ecclestone y que todos los equipos actualmente presentes en la Fórmula 1 debieron firmar para poder participar, expira a finales de 2020. Por tanto, todo lo que ocurra desde ese momento en adelante estará directamente regido y ratificado por la FIA sin necesidad de ser aprobado con la participación de los equipos a través del Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1. Así lo ha confirmado Charlie Whiting, director de carrera y delegado técnico de la federación internacional, tras ser preguntado acerca del reglamento que pretende instaurarse en 2021. No tiene que pasar por la comisión de Fórmula 1 porque no hay gobierno más allá de 2020. Probablemente habrá una comisión de F1, pero será diferente, señaló. Una de las medidas estrella acordadas por la FIA, Pirelli y Liberty Media es la introducción de llantas de 18 pulgadas, dejando de lado las obsoletas de 13 pulgadas utilizadas en la actualidad y que no representan la tendencia actual de la automoción comercial. Es parte del pack reglamentario de 2021. Creo que todo el mundo estuvo de acuerdo y a los equipos se les avisó con tiempo de que la propuesta era pasar a llantas de 18 pulgadas, por lo que no creo que haya sorpresas ni objeciones. Es parte del pack que hemos instaurado conjuntamente con la FOM, afirmó Whiting. Liberty Media (FOM) pretendía revolucionar el reglamento en 2021, pero en lo que respecta a los motores la situación quedará prácticamente inalterable tras la rotunda negativa de los motoristas actuales a comprometerse con la F1 si se rompe con la tecnología actual, en la que han invertido cientos de millones en su desarrollo. Por el contrario, se preparan medidas radicales en lo que respecta a estética y aerodinámica y, mientras no se firme un nuevo Acuerdo de la Concordia, éstas también podrán ser impuestas por la FIA sin acuerdo previo. https://www.motor.es/formula-1/fia-podra-ig...-201852533.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Ver Fórmula 1 en TV en 2019: Movistar F1 es la única opción
Si estás aquí es porque te sigue gustando la Fórmula 1 aunque no esté Fernando Alonso. Te contamos lo que tienes que hacer para ver el campeonato a partir del Gran Premio de Australia. Este fin de semana arranca en Australia la temporada 2019 de Fórmula 1 y probablemente ya estés buscando opciones para ver las carreras en televisión. Por cuarto año consecutivo, la única opción para hacerlo en España es contratar Movistar F1, el canal dedicado al completo a la categoría reina por el que sí, hay que pagar… pero menos que otros años. La cobertura que ofrecerá Movistar sobre la Fórmula 1 en 2019 será similar a la del año pasado, en el que Antonio Lobato lideró las retransmisiones desde Madrid. El periodista madrileño volverá a poner la voz a la F1 en nuestro país, acompañado durante las carreras por el ingeniero Toni Cuquerella y el expiloto Pedro Martínez de la Rosa, y por Cristóbal Rosaleny o Jacobo Vega en los entrenamientos libres. A ellos se une como novedad la periodista Andrea Ballester. Los programas que se hagan desde plató estarán presentados por Iñaki Cano y las conexiones desde el circuito estarán a cargo de Noemí de Miguel, Miguel Portillo y Albert Fábrega. Movistar F1 también retransmitirá, igual que en temporadas anteriores, las categorías soportes: Fórmula 2, Fórmula 3 y la Porsche Supercup. Cristian Mestres y Roldán Rodríguez serán los encargados de poner voz a estos apasionantes campeonatos que cuentan con jóvenes estrellas en su parrilla, entre ellas esta temporada Mick Schumacher o Tatiana Calderón. Nuevos programas: Gran Prix, Fuera de pista y #Vamos sobre ruedas En 2019 Movistar F1 estrena nuevos programas con el objetivo de ofrecer más contenido y rellenar las horas vacías del programa dedicado al campeonato. La semana de cada Gran Premio comenzará con “Gran Prix”, un espacio presentado por Antonio Lobato en el que se repasará la historia de la carrera que se disputa al final de la semana en cuestión. El martes se estrenará en #Vamos – canal disponible para todos los abonados de Movistar, tengan o no contratado el paquete de F1 – el programa #Vamos sobre ruedas, con contenido didáctico y de actualidad para “enganchar” a nuevos aficionados. Estará conducido por Lobato, De la Rosa y Cuquerella. El jueves se emitirá el nuevo programa “Fuera de Pista”, en el que Miguel Portillo traerá reportajes más profundos sobre algún tema en concreto. A todo esto hay que añadir “El ojo de Fábrega” el mismo jueves con las novedades técnicas de cada carrera explicadas por Albert Fábrega y los informativos “Hora de F1” los miércoles, jueves y viernes. El lunes posterior a los Grandes Premios de F1 se emitirá un programa ya conocido en años anteriores, “Podio de F1”, que analizará desde plató lo sucedido el día anterior en pista. Como bien sabes, Movistar ha perdido los derechos televisivos de emisión de Moto GP en España y eso repercute en el precio que cuesta ver la Fórmula 1, ya que el año pasado el “Paquete Motor” costaba 10€ e incluía tanto F1 como Moto GP. En 2019 el precio del pack televisivo se reduce a 7€… pero solo cuesta con la F1. Es un precio asumible para un aficionado, no hay duda, pero hay que tener en cuenta que para tener acceso a la contratación del paquete hay que ser cliente de Movistar TV, lo que implica ser cliente de Movistar Fusión y tener con ellos internet, móvil y fijo. Hay distintas opciones, que parten de 65€, pagando los 7€ del paquete motor aparte. ¿Y merece la pena? Si ya eres cliente de Movistar en telefonía y/o TV y te gustan las carreras, no hay duda. El problema es si estás en otra compañía que te ofrezca mejores servicios y a mejor precio, pero es que si quieres ver la F1, esta es la única opción (legal y fiable) en España. https://www.autobild.es/noticias/ver-formul...a-opcion-386302 -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
1 usuario(s) está(n) leyendo este tema (1 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 12:57 AM |