BIENVENIDO, Invitado ( Identifícate | Registrase )
![]() |
![]()
Publicado:
#1
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
La FIA podrá ignorar a los equipos en la ratificación del reglamento de 2021
La finalización del Acuerdo de la Concordia en 2020 permite a la FIA y a Liberty Media trabajar en una nueva Fórmula 1 sin la estricta aprobación de los equipos participantes. Medidas como la introducción de las llantas de 18 pulgadas serán impuestas, si bien en materia de motores se ha decidido seguir el consejo de los motoristas actuales. El actual Acuerdo de la Concordia, elaborado en 2013 por Bernie Ecclestone y que todos los equipos actualmente presentes en la Fórmula 1 debieron firmar para poder participar, expira a finales de 2020. Por tanto, todo lo que ocurra desde ese momento en adelante estará directamente regido y ratificado por la FIA sin necesidad de ser aprobado con la participación de los equipos a través del Grupo de Estrategia y la Comisión de la F1. Así lo ha confirmado Charlie Whiting, director de carrera y delegado técnico de la federación internacional, tras ser preguntado acerca del reglamento que pretende instaurarse en 2021. No tiene que pasar por la comisión de Fórmula 1 porque no hay gobierno más allá de 2020. Probablemente habrá una comisión de F1, pero será diferente, señaló. Una de las medidas estrella acordadas por la FIA, Pirelli y Liberty Media es la introducción de llantas de 18 pulgadas, dejando de lado las obsoletas de 13 pulgadas utilizadas en la actualidad y que no representan la tendencia actual de la automoción comercial. Es parte del pack reglamentario de 2021. Creo que todo el mundo estuvo de acuerdo y a los equipos se les avisó con tiempo de que la propuesta era pasar a llantas de 18 pulgadas, por lo que no creo que haya sorpresas ni objeciones. Es parte del pack que hemos instaurado conjuntamente con la FOM, afirmó Whiting. Liberty Media (FOM) pretendía revolucionar el reglamento en 2021, pero en lo que respecta a los motores la situación quedará prácticamente inalterable tras la rotunda negativa de los motoristas actuales a comprometerse con la F1 si se rompe con la tecnología actual, en la que han invertido cientos de millones en su desarrollo. Por el contrario, se preparan medidas radicales en lo que respecta a estética y aerodinámica y, mientras no se firme un nuevo Acuerdo de la Concordia, éstas también podrán ser impuestas por la FIA sin acuerdo previo. https://www.motor.es/formula-1/fia-podra-ig...-201852533.html -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
![]() |
Respuestas
![]()
Publicado:
#2
|
|
![]() TENISTA ![]() ![]() ![]() Grupo: Members Mensajes: 36.893 Desde: 11-March 08 De: Meco-Madrid Usuario No.: 3.906 ![]() |
Alonso deja claro que su regreso a la Fórmula 1 es posible
El piloto asturiano solo pide un vehículo ganador como argumento irrechazable para regresar al Gran Circo. En honor a la verdad, Fernando Alonso siempre fue claro y conciso cuando decidió anunciar su adiós a la Fórmula 1. “Es un hasta luego”, aseguró el piloto español en el vídeo despedida que preparó para anunciar su decisión. Y aunque el piloto español ha tendido a ser algo esquivo en las preguntas de este tipo, finalmente se ha sincerado en una entrevista realizada por Rubens Barrichello, en la que asegura que, con un vehículo ganador, diría sí al regreso a la Fórmula 1, porque al fin y al cabo, son los vehículos más rápidos del planeta. “A la Fórmula 1 siempre la vas a echar de menos, porque es la categoría máxima. Pilotar esos coches es mágico porque son los más rápidos del planeta. Si tienes la oportunidad de llegar a un equipo puntero, con posibilidad de ganar, vas a decir que sí, porque la Fórmula 1 es la Fórmula 1.”, aseguró Fernando Alonso. El piloto español también comentó que la extensión del calendario, con tantas pruebas lejos de casa, acaba haciendo mella en la energía de los pilotos. “Quizás hay demasiados viajes. Cuando yo llegué había 16 Grandes Premios, siendo 11 en Europa. Eran pocos viajes. Ahora son 21 pruebas y 12 fuera de Europa. Es un calendario muy extenso.” Sobre el futuro inmediato de Alonso, el piloto no se moja más allá de confirmar su presencia en las ya firmadas del mundial de resistencia y las 500 millas de Indianápolis de este año. “Haré el WEC y Le Mans, pero mi cabeza está puesta en Indianápolis y tratar de ganar esta carrera. Es la prioridad este año, ya que sé que es la más difícil de las tres. En F1 necesitas un buen coche y puedes ganar. En Le Mans, con Toyota, teníamos una gran oportunidad porque teníamos el mejor coche, pero Indy… es difícil.”, afirmó el campeón de Fórmula 1 y Le Mans. Lo que pase más allá del 26 de mayo de 2019, sigue siendo una incógnita para el gran público, que desde luego no espera que el piloto español permanezca parada mucho tiempo, como tampoco se espera que se abran oportunidades para él en una Fórmula 1 acaparada por Mercedes y Ferrari, que precisamente son equipos que no tienen urgencia en el tema pilotos. https://www.caranddriver.es/formula-1/alons...la-1-es-posible -------------------- "El Foro es y será, siempre, mi Segunda Casa"
"Modo Positivo ON" "Pedro volverá" |
|
|
Mensajes en este tema























































































































































































































![]() ![]() ![]() |
3 usuario(s) está(n) leyendo este tema (3 invitado(s) y 0 usuario(s) anónimo(s))
0 usuarios(s) registrado(s):
Fecha y Hora Actual: 2nd May 2025 - 01:24 AM |